-
Tratados de San IIdelfonso
Uno firmado en 1796 y el otro en 1800 son tratados que tuvo que firmar España tras ser derrotada por Francia, estos tratados a convertían en aliada de Francia y supusieron un enfrentamiento con Reino Unido -
Tratado de Fontainebleau
tratado firmado por Godoy que permitía a las tropas francesas atravesar España para llegar a Portugal -
Guerra de la Independencia
La Guerra de la Independencia comienza tras la sublevación popular del 2 mayo de 1808, en la cual la población española se dividió entre afrancesados y fernandinos.
La victoria de la guerra fue para los fernandinos. -
Creación de los ''fernandinos''
Se crearon los españoles partidarios de Fernando VII -
Carlos VI
he was king of Spain from 1788 until his abdication in 1808 -
Creación de los ''afrancesados''
Españoles que defendían al poder francés en España y su legislación -
Batalla del Bailén
supuso la primera derrota de la historia de Napoleón, en la cual un ejército francés se enfrentó a 20489 soldados. -
Manuel Godoy
he was Prime Minister of Spain from 1792 to 1797 and from 1801 ti 1808. he received many titles including '' Prince of the peace'' -
Sublevación popular en Madrid
El secuestro de la familia real en Bayona fue la causa que dió comienzo a esta sublevación -
Fernando VII
Was twice King of Spain. In1808 and again in 1813 until his death after the banishment of Jose I Bonaparte -
Junta Central Suprema
Se crearon para organizar la lucha. -
Motín de Aranjuez
la ocupación francesa de algunos territorios españoles unidos al descontento general, desembocaron en el Motín de Aranjuez -
Period: to
Primera Fase
1808: Sublevación de Madrid, Abdicaciones de Bayona, Batalla de Bailén
1809: Rendición de Zaragoza, Batalla de Ocaña -
Period: to
Fase 1 de la independencia
Tras el vacío de poder durante la guerra de la Independencia, en 1810 se organizaron Juntas que proclamaron la independencia de territorios americanos. El regreso de Fernando VII al trono en 1814 supuso la restauración del poder español en América -
Period: to
Segunda Fase
1809: Rendición de Zaragoza, Batalla de Ocaña
1810: Conquista francesa de casi toda Andalucia
1811: Conquista francesa de Tarragona
1812: Batallas de Ciudad Rodrigo y Arapiles -
Cortes Constituyentes
Convocada por la Junta Central, se reunieron en Cádiz. -
La Constitución de Cádiz
Fue la primera Constitución española aprobada el 19 de marzo de 1812.
Reconocía la soberanía nacional, establecía una monarquía moderada hereditaria, adoptaba la división de poderes y establecía la religión católica -
Period: to
Tercera Fase
1812: Batallas de Ciudad Rodrigo y Arapiles
1813: Batallas de Vitoria y San Marcial
1814: Retirada francesa de España -
Manifiesto de los Persas
Manifiesto entregado por un grupo de diputados absolutistas, en el cual les sugerían a Fernando VII que restituyera la plena soberanía real. -
Period: to
Sexenio Absolutista
Es un periodo del reinado de Fernando VII el cual va de 1814 a 1820. En este periodo ocurre:
1814: Derogación de la Constitución de 1812
1815: Pronunciamiento de Díaz Porlier
1816: Conspiración del Triángulo
1817: Pronunciamiento de Lacy -
Period: to
Reinado de Fernando VII
Tras derrotar al ejército francés y el abandono de España de los franceses Fernando VII fue repuesto en el trono -
Period: to
Fase 2 de la indepencia
Comenzó en Argentina bajo el liderazgo del general San Martín, que proclamó la independencia de este territorio. Después derrotó a los ejércitos en Chacabuco y Maipú, que originó la independencia de Chile -
Pronunciamiento liberal
en 1820 triunfó el pronunciamiento liberal dirigido por el coronel Riego, que proclamó la constitución de 1812 en Las Cabezas de San Juan. -
Period: to
Trienio Liberal
Es un periodo del reinado de Fernando VII el cual va de 1820 a 1823. En este periodo ocurre:
1820: Pronunciamiento de Riego, Fernando VII jura la Constitución de 1812
1822: Hubo levantamientos absolutistas en Valencia y Cataluña
1823: La Santa Alianza envió a los Cien Mil Hijos de San Luis. Se ejecuta a Riego -
Los Cien Mil Hijos de San Luis
Ejército enviado en 1823 por la Santa alianza el cual repuso a Fernando VII como rey absoluto. -
Period: to
Fin del absolutismo
Es un periodo del reinado de Fernando VII el cual va de 1823 a 1833. En este periodo ocurre:
1826-1827: se produce la guerra de Agraviados
1830: Fernando VII promulgó la Pragmática Sanción
1831: Fracaso de la sublevación de Torrijos
1832: Sucesos de La Granja
1833: Muere Fernando VII y se produce la primera guerra carlista -
La Pragmática Sanción
Ley puesta por Fernando VII debido a que no había tenido hijos varones, esta ley derogaba la Ley Sálica, de este modo su hija Isabel no podía reinar -
Nacimiento de Isabel
Nacimiento de Isabel, la única hija de Fernando VII que más adelante reinaría en España -
Primera guerra carlista
Guerra que comenzó en 1833 y finalizó en 1840, la guerra no due solo un conflicto dinástico, sino también un conflicto ideológico -
Muerte de Fernando VII
tras la muerte de Fernand.o VII en 1833 la reina María CRistina se hizo cargo del trono hasta que su heredera, Isabel, fuera mayor de edad -
Period: to
El triunfo del liberalismo
Isabel II heredó el trono con solo 3 años, lo que produjo un periodo de regencias. El comienzo de la guerra carlista forzó a la regente a buscar el apoyo de los liberales, divididos en moderados y progresistas -
Desamortización de Mendizábal
Desamortización por la que el Estado vendió las tierras de la iglesia -
Motín de La Granja
Fue una sublevación que tuvo lugar en España en agosto de 1836 durante la Regencia de María Cristina de Borbón en la que un grupo de sargentos de la guarnición y de la guardia real del palacio de La Granja de San Ildefonso (Segovia), donde se encontraba la regente con su hija Isabel de cinco años de edad, obligaron a María Cristina de Borbón a que volviera a poner en vigor la Constitución de 1812 -
Constitución de 1837
Fue una constitución menos avanzada que la de 1812. El régimen que instauró la Constitución de 1837 fue el de una Monarquía constitucional. Por un lado, reforzaba los poderes del Rey, ratificando las facultades, que ya preveía el Estatuto Real, de convocatoria y disolución de las Cámara, así como el derecho de veto. -
Period: to
La década Moderada
El general Narváez presidió varios gobiernos, en 1845 promulgó una constitución, fue la norma suprema durante el reinado efectivo de Isabel II, que sustituyó a la Constitución de 1837 norma suprema durante su minoría de edad. -
Unión Liberal
Partido centralista creado por O'Donnell que alternó en el gobierno con los moderados hasta 1868. -
Period: to
El Bienio Prograsista
Hubo una gran actividad legislativa: la ley de ferrocarriles, una Constitución que no se llegó a promulgar, la desamortización de Madoz de bienes de la iglesia y de los ayuntamientos y etc... -
Desamortización de Madoz
Desamortizació que afectó a bienes de los ayuntamientos y otras instituciones -
Thomas Woodrow Wilson
he was ana americian democratic politician and lawyer. He was the 28th president of the United States. He carried an intervencionist aimed at changing American public opinion to intervene in the Great War. He expleined his fourteen points, which he belived should form the basis of the peace settlements in Europe. -
Jean Jaurés
he was a french philosopher and socialist politician. He opposed imperialism and defend pacifisim before the First World War. He was a firm avocate of the Second International Socialist Movement. He defend democrazy as the best way to improve the living and working contditions of the workers. He was murdered by a nacionalist fanatic 3 days before the war. -
Canal de Suez
Canal navegable situado en Egipto que une el Mar mediterráneo con el Mar Rojo, permite acortar la ruta de comercio marítimo entre Europa y el sur de Asia. -
Pacto de Ostende
pacto firmado por demócratas, progresistas y republicanos, en el que acordaron derrocar a Isabel II y democratizar la vida política española. La Unión Liberal se sumó al pacto posteriormente -
La revolución de 1868
En septiembre de 1868, una insurrección que pasaría a la historia como "la Revolución Gloriosa" destronó a la reina española Isabel II. Los militares que lideraron la rebelión esgrimían razones políticas y deseos de renovación del Estado, pero en el trasfondo había una situación económica muy complicada, el riesgo de una revuelta popular y las ambiciones personales de sus protagonistas. -
Zar Nicolás II
During his reing the Russian Empire suffered an economic and military decline beyond his knowledge, which, together with his religious fanaticism, led to the collapse of the imperial regime. -
FRE
fue la sección española de la Asociación Internacional de Trabajadores o Primera Internacional. Se fundó en el Congreso Obrero de Barcelona de 1870 durante el Sexenio Democrático desarrollando su actividad hasta 1881 cuando se disolvió. -
Lenin
he was a Russian revolutionary politician and political theorist. He served as the head of the Soviet goverment of Russia and the Soviet Union. Under his command, Russia became a one-party communist state governed by the Russian communist party -
Protectorados
La potencia colonial controlaba la política exterior y las riquezas del país colonizado, mientras que las autoridades nativas se ocupaban de la política interior. -
La monarquía de Amadeo I
Las Cortes eligieron rey a Amadeo de Saboya, que llegó a España poco después del asesinato del general Prim, principal defensor de su candidatura -
metrópoli
Pais que conquista -
colonia
territorios conquistados por las metrópolis -
Concesiones
territorios que pertenecían a un país independiente -
Period: to
Imperialismo
Es la extensión del dominio de un país sobre otros. El país que conquistaba era denominado como metrópolis y el conquistado como colonias. -
La primera república
Tras la abdicación de Amadeo I, las Cortes proclamaron la Primera República española. Esta solo duró 9 meses y tuvo que enfrentarse a diversos problemas -
Dinastía de los Borbones
La Dinastía Borbónica es la familia que durante mil años gobernó España, Italia, Francia, Austria, Venezuela, Irán y Tombuctú. La dinastía Borbón ha dado diez reyes a la Corona española, el primero de los cuales fue Felipe V (1683-1746) y el último, Juan Carlos I (1938). -
Constitución de 1876
Esta constitución intentó ser conciliadora, exigía en toda Monarquía constitucional que el Gobierno cuente con la confianza tanto regia como parlamentaria. -
Stalin
He was a Georgian revolutionary and Soviet politician who led the Soviet Union as the general secretary of the Communist Party of the Soviet Union. -
PSOE
partido fundado por Pablo Iglesias que difundió el socialismo en España. -
Canal de Panamá
Via de navegación interoceánica ubicada entre el mar Caribe y el océano Pacífico. Atraviesa el punto más estrecho del istmo de Panamá -
Franklin D. Roosevelt
American politician and lawyer who became president of the United States. He launched a national program known as the New Deal, to stop the worst economic crisis in American history. -
John Maynard Keynes
He was a British economist, considered one of the most influential of the twentieth century. The main novelty in his thinking was that the capitalist system does not tend towards full employment or the balance of productive factors, but towards an equilibrium that will only accidentally coincide with full employment. -
Conferencia de Berlín
Conferencia en la que se reunieron las principales potencias, que va desde 1884 a 1885, con el fin de solucionar los conflictos y fricciones entre las potencias. En la que las principales potencias se repartieron el territorio africano. -
UGT
Organización sindical estrechamente vinculada al PSOE que defendía la la participación de los socialistas en la vida política y rechazaba los métodos del anarquismo. -
Paz Armada
2 características:
1. Las potencias europeas se agruparon en dos bloques militares:
• Alemania, Austria e Italia renovaron la Triple Alianza
• Francia, Rusia y Reino Unido forman la Triple Entente
2. El temor mutuo llevó a una carrera de armamentos -
Partido Obrero Socialdemócrata Ruso
Partido de ideología marxista que en 1903 se dividió en bolcheviques y mencheviques -
Carrera de armamentos
suceso producido durante la Paz Armada que se llevó a cabo debido al temor mutuo, en el cual los países incrementaron el tamaño de los ejércitos y se fabricaron nuevas armas. -
Partido Socialista Revolucionario
Partido que pensaba que la verdadera fuerza revolucionaria era el campesinado y defendía la colectivización de tierras. Su líder era Kerensy -
Bolcheviques
Grupo de radicales liderados por Lenin que rechazaban cualquier forma de colaboración con el sistema burgués y que quería implantar la dictadura del proletariado -
Mencheviques
Uno de los 2 grupos en los que se dividió el Partido Obrero Socialdemócrata Ruso en 1903. Era un grupo más moderado y partidarios de colaborar en un régimen liberal de transición al socialismo -
Revolución de 1905
Tras el llamado Domingo Sangriento, se provoca un revolución que a su vez provoca manifestaciones, huelgas y motines por toda Rusia. Las medidas tomadas por el zar fueron que realizó unas concesiones que se recogieron en el Manifiesto Imperial. El zar incumplió sus compromisos y siguió gobernando sin contar con la Duma, esto supuso una vuelta a la autocracia -
Partido Constitucional Demócrata
Partido que era partidario de derrocar el absolutismo zarista y convertir Rusia en una monarquía constitucional -
Domingo sangriento
Dia denominado asi debido a las violentas respuestas de las autoridades a la revolución de 1905 que causaron numeros muertos y heridos -
Manifiesto Imperial
Manifiesto donde el zar recogió las concesiones realizadas tras la revolución de 1905 -
Duma
parlamento de poderes muy limitados el cual el zar podia convocar o disolverlo cuando él quería -
Soviet
consejos o asambleas en las que se agruparon los campesinos,obreros y algunos soldados para organizar las manifestaciones, huelgas y motines -
Conferencia de Algeciras
Conferencia organizada para evitar la guerra en la que se reforzó la presencia francesa en este territorio -
Cuestión de Oriente
Segundo foco de tensión en el que el Imperio Otomano se desmoronaba y Austria y Rusia pretendían aprovechar esta situación para aumentar su poder en la zona. -
CNT
asociación de trabajadores y trabajadoras que se define anarcosindicalista, y por tanto: de clase, autónoma, autogestionaria, federalista, internacionalista y libertaria. -
Imperios Centrales
Uno de los 2 bloques que se enfrentaron en la Primera Guerra Mundial, formado por el Imperio alemán y austrohúngaro al cual más tarde se le añadieron el reino de Bulgaria y el imperio Otomano. Formaron la Triple Alianza para vencer a la Triple Entente. Perdieron la guerra. -
Aliados
Uno de los 2 bloques que se enfrentaron en la Primera guerra Mundial, formado por Francia,Rusia, y Gran Bretaña. Tras la incorporación en 1917 de EEUU terminarán venciendo, crearon la Triple Entente. -
Plan Schieleffen
Plan desarrollado por los alemanes, en el cual pretendía obtener una rápida victoria sobre Francia y después atacar a Rusia, que acabó fracasando en la Batalla del Marne -
Asesinato de el archiduque Francisco Fernando
El 18 de junio de 1914 el archiduque Francisco Fernando y su esposa fueron asesinados durante su visita a Sarajevo. -
Batalla del Marne
Batalla en la que fueron detenidos los alemanes por los franceses cuando pusieron en marcha el Plan Schielefen -
Period: to
Primera Guerra Mundial
Se desarrolló durante algo más de cuatro años comenzó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918 principalmente en Europa, enfrentando a las principales potencias de aquella época: la Triple Alianza (originalmente: Alemania, Austria-Hungría e Italia) contra la Triple Entente (Rusia,Francia y Gran Bretaña) -
Period: to
Guerra de movimientos
Los alemanes pusieron en marcha el plan Schilieffen, que consistía en obtener una rápida victoria sobre Francia -
Period: to
La guerra de posiciones
las tácticas defensivas de los ejércitos superaban sus capacidades ofensivas, por lo que se construyeron kilómetros de trincheras.
Los alemanes trataron de romper el frente occidental en la batalla de Verdún y los británicos en la batalla de Somme.
Los aliados atacaron zonas secundarias.
Además se desarrolló un conflicto naval en el cual la flota británica bloqueó Alemania, que contraatacó con una guerra submarina. -
Guerra submarina
Guerra que se produció paralelamente a la guerra de posiciones, en la cual la flota británica bloqueó a Alemania -
Revolución de Octubre de 1917
El dia 25 los bolcheviques liderados por Lenin asaltaron el Palacio de Invierno y detuvieron al Gobierno Provisional, por lo que la revolución habría triunfado -
Guardia Roja
Milicias armadas de los soviets desarrolladas durante la revolución rusa de 1917 -
Entrada de EEUU
En 1917 EEUU entró en la Primera Guerra Mundial, esto fue un hecho decisivo, ya que decantó el conflicto a favor de los aliados -
Tesis de Abril
Programa realizado por Lenin tras el regreso de su exilio, pretendía sacar a Rusia de la guerra, la distribución de las tierras y el control de las fábricas -
Gobierno provisional
Gobierno creado durante la revolución de 1917, en el que el socialista moderado Kerensy era la figura más destacada. El Gobierno pretendía instaurar un sistema político liberal y el zar abdicó -
Revolución de Febrero de 1917
Tras la manifestación del 23 de febrero, el 25 estalló una huelga general( su lema ''paz y pan'' ). El 26 se desarrollaron motines en los cuarteles. El 27 se creó el Gobierno Provisional ya que el zar abdica, liderado por Kerensy -
Period: to
El año decisivo
el año 1917 fue crucial. El frente ruso se derrumbó en el estallido de la revolución de bolchevique, Rusia se retiró del conflicto.
El hecho decisivo fue la entrada de EEUU en la guerra a favor de los aliados, esto decantó el conflicto a favor de este bando. -
Reparaciones de guerra
pagos monetarios impuestos del vencedor al vencido para cubrir los daños causados durante la guerra. -
Primer gobierno bolchevique
Gobierno presidido por Lenin que negoció inmediatamentemla salida de Rusia de la guerra y también reconoció el derecho a la soberanía de los pueblos de Rusia -
Armisticio entre Alemania y los aliados
en 1918 se firmó el armisticio entre Alemania y los aliados, con el cual terminó la Primera Guerra Mundial -
14 puntos de Wilson
Programa propuesto por el presidente de los EEUU a los aliados para alcanzar una paz justa tras la guerra. Wilson quería una paz duradera mediante el fin de la diplomacía secreta. No fueron aplicados debido al deseo de los aliados de castigar a los vencidos -
Period: to
La ofensiva de 1918 y el final de la guerra
los alemanes firmaron la paz con Rusia mediante el tratado de Brest-Litovsk. En respuesta, Francia atacó todos los frentes usando carros de combate.
El 11 de noviembre de 1918 se firmó el armisticio entre Alemania y los aliados y terminó la guerra. -
Paz de París
Tratado de paz de los aliados a los vencidos tras la Primera Guerra Mundial. Se firmaba uno por cada país. En ellos se obligaba a los derrotados a reconocer su culpabilidad -
Tratado de Versalles
Tratado de paz firmado en Versalles al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50 países. Terminó con la guerra de la Alemania del 2º reich y los aliados de la Primera Guerra Mundial. Tras el tratado Alemania fue considerada como la única
responsable de la guerra. -
Sociedad de Naciones
Organismo internacional creado por el Tratado de Versalles en 1919. Establecía las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales cuando terminó la Primera Guerra mundial. Es el antecedente de la actual ONU -
Plan Dawes
Plan puesto en marcha por EEUU en el cual Alemania recibiría un préstamo de EEUU que le permitiría pagar sus reparaciones de guerra -
Tratado de Locarno
Alemania reconocía sus fronteras con Francia y Bélgica tal y como había sido fijadas en la Paz de Versalles y aceptaba que la zona desmilitarizada de Renania quedara bajo control británico e italiano -
Planes Quinquenales
Planes económicos con duración de 5 años desarrollados por el Gosplán. En ellos se fijaban obajetivos económicos que debía conseguir la URSS y los recursos para lograrlos -
Pacto Briand-Kellog
Pacto que confirmó el tratado de Locarno, en el que los firmantes rechazaron la guerra como forma de resolver los conflictos internacionales -
Crisis del 29
Causada por una superproducción y la especulación fue la más catastrófica caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados Unidos, tomando en cuenta el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la crisis de 1929 también conocida como la Gran Depresión. -
Purgas
depuraciones adoptadas para eliminar cualquier tipo de oposición a la dictadura totalitaria de Stalin desarrolladas entre 1933 y 1939 -
New Deal
programa propuesto por Franklin D.Roosevelt que imponía una mayor intervención del Estado en la economía mediante diferentes medidas