-
-
Esto provocó un gran conflicto en Europa ya que su dinastía estaba reinando en Francia y España a la vez, lo que atentaría contra la idea de equilibrio de Inglaterra
-
Al firmar esta alianza, la sucesión del trono pasó a ser un conflicto internacional ya que Austria tenía a su propio candidato (El Archiduque Carlos de Habsburgo) y todas las potencias implicadas querían obtener territorios del imperio hispánico
-
Fue a la vez una guerra entre los partidarios de los Borbones y de los Austrias, un enfrentamiento entre la Corona de Castilla y la Corona de Aragón
-
-
-
Los Borbones ocuparon Valencia y Aragón
-
Los Decretos de Nueva Planta abolieron las cortes de los diferentes reinos integrándolas en las de Castilla, que de hecho se convirtieron en las Cortes de España. Mediante estos Decretos, se impuso la organización político-administrativa de Castilla a los territorios de la Corona de Aragón y se imponía el castellano como lengua administrativa y jurídica
-
Al heredarle el trono a su hermano, el Archiduque Carlos, ingleses y holandeses manifestaron su interés por finalizar la guerra y reconocer a Felipe V como rey ya que el Archiduque Carlos no podía tener el trono de dos reinos tan importantes
-
La guerra concluyó a cambio de importantes concesiones:
- Felipe V renunciaba a la corona francesa al ser rey de España
- Los Países Bajos españoles, Nápoles y Cerdeña pasaron a Austria
- Inglaterra obtuvo Gibraltar, Menorca, el navío de permiso y el asiento de esclavos -
-
-
-
-
Este involucró a España en la guerra de Sucesión de Polonia, del lado de Francia y en lucha contra Austria. Se obtuvo el Reino de las Dos Sicilias para el futuro Carlos III
-
-
Concedía el derecho de patronato universal
-
Llevó a España a participa en la guerra de Sucesión de Austria, que proporcionó el ducado de Parma a Felipe, cuarto hijo de la Farnesio y de Felipe V
-
-
-
Esto ocurrió tras firmar el tercer pacto de familia contra Inglaterra. La derrota hizo que España cediese Florida y los territorios de México a Gran Bretaña
-
-
-
Una revuelta popular en contra de las medidas anunciadas por el ministro italiano
-
-
-
En 1767 Carlos III promulgó dicha pragmática, lo que implicaba su expulsión y la confiscación de todos sus bienes
-
El arrendamiento de tierras municipales a los campesinos que tuvieran medios necesarios para trabajarlos. Esta medida fracasó por la corrupción de las oligarquías municipales encargadas de aplicarlas
-
-
En el que se declararon honestas todas las profesiones