-
Periodo que abarca desde la caída del imperio Romano hasta el descubrimiento de América
-
Nace en la Meca . Profeta del Islam . Se le aparece el arcángel Gabriel y le anuncia que es el elegido por Dios ( Alá ) -
La Hégira es la huida de Mahoma de la Meca (donde fue rechazado y perseguido) a Medina -
Mahoma después de convertir al Islam todos los habitantes de Medina , conquista la Meca -
Cuando muere Mahoma en el año 632 , toda Arabia se a convertido al Islam . Los sucesores de Mahoma recibirán el nombre de Califa -
Los musulmanes invaden la Península Ibérica , los visigodos no fueron capaces de detenerlos y el Rey Don Rodrigo murió en la batalla de Guadalete -
Muza, acompañado por su hijo Abd al-Aziz ibn Muza y con un ejército de 18.000 hombres, cruzó el estrecho de Gibraltar y procedió a la conquista del resto del territorio visigodo.5 Ocupó Medina-Sidonia, Carmona y Sevilla y, seguidamente, atacó Mérida poniendo sitio a la ciudad que resistió un año hasta 713. Desde Mérida, se dirigió a Toledo. -
Loa musulmanes fueron derrotados en la Batalla de Covadonga en el año 722 -
Desde la Península Ibérica cruzaron los pirineos y atacaron a la actual Francia . Fueron derrotados por Carlos Martel ( martillo ) en la Batalla de Poitiers en el año 732 -
Los Omeyas trasladaron la capital a Damasco , establecieron la sucesión hereditaria , conquistaron el resto del norte de África , la Península Ibérica y por el este llegan a la India ( río Indo ) -
Carlomagno se proclamó emperador en el 800 , para administrar el territorio los dividió en condados y para defender sus fronteras creó marcas -
La leyenda dice que el Apóstol Santiago había llegado a Galicia y que fue enterrado allí.
Gracias a la ayuda de una estrella muy brillante, se había localizado la tumba del Apóstol, donde existía un antiguo cementerio romano.
El lugar fue llamado Compostela (que significa "campo de la estrella") y el rey Alfonso II mandó construir una iglesia. -
El Tratado de Verdún fue un pacto firmado entre Lotario, Luis el Germánico y Carlos el Calvo -
Cuando muere Carlomagno , sus hijos se dividieron el territorio por el tratado de Verdún , lo que causó una gran inestabilidad y debilidad en Europa -
Badajoz fue fundada por Ibn Marwan en 875 con el nombre de Batalyaws. Formó parte del Califato de Córdoba hasta que en 1013 Sabur tomó el poder en gran parte de la antigua Lusitania, desde Mérida a Lisboa, y se proclamó rey creando el Reino de Badajoz -
Desde que Don Pelayo inició la Reconquista derrotando a los musulmanes en la Batalla de Covadonga acaecida en el año 722, los reyes de Asturias vinieron hacia Zamora para detener en la frontera del Duero a los invasores árabes. -
El arte románico se difunde gracias a la abadía de Cluny , la construyeron los monjes benedictinos y sirvió de modelo a los demás monasterios fundados en Europa -
En el año 929 Abderramán III se proclamó califa de al-Ándalus, jefe político y religioso del estado más poderoso de la península Ibérica -
Aelfric escribió tres libros para ayudar a los estudiantes a aprender latín: Gramática , Glosario y Coloquio
-
Las guerras civiles producidas tras la muerte de Almanzor fragmentaron Al –Ándalus en pequeños Estados: los reinos de taifas ( Toledo, Sevilla, Zaragoza, Valencia…)
-
La Taifa de Badajoz fue una de las distintas taifas de al-Ándalus que surgieron en diversos momentos de la historia andalusí, cuya capital fue la ciudad de Badajoz -
Primer rey de Castilla. Era hijo de Sancho III el Mayor de Navarra y de doña Munia, hija del conde de Castilla Sancho García. Fernando recibió el pleno dominio de Castilla con título de rey, aunque mermado su territorio por el este y por el oeste en beneficio de Navarra y de León. -
Yusuf ibn Tasufin, desembarcó en la península y se enfrentó a Alfonso VI derrotándolo en la batalla de Zalaca o Sagrajas (1086), a partir de este momento, los almorávides comienzan una campaña de conquista del territorio andalusí, terminando por unificar políticamente la región de al-Ándalus. -
No conocemos la fecha exacta en la que nace la Universidad de Bolonia, de lo que si hay constancia es de ser la más antigua entre todas las universidades de Europa. La fecha orientativa de sus inicios puede situarse a finales del Siglo XI, hacia el año 1088.
La Universidad de Bolonia fue prestigiosa durante la Edad Media por su enseñanza de Derecho, en la que fue pionera. -
En el siglo XI , los territorios de Tierra Santa estaban bajo el dominio musulmán . En la Europa medieval se planteó la idea de recuperar estos santos lugares y se organizaron expediciones llamadas cruzadas
-
La Universidad de Oxford es una universidad de investigación ubicada en Oxford, Reino Unido. Sin conocerse la fecha exacta de su fundación, hay evidencias de una institución de enseñanza ya en 1096,lo que la convierte en la segunda universidad más antigua del mundo y la primera del mundo angloparlante -
La batalla de Uclés del año 1108 fue librada en la localidad española de Uclés (Cuenca), el 29 de mayo de 1108, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Alí ibn Yúsuf, y se saldó con la derrota de las primer -
Las pinturas de San Clemente de Tahull es una de las obras maestra del románico europeo. Su genialidad está en la combinación de elementos de diferentes visiones bíblicas para presentarnos al Cristo del Juicio Final. -
Las cartas puebla fueron documentos fundamentales para repoblar los territorios ganados al Islam en la Península Ibérica, asegurando la defensa de los territorios ocupados por la conquista cristiana -
En origen al condado de Castilla y León , se independizó en 1128 cuando el conde Alfonso Enríquez se proclamó rey -
La boda de doña Petronila con el Conde de Barcelona Ramón Berenguer IV se celebró en Lérida en 1150, cuando la reina alcanzó la edad legal para contraer matrimonio, es decir catorce años. -
La Orden de Alcántara es una orden militar y religiosa creada en el año 1154 en el Reino de León, y que perdura en la actualidad. Al principio se denominaba Orden de San Julián del Pereiro -
En el año 1163,, comenzó la construcción de la catedral de Notre Dame, apoyada por el clero, la monarquía y la sociedad urbana. La primera fase de edificación consistió en levantar el crucero por sus dos extremos, occidental y oriental. Este procedimiento era habitual en la Edad Media, con la intención de dejar el núcleo central del edificio anterior como lugar de culto mientras se construía el nuevo. -
La Orden de Santiago es una orden religiosa y militar surgida en el siglo xii en el reino de León. Debe su nombre al patrón de España, Santiago el Mayor. Su objetivo inicial era proteger a los peregrinos del Camino de Santiago y expulsar a los musulmanes de la península ibérica.
-
Otorgaba mucha importancia a la convivencia entre cristianos, musulmanes y judíos -
Las Cortes de León de 1188 se celebraron durante la primavera de ese año, al principio del reinado de Alfonso IX de León, en el claustro de la Basílica de San Isidoro de León, y así se lo comunica el monarca al arzobispo de Compostela. En 2013 la Unesco las reconoció en el Programa Memoria del Mundo como «el testimonio documental más antiguo del sistema parlamentario europeo». -
El reino de Pamplona fue independiente en su formación, quedó encajado entre Aragón y el reino de Castilla, por lo que no pudo expandirse. En el siglo XII pasó adenominarse reino de Navarra (navarri significa campesinos). -
En la segunda mitad del siglo XII se conquistan los territorios de Turia , Júcar y Guadiana . Los almohades frenan el avance cristiano con su victoria en la batalla de Alarcos -
La Universidad de Cambridge es una universidad pública inglesa situada en la ciudad de Cambridge. Fue fundada en 1209 y el rey Enrique III de Inglaterra le otorgó una Carta Real en 1231. Cambridge es la segunda universidad más antigua de habla inglesa y la cuarta más longeva que sigue abierta -
Tras la batalla de las Navas de Tolosa en 1212 el avance cristiano fue imparable -
Su origen, como la mayoría de las universidades medievales europeas, fueron unas escuelas catedralicias cuya existencia documentada se remonta al menos al año 1174, cuando su maestrescuela aparece recogido en unos documentos de concordia entre la diócesis salmantina y la de Ciudad Rodrigo, firmados ante el arzobispo de Santiago -
El Repartimiento de Sevilla decía que todo lo que quedaron los musulmanes se lo podían quedar -
La catedral de Santa María, llamada también Catedral Primada de España, es un templo católico de arquitectura gótica en Toledo, considerado por algunos como el opus magnum de este estilo en España. -
La ciudad de Cáceres aún se encontraba en poder musulmán. Ante el avance de las tropas cristianas, nada fue suficiente para evitar la conquista de la ciudad a manos de Alfonso IX de León. -
La dinastía aftasí perdía el dominio de lataifa de Badajoz con la llegada de almorávides y almohades, quienes se apoderaron del reinohasta la conquista cristiana definitiva en el año 1230 por Alfonso IX de León. -
El Reino de Castilla , Castilla y León que se unieron y se separaron varias . Se unieron definitivamente formando la Corona de Castilla -
La nobleza era propietaria de los rebaños y fundó el Honrado Concejo de la Mesta que regulaba la trashumancia , favorecía los intereses de los grandes propietarios... -
La conquista de Valencia se realizó entre 1232 y 1245.
Hijo de Pedro II el Católico y María de Montpellier, Jaime I, tras unos primero años de vida difíciles viviendo junto con los caballeros templarios en el castillo de Monzón. Durante los primeros 15 años de su reinado tuvo diversas luchas contra la nobleza aragonesa. -
En 1243, la Batalla para conquistar el reino de Murcia (1243-1245) la llevó a cabo Alfonso X con varios caudillos musulmanes del territorio.En este tiempo, Alfonso X firmó el Tratado de Almizra (1244) con Jaime I de Aragón, el que sería su futuro suegro, donde concretaron las fronteras entre los reinos de Castilla y Aragón. -
La reconquista de Sevilla tuvo lugar entre agosto de 1247 y el 23 de noviembre de 1248 por parte de las tropas cristianas de Fernando III de Castilla. -
Esta Escuela de traductores designa en la historia, a los distintos procesos de traducción e interpretación de textos clásicos greco-latinos alejandrinos, que habían sido vertidos del árabe o del hebreo a la lengua latina sirviéndose del romance castellano o español como lengua intermedia. -
La Catedral de Notre-Dame de Chartres, situada en la región del Centro-Val-de-Loire, es una de las obras más auténticas y completas de la arquitectura religiosa de principios del siglo XIII. El excepcional conjunto de vidrieras, la estatuaria monumental de los siglos XII y XIII y las decoraciones pintadas milagrosamente conservadas de los estragos del hombre y del tiempo, hacen de Chartres uno de los ejemplos más admirables y mejor conservados del arte gótico. -
Destaca por la elegancia y la armonía de sus líneas, y es la única catedral de España declarada en sí misma, Patrimonio Mundial por la UNESCO. Aunque predomina el gótico, la catedral también incorpora otros estilos artísticos ya que su construcción se prolongó desde 1221 hasta 1765. La fachada principal es la Puerta del Perdón, con un rosetón estrellado y una galería de estatuas de los reyes de Castilla. -
La catedral de Amiens es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Amiens del departamento del Somme; la catedral gótica que cerró el ciclo de catedrales del período gótico clásico. Su construcción se inició en 1220, sobre otra anterior de arquitectura románica destruida por un incendio. Fue diseñada con una planta de cruz latina -
La Catedral de Reims de estilo gótico clásico, se encuentra en la ciudad de Remis, al noreste de Francia. Su construcción comenzó en 1211 por los maestros de obras Jean d’Orbais, Jean Le Loup, Gaucher de Reims y Bernard de Soisons. Se construyó después de las catedrales de París y Chartres pero antes de las de Estrasburgo, Amiens y Beauvais. -
La magnífica Catedral gótica de Barcelona se empezó a construir el 1 de mayo de 1298, sobre el anterior templo románico. Las obras conocieron tres etapas durante 150 años. Como muchos edificios religiosos tuvieron que hacerse lentamente -
La catedral de Santa María de Regla de León es un templo de culto católico, la catedral de León se conoce sobre todo por llevar al extremo la «desmaterialización» del arte gótico, es decir, la reducción de los muros a su mínima expresión para ser sustituidos por vitrales coloreados, constituyendo una de las mayores colecciones de vidrieras medievales del mundo. -
La guerra de los Cien Años enfrentó a Francia e Inglaterra entre 1337 y 1453, convirtiéndose en el conflicto bélico más largo que ha conocido Europa. Durante esos 116 años, las largas y agotadoras campañas, desarrolladas siempre en suelo francés, se alternaron con treguas y largos periodos de paz. La contienda acabaría forjando la identidad de las naciones francesa e inglesa. -
La peste negra o muerte negra fue la pandemia de peste más devastadora de la historia de la humanidad, que afectó a Eurasia en el siglo xiv y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353 .Los síntomas más conocidos de la peste negra son las protuberancias elevadas alrededor de los ganglios linfáticos, generalmente conocidas como bubones -
El Matrimonio Arnolfini es un perfecto ejemplo de la maestría que había alcanzado su autor con la pintura al óleo: los pliegues de las ropas, los detalles del candelabro, la talla de los muebles… Es una de las obras más estudiadas de la historia y, sin embargo, todavía no está claro su significado. -
la guerra de los Cien Años enfrentó a Francia e Inglaterra entre 1337 y 1453, convirtiéndose en el conflicto bélico más largo que ha conocido Europa. Durante esos 116 años, las largas y agotadoras campañas, desarrolladas siempre en suelo francés, se alternaron con treguas y largos periodos de paz. La contienda acabaría forjando la identidad de las naciones francesa e inglesa. -
Tras casi diez años de guerra, en 1491 los Reyes Católicos pusieron sitio a la capital del reino nazarí de Granada. -
El jardín de las delicias es el nombre contemporáneo con el que se conoce a una de las obras más conocidas del pintor neerlandés Jheronimus Bosch (el Bosco). Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre tabla de 220 × 389 cm, compuesto de una tabla central de 220 cm × 195 cm y dos laterales de 220 cm × 97 cm cada una (pintadas en sus dos lados) que se pueden cerrar sobre dicha tabla central.