Eje cronologico

  • Big Bang
    10,000 BCE

    Big Bang

    En algún momento hace 13 - 20 miles de millones de años
  • Tales de Mileto
    600 BCE

    Tales de Mileto

    Nace en Grecia la auténtica ciencia. El primer científico, Tales de Mileto, sugiere que la Tierra es un disco y flota sobre el agua.
  • Anaximandro de Mileto
    520 BCE

    Anaximandro de Mileto

    Anaximandro de Mileto afirma que la superficie terrestre es curva y que la Tierra es un cilindro.
  • Pitágoras
    500 BCE

    Pitágoras

    El primero en sugerir que la Tierra es una esfera fue Pitágoras. Según él, los cielos están compuestos de esferas cristalinas con la Tierra en el centro.
  • Aristóteles
    350 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles afirma que la Tierra es el centro del universo. Esta teoría se mantendrá durante más de 1800 años. También describe las fases de la Luna y el mecanismo de los eclipses.
  • Aristarco de Samos
    300 BCE

    Aristarco de Samos

    Aristarco de Samos es el primero en proponer la idea, olvidada pronto, de que el Sol es el centro del universo (teoría heliocéntrica).
  • Cometa Halley
    240 BCE

    Cometa Halley

    Primer avistamiento del cometa que hoy llamamos Halley en China.
  • Manchas solares
    165 BCE

    Manchas solares

    Primeras observaciones de manchas solares en China.
  • Claudio Ptolomeo
    150

    Claudio Ptolomeo

    Claudio Ptolomeo desarrolla la idea de Aristóteles de un universo con la Tierra como centro y es el primero en proponer el concepto de epiciclos para explicar cómo se mueven los planetas.
  • Descubrimiento de supernova en Tauro
    1054

    Descubrimiento de supernova en Tauro

    Astrónomos chinos descubren una supernova en Tauro, la explosión que creó la Nebulosa del Cangrejo.
  • Cometa Halley
    1066

    Cometa Halley

    Vuelve a aparecer en el cielo el cometa Halley.
  • Hulagu Khan
    1258

    Hulagu Khan

    Hulagu Khan establece el Observatorio de Maraghe, en Azerbaiyán, que estuvo activo más de cincuenta años. Llegó a contener una biblioteca con más de 40.000 volúmenes.
  • Tierra no es el centro del universo
    1450

    Tierra no es el centro del universo

    Nicolás de Cusa afirma que la Tierra no es el centro del universo y que en el universo no hay quietud, sino que todo está en movimiento, incluido el Sol. Especula también sobre la existencia de otros mundos.
  • Fernando de Magallanes
    1519

    Fernando de Magallanes

    El navegante portugués Fernando de Magallanes fue el primer europeo que observó las “Nubes de Magallanes”, dos galaxias satélite de la Vía Láctea, mientras realizaba su viaje alrededor de la Tierra.
  • Hans Lippershey.

    Hans Lippershey.

    El telescopio es inventado por Hans Lippershey.
  • Giovanni Cassini

    Giovanni Cassini

    Giovanni Cassini descubre la división de los anillos de Saturno, división que todavía lleva su nombre.
  • Descubrimiento de Urano

    Descubrimiento de Urano

    William Herschel descubre Urano. Fue el primero en utilizar la denominación “nebulosa planetaria”, descubre varios satélites de Saturno y publica un catálogo que sirvió de base del Nuevo Catálogo General (NGC).
  • James Maxwell

    James Maxwell

    James Maxwell demuestra matemáticamente que los anillos de Saturno son micropartículas, tal y como sugirió Huygens 204 años antes.
  • Annie Jump Cannon

    Annie Jump Cannon

    Annie Jump Cannon desarrolla el sistema de clasificación de estrellas de Harvard que fue adoptado como estándar.
  • Vía Láctea

    Vía Láctea

    Se descubre que la Vía Láctea tiene un agujero negro masivo en su centro. Se detecta la posibilidad de microbios marcianos fosilizados en un meteorito procedente de Marte.
  • Marte

    Marte

    Se encuentra nueva evidencia de agua en Marte.