-
Fue un filósofo, teórico político francés y socialista utópico. Tras la revolución de 1848 marchó exiliado a Inglaterra, donde adoptó los ideales socialistas y se embebió de los utópicos. En Viaje a Icaria formuló la que sería su sociedad ideal, y para ponerla en práctica organizó expediciones a los EEUU donde estableció sus primeras colonias . Los experimentos icarianos sufrieron varias vicisitudes y tuvieron que mudarse varias veces hasta que se dividieron, enfrentaron y disolvieron.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se enfrentó contra las innovaciones doctrinales que pretendía introducir la corriente revisionista liderada por Eduard Bernstein, pero también contra los «desviacionistas» de izquierdas como Rosa Luxemburgo. Entre el reformismo moderado de los primeros y el insurreccionalismo revolucionario de los segundos, Kautsky defendió una vía intermedia que confiaba en el derrumbe inmediato del sistema capitalista.
-
Dramaturgo y periodista irlandés. Empezó a trabajar a los dieciséis años, por lo que terminó su formación de forma autodidacta. Tras entrar en contacto con la obra de Marx, se hizo socialista (1884) y pasó a formar parte de la Sociedad Fabiana, contraria al empleo de métodos revolucionarios para la transformación de la sociedad. El marxismo se convirtió a partir de entonces en el principal referente de la brillante y ácida crítica social, lo mismo de sus obras literarias.
-
-
-
-
Actividades contra la autocracia zarista le llevaron a entrar en contacto con el principal líder revolucionario ruso del momento, Gueorgui Plejánov, en su exilio de Suiza (1895); fue él quien le convenció de la ideología marxista. Bajo su influencia, contribuyó a fundar en San Petersburgo la Liga de Combate por la Liberación de la Clase Obrera, embrión del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso presidido por Plejánov.
-
La mujer cuya vida y obra nos inspira fue una de las grandes revolucionarias del siglo XX y una de las fundadoras de la corriente de pensamiento del socialismo democrático. Hija de un comerciante de Varsovia, su brillante inteligencia le permitió estudiar a pesar de los prejuicios que imperaban contra las mujeres en ese entonces, y pese a la discriminación antisemita que existía en Europa contra los judíos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-