-
En el 2013 me gradué como bachiller, con calificaciones superiores. Pero aún no sabía que quería ser docente. Fotografía propia.
-
Por un sondeo desarrollado por La República 2017 se determinó que Colombia es el quinto país, en latinoamérica, con mayor sueldo. Sin embargo, los docentes de Latinoamérica también sufren todas las desigualdades socio económicas de la región. En cuanto a Colombia, las condiciones de trabajo podrían ser mejores, pero requiere que el estado aumente la inversión en el sistema educativo. Imagen: Cifuentes, V. (2017). ¿Cuánto ganan los maestros en los países de la región?. La República.
-
Según el sondeo realizado por el diario La República (2018), Colombia tiene cinco reconocidas universidades del país en la lista de las mejores 1.000 estudiantes del mundo, dentro de las cuales la situación económica de los docentes varía dependiendo de diversos factores como el nivel educativo, si es docente de planta o trabaja por horas. Imagen: Beñítez, K. (2018). Así es el salario de los profesores en las cinco mejores universidades del país. La República.
-
Justo antes de pandemia, tomo la decisión de estudiar para ser docente, sin embargo, debido a todos los cambios por los que atravesaba decidí esperar.
En ese tiempo de pandemia llegaban a mi mente muchas preguntas respecto a la labor de los docentes fuera del salón de clases de una institución y empezar a usar herramientas digitales para continuar con su trabajo. Estos interrogantes me animaron a seguir en la búsqueda para prepararme como docente. Imagen sin derechos de autor. -
Quiero ser docente porque me aproxima al deseo de querer cambiar el mundo. Dicen que “si quieres cambiar el mundo empieza por ti y por tu entorno”, así que, conociendo el poder de la educación mi deseo es ayudar a construir una mejor sociedad e intentar transformar las vidas que estén a mi alcance. Imagen sin derechos de autor.
-
Al día de hoy, me proyecto como una docente comprometida con una enseñanza reflexiva y que permita que los estudiantes puedan llevarlo a su realidad para que puedan tener una mejor calidad de vida. Después de terminar la licenciatura, deseo profundizar en el currículo educativo. Imagen sin derechos de autor.
-
El contexto laboral en el que me veo es donde se implemente una pedagogía que respete los procesos cognitivos de los estudiantes. Donde se me permita trabajar en pro del mejoramiento institucional para el proceso de un aprendizaje transformador. Imagen sin derechos de autor.
-
Beñítez, K. (2018). Así es el salario de los profesores en las cinco mejores universidades del país. La República. https://www.larepublica.co/alta-gerencia/asi-es-el-salario-de-los-profesores-en-las-mejores-universidades-del-pais-2780195 Cifuentes, V. (2017). ¿Cuánto ganan los maestros en los países de la región?. La República. https://www.larepublica.co/alta-gerencia/cuanto-ganan-los-maestros-en-los-paises-de-la-region-2520150