-
El rey convoco los Estados generales una asamblea que no se libro de controversias, dado que los representantes de los estamentos privilegiados se opusieron al nuevo sistema representativo.
-
La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia duro 10 años. Sus principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.
-
El clero estaba dividido en dos:
El clero secular formado por:
-cardenales,
-obispos,
-arzobispos
-sacerdotes
El clero regular integrado por las órdenes religiosas encabezadas por el abad o abadesa. -
La fuga a Varennes fue un momento crucial de la Revolución francesa, en el que el rey Luis XVI de Francia (que reinó de, su esposa la reina María Antonieta y sus hijos intentaron escapar de París
-
Luis XVI fue destituido como rey, poniendo fin a la monarquía francesa. La República duró un total de doce años, hasta el establecimiento del Primer Imperio Francés por parte de Napoleón Bonaparte en 1804.
-
Tras un intento de fuga de la ciudad de París, fue detenido en Varennes, llevado de vuelta a la capital francesa y suspendido de sus funciones. Tras el asalto al palacio de las Tullerías donde residía por entonces fue arrestado, procesado y finalmente guillotinado.
-
Un período culminante de violencia respaldada por el Estado durante la Revolución francesa, que vio las ejecuciones públicas y los asesinatos en masa de miles de "sospechosos"
-
La Convención Nacional. La Asamblea Legislativa fue reemplazada mediante sufragio universal por la Convención Nacional. Ésta abolió la monarquía e implantó una República.
-
llevó a los ejércitos franceses a invadir el Piamonte, Lombardía, la república de Venecia y los Estados Pontificios
-
el pueblo de Francia tomó la fortaleza de la Bastilla dando inicio a una de las revoluciones más importantes de la historia. La Bastilla era una cárcel pero tenían munición y mucha pólvora y armas
-
Napoleón Bonaparte da un golpe de Estado del 18 Brumario que acabó con el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa y se convierte en el Primer Cónsul
-
El Consulado fue la institución de gobierno en Francia después de la caída del Directorio
-
En noviembre de 1799, ante una Francia gobernada por un Directorio desprestigiado y amenazado por posibles revueltas internas a favor de la monarquía, Napoleón encabezó el golpe de estado del 18 de Brumario
-
La batalla de Marengo fue un enfrentamiento entre el ejército francés y las fuerzas austríacas. El ejército francés estaba compuesto por 30.000 soldados, mientras que el austríaco tenía una fuerza de 31.000
-
El ejército austriaco había sido derrotado por Napoleón en la batalla de Marengo. El tratado declaraba que (de ahora en adelante y por siempre, habría paz, amistad y buen entendimiento)
-
Una alianza entre los duques de Bedford, Borgoña y Bretaña, por la cual reconocían a Enrique VI de Inglaterra como rey de Francia y se comprometían a combatir al delfín Carlos y sus pretensiones al trono.
-
Primer Imperio francés, también conocido como el Imperio o la Francia napoleónica, fue el gobierno establecido por Napoleón Bonaparte tras la disolución de la Primera República Francesa en 1804.
-
en el marco de la tercera coalición iniciada por Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar derrocar a Napoleón Bonaparte del trono imperial y disolver la influencia militar francesa existente en Europa.
-
fue una confederación de estados clientes alemanes establecida a instancias de Napoleón algunos meses después de que derrotara a Austria y Rusia en la Batalla de Austerlitz
-
tras fracasar su intento de invasión de Gran Bretaña, Napoleón decreta el Bloqueo Continental, que prohibía el comercio de productos británicos en el continente europeo
-
La invasión francesa al territorio español, generó la imposición, por parte de Napoleón Bonaparte, de un reemplazante al rey español Fernando VII, quien tuvo que abdicar, quedando la plaza real en poder de su hermano José Bonaparte.
-
Puso fin a la guerra de la Quinta Coalición, firmado entre Francia y Austria
-
Napoleón Bonaparte , pesaroso aún por su divorcio de Josefina Beauharnais , y la archiduquesa María Luisa de Austria, primogénita del emperador Francisco I y, por tanto, sobrina nieta de María Antonieta
-
Napoleón Francisco José Carlos, el 20 de marzo de 1811 en las Tullerías, el pueblo acepto a la pareja.
-
Es también conocida como la batalla del río Moscova, y fue una de las mayores y más sangrientas batallas de las guerras napoleónicas, enfrentando a cerca de un cuarto de millón de hombres. perdió la batalla por la baja temperatura de Rusia
-
fue el mayor enfrentamiento armado de todas las guerras napoleónicas y la batalla más importante perdida por Napoleón Bonaparte. Leipzig, Sajonia, Alemania
-
Napoleón Bonaparte firmó su abdicación incondicional en el palacio de Fontainebleau, en la imagen, el 6 de abril de 1814. El día 20 partía hacia su exilio en la isla de Elba.
-
el ejército francés comandado por Napoleón Bonaparte, fue derrotado por los ejércitos británico y de Prusia en la Guerra de Waterlo