Egipto 7

EGIPTO

By Perener
  • Period: 2600 BCE to 2300 BCE

    IMPERIO ANTIGUO

    Es la primera etapa de imperio Egipto empieza de
  • Construcción de la pirámide de Keops
    2589 BCE

    Construcción de la pirámide de Keops

    La Gran Pirámide de Guiza es, además de la mayor de las pirámides de Egipto, la más antigua de las siete maravillas del mundo antiguo y la única que todavía perdura. Fue ordenada a construir por el faraón Keops de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto.
  • Se inicia la construcción de la pirámide de Micerinos
    2532 BCE

    Se inicia la construcción de la pirámide de Micerinos

    Esta pirámide fue construida aproximadamente entre 2532 y 2515, durante el reinado del faraón Micerinos. Fue un faraón de la Cuarta Dinastía.
  • Comienza la decadencia de la 4ª Dinastía de faraones. Dominio de los nomarcas*
    2450 BCE

    Comienza la decadencia de la 4ª Dinastía de faraones. Dominio de los nomarcas*

    El Primer Periodo Intermedio de la historia del Antiguo Egipto transcurre de 2190 a. C.-2050 a. C. Es una época donde el poder está descentralizado y transcurre entre el Imperio Antiguo y el Imperio Medio. Comprende desde la Dinastía VII hasta mediados de la Dinastía XI, cuando Mentuhotep II reunificó el país bajo su mando (c. 2040 a. C.).
  • Inicio del dominio tebano (11ª a 14ª dinastías), destacando Montuhotep. Tebas se convierte en la capital de Egipto
    2050 BCE

    Inicio del dominio tebano (11ª a 14ª dinastías), destacando Montuhotep. Tebas se convierte en la capital de Egipto

    Tebas , conocida por los antiguos egipcios como Uaset, era una antigua ciudad egipcia ubicada a lo largo del Nilo, a unos 800 kilómetros al sur del Mediterráneo. Sus ruinas se encuentran dentro de la moderna ciudad egipcia de Luxor. Tebas fue la principal ciudad del cuarto nomo del Alto Egipto y fue la capital de Egipto, principalmente durante el Imperio Medio y el Imperio Nuevo. Fue un centro de culto y la ciudad más venerada del antiguo Egipto durante su apogeo.
  • Period: 2000 BCE to 1800 BCE

    IMPERIO MEDIO

    Es la segunda etapa mas importante de imperio Egipcio
  • El faraón Sesostris II inicia una reforma administrativa que mejora la riqueza de Egipto
    1950 BCE

    El faraón Sesostris II inicia una reforma administrativa que mejora la riqueza de Egipto

    El Imperio Medio (ca. 2050 - 1750 a. C.), se inicia con la reunificación de Egipto bajo por Mentuhotep II, a mediados de la dinastía XI, dando fin al denominado Primer periodo intermedio de Egipto. Esta época comprende la segunda parte de la dinastía XI y la dinastía XII. Algunos egiptólogos consideran que las dinastías XIII y XIV también pertenecen al Imperio Medio de Egipto.1​ Le siguió el Segundo periodo intermedio de Egipto, en el que vuelve a perderse la unidad política en Egipto.
  • Se inicia la conquista de Egipto por los Hicsos (pueblo originario de Oriente Próximo)
    1800 BCE

    Se inicia la conquista de Egipto por los Hicsos (pueblo originario de Oriente Próximo)

    Porque hicsos deriva de la expresión egipcia heqa Jasut (reyes de tierras extranjeras). Ese fue uno de los momentos por el que, durante décadas, se creyó que este grupo invadió Egipto desde Oriente Próximo para convertirse en los faraones de la XVª dinastía, que gobernó desde el año 1638 hasta el 1530 antes de Cristo
  • Los nomarcas de Tebas inician la reconquista de Egipto. Se autoproclaman faraones
    1650 BCE

    Los nomarcas de Tebas inician la reconquista de Egipto. Se autoproclaman faraones

    El nomarca era el jefe supremo de la administración local en el Antiguo Egipto, responsable de la irrigación, del rendimiento agrícola, y también de recaudar impuestos y fijar los límites de las propiedades después de la inundación anual del Nilo, y era responsable de la gestión de almacenes y graneros. El territorio que gobernaba recibía el nombre de sepat y desde la época de Akenatón el de kah. Los griegos lo llamaron nomo que podría traducirse por distrito o provincia.1​
  • Period: 1600 BCE to 1100 BCE

    IMPERIO NUEVO

    Es la tercera etapa del imperio Egipcio
  • Nubia se convierte en provincia egipcia
    1495 BCE

    Nubia se convierte en provincia egipcia

    Nubia es la región situada al sur de Egipto y al norte de Sudán. Su población se asienta a lo largo del valle del Nilo, entre la primera y la sexta catarata del Nilo. En la antigüedad fue un reino independiente.
  • Gobierno del faraón Tnutmosis III inicia un período de expansión hasta el río Éufrates.
    1490 BCE

    Gobierno del faraón Tnutmosis III inicia un período de expansión hasta el río Éufrates.

    Menjeperra Dyehutymose,1​ Thutmose III2​ o Tutmosis III,3​ es el sexto faraón de la dinastía XVIII de Egipto; gobernó de c. C., 4​5​ siendo uno de los monarcas más importantes y poderosos de los tres mil años de civilización faraónica. También es conocido como Thutmosis III, o Tutmés III, variantes de su nombre helenizado.
  • Revolución de Amama. Se impone el culto al dios Akhenaton.
    1380 BCE

    Revolución de Amama. Se impone el culto al dios Akhenaton.

    Neferjeperura Amenhotep,1​ también conocido como Ajenatón,2​Akhenatón o Akenatón,3​ Amenhotep IV o Amenofis IV, fue el décimo faraón de la dinastía XVIII de Egipto. Su reinado está datado en torno al 1353-1336 a. C.4​ y pertenece al periodo denominado Imperio Nuevo. En el cuarto año de su reinado, cambió su nombre a Neferjeperura Ajenatón.5​
  • Gobierno del faraón Ramses II
    1301 BCE

    Gobierno del faraón Ramses II

    Usermaatra Setepenra - Ramsés Meriamón,1​ también conocido como Ramsés II, Ra-mss , 2​ fue el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto, que gobernó unos 66 años, desde 1279 a. C.3​ Es a menudo recordado como el faraón más grande, celebrado y poderoso del Imperio Nuevo, que a su vez es el período álgido del Antiguo Egipto. Es conocido como Ozymandias en las fuentes griegas.4​5
  • Ramses II rechaza el intento de conquista de los hititas* en Qadesh
    1250 BCE

    Ramses II rechaza el intento de conquista de los hititas* en Qadesh

    La batalla de Qadesh tuvo lugar entre las fuerzas del Imperio Nuevo de Egipto, gobernado por Ramsés II, y el Imperio hitita, gobernado por Muwatalli II, en la ciudad de Qadesh, en el río Orontes, en las proximidades del lago de Homs, cerca de la frontera de Siria con el Líbano.10
  • Ramses III rechaza un intento de conquista de los Pueblos del Mar*
    1191 BCE

    Ramses III rechaza un intento de conquista de los Pueblos del Mar*

    Los pueblos del mar es la denominación con la que se conoce a un grupo de pueblos de la Edad del Bronce que migraron hacia Oriente Próximo durante el 1200 a. C. Navegaban por la costa oriental del Mediterráneo y atacaron Egipto durante la dinastía XIX y especialmente en el año octavo del reinado de Ramsés III, de la dinastía XX.1​
  • El rey persa Cambyse conquista Egipto
    525 BCE

    El rey persa Cambyse conquista Egipto

    Cambises II ―llamado en persa کمبوجیه Kambujiya― (muerto en 523 a. C.) fue un rey de Persia entre el 530 y el 523 a. C. de la dinastía aqueménida, hijo y heredero del fundador del Imperio persa, Ciro II el Grande.
  • El príncipe egipcio Amyrtée libera Egipto de la ocupación persa
    414 BCE

    El príncipe egipcio Amyrtée libera Egipto de la ocupación persa

    Vigésimo séptima dinastía de Egipto , también conocida como la Primera Satrapía egipcia.
    Egipto sasánida , en referencia a un período de ocupación del Imperio sasánida , después de la conquista sasánida de Egipto y poco antes de las invasiones musulmanas.
    Había sido conquistada dos veces por los aqueménidas , pero el estable y poderoso reino ptolemaico, y luego el Imperio Romano, mantuvieron alejados a los persas de Egipto durante gran parte de los periodos griego, romano y bizantino.
  • Alejandro Magno conquista Egipto y se autoproclama faraón. Funda la ciudad de Alejandría
    333 BCE

    Alejandro Magno conquista Egipto y se autoproclama faraón. Funda la ciudad de Alejandría

    la batalla del Gránico está en su momento más crítico. El viejo Parmenión, un general experimentado, ha aconsejado a Alejandro no precipitarse en la ofensiva contra las huestes enemigas. Es un joven rebosante de vigor que no conoce el miedo.
  • Se inicia la dinastía Ptolemaica, última dinastía egipcia
    323 BCE

    Se inicia la dinastía Ptolemaica, última dinastía egipcia

    La dinastía ptolemaica fue fundada por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno. También se le conoce con el nombre de dinastía lágida, pues Lagos era el nombre del padre de Ptolomeo I.
    Durante el reinado de uno de sus monarcas fue cuando se publicó un decreto en tres tipos de escritura sobre una piedra negra que se conoce hoy en día como Piedra de Rosetta.
  • César llega a Egipto y nombra a Cleopatra faraona.
    48 BCE

    César llega a Egipto y nombra a Cleopatra faraona.

    cleopatra, cuyo nombre significa «gloria de su padre», nació durante el invierno del 69 al 68 a.C. en la capital de Egipto, Alejandría. Cuando ascendió al trono de Egipto, a los 18 años, Cleopatra ya había desarrollado un atractivo irresistible, fruto de una intensa educación y de su presunta belleza. Su figura está irremediablemente ligada a los últimos años de la historia de Egipto, un período que supuso la decadencia de una larga estirpe: la de los Ptolomeos.
  • El general romano Marco Antonio se casa con Cleopatra
    36 BCE

    El general romano Marco Antonio se casa con Cleopatra

    a historia de amor de Cleopatra y Marco Antonio no sólo ocupa capítulos enteros de la crónica de la humanidad, sino que ha inspirado grandes novelas o espectaculares películas. Fue una relación caracterizada por la pasión, las intrigas, las luchas de poder y la tragedia, fue capaz incluso de desestabilizar la fortaleza del incipiente Imperio Romano.
  • Batalla de Actium. Las legiones romanas de Octavio Augusto derrotan a Marco Antonio.
    31 BCE

    Batalla de Actium. Las legiones romanas de Octavio Augusto derrotan a Marco Antonio.

    La batalla de Accio3​ se produjo el 2 de septiembre del año 31 a. C., entre la flota de César Octavio, comandada por Agripa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio. La batalla se saldó con la victoria absoluta de Octaviano y la retirada de Marco Antonio y Cleopatra.
  • Egipto se convierte en provincia romana
    30 BCE

    Egipto se convierte en provincia romana

    La provincia romana de Egipto fue una provincia del Imperio romano, que comprendía la mayor parte del Egipto actual, exceptuando la península del Sinaí. La provincia de Cirenaica al oeste, y Judea al este, tenían frontera con Egipto.