-
La salud resulta de las decisiones de Díos.
(Perspectiva unicausal)
Se mantuvo hasta el año 1800 -
-
Niega todo resabio mágico y religioso en relación con la aparición de enfermedades .
(Atención puesta en el enfermo y no en la enfermedad) -
Identificación de las consecuencias de la sección de algunos nervios y el reconocimiento de que las arterias conducen sangre.
-
Empieza a evidenciarse lentamente la relación entre enfermedad y ambiente.
Definición de salud: ausencia de enfermedad -
Expuso que los pobres sufrían un porcentaje más elevado de enfermedades.
-
Louis Pasteur: aceptación del origen microbiano de las enfermedades, y de que también podían originarse de alimentos y agua contaminadas, y hasta de los médicos.
-
Planteo que la salud y el bienestar debían ser responsabilidad del Estado
-
Unicausalidad: las bacterias, virus y otras noxas eran considerados la única causa de enfermedad.
Separación cuerpo-psiquis
Definición de salud: ausencia de enfermedad. -
Propone considerar la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedad
-
Modelo multicausal: sostiene que no existe una causa única para explicar la enfermedad sino que coexisten varias
-
La salud es un estado físico y mental razonablemente libre de incomodidad y dolor
-
La salud y la felicidad son manifestaciones de la manera en que el individuo responde y se adapta a los desafíos que le plantea la vida diaria
-
Proponen el modelo de la tríada ecológica o modelo causal ecológico, el agente, el huésped y el ambiente, interrelacionados en un equilibrio
-
Salud = equilibrio funcional mental y físico, que lleva a una integración dinámica del individuo con el ambiente natural y social
-
El concepto de salud y enfermedad están amalgamados
-
La salud es aquella manera de vivir que es autónoma, solidaria y profundamente gozosa
-
La salud es la capacidad de realizar el propio potencial personal y responder de forma positiva a los retos del ambiente
-
Salud es igual a equilibrio dinámico entre el hombre y su ambiente
-
Berlinguer: la salud se considera un bien capital productivo que genera el crecimiento económico, razón por la cual es esperable que se mantenga de manera tal que los sujetos sean capaces de trabajar y producir
-
El estudio de las enfermedades infecciosas emergentes ha exigido la inclusión de estudios acerca del cambio climático, el desarrollo agrícola, el transporte y el comercio, entre otros.
-
Relación dialéctica del individuo y el medio dónde desarrolla su vida
-
Salud y enfermedad parte de un proceso multidimensional
-
Los procesos SALUD-ENFERMEDAD están determinados por procesos sociales, económicos, políticos y culturales, que inciden en los modos de vida posibles de las comunidades, la calidad de estilos de vida familiares e individuales y las relaciones con la naturaleza y territorio social
-
Afirma que la OMS pierde liderazgo en materia de salud a manos del Banco Mundial a través del informe "Invertir en salud" de 1993
-
Teoría del capital humano: el ingreso económico, patrones de consumo, los estilos de vida, nivel educativo, riesgos ocupacionales son determinantes para la salud y la enfermedad
-
Estudio de las enfermedades infecciosas emergentes la EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA. En medicina se hace daño con dos extremos, con un positivismo biologicista que no tiene en cuenta lo cultural o con un culturalismo relativista que no tiene en cuenta lo biológico
-
"Hay que comprender el entramado de relaciones entre el ambiente natural y social, el impacto que sobre el ambiente ejerce la actividad humana, las consecuencias en la salud y el nivel de responsabilidad individual y colectiva y del Estado"
-
Desde esta perspectiva el proceso SALUD-ENFERMEDAD está determinado por el modo en que el ser humano se apropia de los recursos de la naturaleza en los diferentes momentos históricos