Fdc4677d6807efc097e7cc13d1a8244f

Educación en la colonia

  • Fraciscanos
    1209

    Fraciscanos

    Orden mendicante católica fundada por San Francisco de Asís. Su misión era evangelización, la formación y los estudios "obedeciendo a Dios"
  • Dominicos
    Dec 22, 1216

    Dominicos

    Orden mendicante de la Iglesia católica fundada por Domingo de Guzmán en Toulouse. Fue el primer grupo religioso que, de acuerdo con su organización y propósitos docentes, vino a fomentar los estudios superiores en la Nueva España
  • Los Agustinos
    1244

    Los Agustinos

    Se funda la orden de los Agustinos. Esta Orden ha colaborado en la obra de la iglesia, tanto en las ciencias sagradas como en la organización de las instituciones eclesiásticas.
  • Primera expedición
    1517

    Primera expedición

    Zarpó la 1ª expedición desde Cuba por Francisco Hernández de Córdoba y
    llega a la Península de Yucatán, pero perdió la mitad de su tripulación.
  • Segunda expedición
    1518

    Segunda expedición

    Salió la 2ª exitosa expedición por Juan de Grijalva, llegó al estado de
    Tabasco y les hablaron de la ciudad de Tenochtitlán; motivando a una tercera
  • Tercera expedición
    1519

    Tercera expedición

    El gobernador Diego Velásquez ordena la 3ª expedición por Hernán Cortés,
    compuesta por 9 barcos y 500 soldados, pero ésta es cancelada. Cortés desobedece sus órdenes y sale la expedición al sur de Yucatán,
  • Matanza de Cholula
    Oct 18, 1519

    Matanza de Cholula

    Con ayuda de los tlaxcaltecas, los españoles hacen una matanza de 5,000
    personas que asusta al pueblo y avanzan sin problemas hacia la ciudad de Tenochtitlán por el centro de México
  • Choque de dos mundos
    Nov 18, 1519

    Choque de dos mundos

    El ejercito de Cortés (500 soldados y 5000 aliados) se encuentra con el tlatoani Moctezuma
  • Matanza del pueblo mayor
    1520

    Matanza del pueblo mayor

    Pedro de Alvarado masacra a la nobleza mexica en la ceremonia de la celebración más importante del pueblo. Cuando Cortés regresa en junio
    encuentra la ciudad vacía y llena de cadáveres con el pueblo enfurecido y harto de los españoles. Moctezuma trata de hablar con la gente, pero es asesinado a piedrazos.
  • La noche triste
    Jun 30, 1520

    La noche triste

    Cortés ordena la retirada de Tenochtitlán por la noche, pero los guerreros aztecas se lanzaron al ataque y lo derrotan quitándole el oro y asesinando a sus soldados y aliados
  • Fin del Imperio Azteca
    Aug 13, 1521

    Fin del Imperio Azteca

    Surge un brote de viruela en la ciudad, matando a más de 100 mil personas, entre ellas el emperador Cuitláhuac, tomando el poder el último emperador Cuauhtémoc. Cortés ataca la ciudad con sus soldados y aliados y le da el fin al imperio
  • Jesuítas
    1534

    Jesuítas

    Se funda la orden religiosa de La Compañía de Jesús por el español Ignacio de Loyola
  • Primer virreinato
    Mar 8, 1535

    Primer virreinato

    Se funda el primer virreinato de la Nueva España, siendo el primer virrey Antonio de Mendoza y Pacheco
  • La Real y Pontificia Universidad de México
    Sep 21, 1551

    La Real y Pontificia Universidad de México

    Se funda La Real y Pontificia Universidad de México creada por real cédula del emperador Carlos V
  • Los Jesuítas en México
    1572

    Los Jesuítas en México

    Llega a México un grupo de sacerdotes y seglares de esta Orden, encabezada por Pedro Sánchez.
  • Sor Juana Inés de la Cruz

    Sor Juana Inés de la Cruz

    Nace Juana Ines de Asuaje y Ramírez de Santillana en el pueblo de San Miguel Nepantla (que hoy es Estado de México).
  • Sor Juana en el convento

    Sor Juana en el convento

    Ingresó al convento de San Jerónimo, contaba con más de
    4000 libros en su habitacion asi como mapas e instrumentos musicales.
  • Carta atenagórica

    Carta atenagórica

    La vida de Sor Juana Inés dió un giro negativo cuando criticó “la crisis de un sermón”. Un obispo lo publica sin el consentimiento de sor Juana y lo llamó “carta atenagórica” el obispo escribió y publicó la carta donde criticó duramente
    a sor juana.
  • Fallecimiento de Sor Juana Inés de la Cruz

    Fallece Sor Juana Inés de la Cruz cuidando a los enfermos en la epidemia de tifus que azotó la ciudad de méxico.
  • Escuelas de lengua castellana

    Escuelas de lengua castellana

    decreto del virrey en el que fundó escuelas, una para niños y otra para niñas, durante su visita pastoral a los pueblos de indios al norte de la capital.
  • Expulsión de los Jesuítas

    Expulsión de los Jesuítas

    La vida de los jesuitas en México se prolongó durante 195 años, hasta que fueron expulsados de la Nueva España