-
España dio sus colonias todo lo que poseia ya sea su lengua, religión, costumbres, leyes. Pero haremos foco principalmente en la organización de sus estudios, que mas alla de haber sido reconocido a los aborígenes en las Leyes de las Indias sus derechos de hombres libres y racionales, habia una gran diferencia cultural es por eso que fueron colocados bajo una tutela o proteccion, para su educación. Surgen asi las "encomiendas" y las "reducciones".
-
Comenzó a desarrollarse una enseñanza elemental, promovida por la Iglesia y la Corona en donde además de su misión evangelizadora debian enseñar a los alumnos a leer, escribir y contar. Estas primeras escuelas funcionaron en los conventos a cargo de franciscanos, dominicos, mercedarios y jesuitas. La enseñanza era totalmente gratuita.
-
Los maestros apenas sabían leer y escribir, propuso entonces el Cabildo propuso que los docentes fueran religiosos, frailes o sacerdotes. Además se abolieron los castigos corporales, se redactó un Reglamento en 1816 donde de sugeria la obligatoriedad de la asistencia escolar y se hacian coincidir las vacaciones con los períodos de mayor trabajo agrícola y la creación de nuevas escuelas como por ejemplo la de Córdoba.
-
Creo un nuevo clima cultural con ideas y orientaciones europeas, impulsando los estudios jurídicos, sociales, históricos y científicos. trajo maestros extranjeros y compró instrumental para la investigación y la enseñanza. Implantó también el sistema Lancasteriano.
-
Rosas inicio su política de "uniformar" la sociedad y también la educación. Comenzó así la escuela estatal. Estableció que todos los docentes y alumnos llevaran el color de su partido ideológico, la "divina punzó", una cinta roja en su solapa, en la manga o en el cabello en el caso de las mujeres, despidio a todo aquel docente de su cargo que no perteneciera a su partido, entre otras cosas mas.