-
-
Texto escrito (manuscrito) y servicio de correo. Enfoque en reproducir por escrito una clase presencial tradicional. Luego aparecieron las guías de ayuda al estudio (cuadernos de trabajo). Al final aparece el tutor para responder dudas por correo, animar y generar contacto presencial con el estudiante.
-
-
A. Graham Bell inventa el teléfono.
-
G. Marcani inventa el radio.
1901 se genera la primera comunicación transatlántica y en 1920 la primera emisora en Norte América -
Aparece el primer teletipo que permitía mandar mensajes por códigos.
-
V. Zworykin crea la televisión y en 1935 se dan sus primeras emisiones
-
-
El texto escrito se empieza a apoya por otros recursos audiovisuales. El teléfono es primordial para la comunicación entre el profesor y el alumno, reduciendo la interacción presencial entre el ambos. Destaca el diseño, producción y generación de material didáctico, ganando ante la interacción con alumnos.
-
Iniciativa de H. Wilson, que propuso un sistema de educación superior que se apoyara en la transmisión de radio y televisión
-
Fue el primer computador personal creado por John Blankenbaker de Kenbak Corporation en 1970, y fue vendido por primera vez a principios de 1971
-
-
Educación telemática: destaca la integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos. Uso del ordenador personal y en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y Sistemas Multimedia. Aparece la concepción de "Educación Centrada en el Estudiante". Inicia la inmediatez, agilidad, verticalidad y horizontalidad en el tráfico de comunicaciones.
-
CAMPUS VIRTUAL: Redes de conferencia por ordenador y estaciones de trabajo multimedia.
A partir de este periodo se integran las nuevas actualizaciones de la telemática con los medios de comunicación como las videoconferencias y las plataformas educativas digitales.