-
El francés Charles Toussaint, que ya enseñaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidt miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, imparte las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia con el desarrollo de los servicios postales.
-
Se funda la Society for the Promotion of Study at Home. Un año después inició actividades encaminadas a la realización de un programa por correspondencia apoyado en el material impreso, con el desarrollo de la imprenta.
-
-
La Universidad de Wisconsin experimentó con una emisora de radio que años después (1922) inició programas educativos, al igual que la University of Minnesota.
-
El psicólogo Sydney Pressey , creo la primera máquina que servía para verificar automáticamente los conocimientos de los alumnos, relacionado con un material previamente estudiado y le informaba inmediatamente al estudiante de sus aciertos y errores.
-
La BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque inicialmente sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo aprendido en las aulas.
-
Como modalidad a lograr una educación a distancia.
-
La Universidad de Iowa organizó un sistema de enseñanza basado en el teléfono y dirigido a los alumnos que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad. Así comenzó a utilizarse el teléfono como instrumento de comunicación profesor-alumno.
-
En París, a través de*Radio Sorbonne*, se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humana.
-
B.F.Skinner creó la educación programada, con la primera máquina de enseñanza en la que al alumno se le presentan, de forma ordenada, una serie de pequeñas unidades de información, cada una de las cuales debe ser aprendida antes de pasar a la siguiente.
-
Inicia la emisión de programas educativos por televisión, el Chicago TV College cuya influencia se dejó notar pronto en otras universidades del país.
-
En España, comenzó una experiencia de Bachillerato radiofónico, un año después se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico.
-
Habían comenzado a extenderse por las universidades, sobre todo en Estados Unidos, y su uso empezó a ser parte integrante de la formación de los estudiantes universitarios en algunas carreras.
-
La Universidad de Wisconsin inicia cursos basados en comunicación telefónica.
-
La Universidad de Stanford, crea la "Stanford Instructional Television Network".
-
El Gobierno de los Estados Unidos crea ARPANET (Inicios de la Internet)
-
Se crea la Open University Británica, con la cual el texto escrito como medio de enseñanza, comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas, videocasetes, etc.) y el teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito, para conectar al tutor con los alumnos.
-
-
Universidad Mid- América junto con otras nueve universidades más, producen y entregan cursos a través de video.
-
Universidad de Phoenix, primera universidad de Estados Unidos ofreciendo cursos en línea.
-
Nace el concepto de campus virtual, basado en redes de conferencia por ordenador y estaciones de trabajo multimedia.
-
Enseñanza Telemática
-
El CD- Rom se establece como un medio para dar instrucción
-
Por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza
-
Nace la primera escuela 100% virtual CALcampus.com
-
Nace el concepto de e-learning que consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas
-
La Universidad de California Virtual University crea un consorcio de universidades de California que ofrecen más de 1.000 cursos en línea.
-
Se establece la definición de "entornos de aprendizajes" que constituyen una forma totalmente nueva, en relación con la tecnología educativa
-
Se crea el b-learning "Formación Combinada" o "Enseñanza Mixta". Se trata de una modalidad semipresencial de estudios que incluye tanto formación no presencial (cursos on-line, conocidos genéricamente como e-learning ) como formación presencial.
-
Se establece la educación virtual como una modalidad del proceso enseñanza aprendizaje, que parte de la virtud inteligente, espacio que induce a constantes actualizaciones e innovaciones del conocimiento.
-
Nace SCORM 1.0 - Conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados.
-
Nace el concepto M-LEARNING. como la modalidad educativa que facilita la construcción del conocimiento, la resolución de problemas de aprendizaje.
-
Regulación del registro calificado de los programas de educación superior
-
Se hace un conteo de más de 55 millones de estudiantes que han recibido clase en línea.
-
Medios de Trabajo Online, y Preparación académica sin la limitación presencial.
-
El 96% de las universidades tradicionales ofrecen cursos en línea, el 76% de los educadores consideran que las redes sociales son métodos
pedagógicos. -
Con 320.000 para instituciones educativas públicas en Colombia.
-
Auge en el ámbito mundial de las Masive Open Online Curses.
-
Red con acceso gratuito en los centros escolares.
-
Se posiciona como la nueva alternativa de aprendizaje.
-
El mundo se ve obligado al uso completo de la educación virtual, por covid-19.
-
Alfonso, I. (2003). La educación a distancia. Recuperado el 23 de agosto de 2024, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352003000100002 García, L. (S.P.F). Historia de la Educación a Distancia. Recuperado el 22 de agosto de 2024, de http://www.biblioteca.org.ar/libros/142131.pdf Paola (S.P.F.). Desarrollo Histórico de la Educación a Distancia. Recuperado el 22 de agosto de 2024, de http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/1259356/DESARROLLO+HISTRICO/