-
Primera maquina de escribir
-
primera maquina de escribir electrica
-
se incorporaron las mayúsculas y minúsculas
-
Se implementó un procesador de textos con word wrap automático, buscar y reemplazar, macros definidas por el usuario, scroll y comandos para mover, copiar y borrar caracteres, palabras o bloques de texto.
-
Maquina de escribir magnetica
-
fue uno de los primeros editores basados en CRT que fue ampliamente usado
-
El Hypertext Editing
System, disponía de editor de pantalla y formateo de cadenas de
caracteres de tamaño arbitrario con la ayuda de un lápiz óptico -
TECO fue uno de los primeros editores de texto de pantalla
-
Se demuestra la edición con la ayuda del ratón.
-
Introdujo tarjetas magnéticas a las maquinas de escribir
-
se crearon pantallas de visualización y casetes de cinta
-
Editor de textos EMACS
-
su facilidad de uso hizo que extendiese muy rápido, desvancando al propio wordstar.
-
Desarrollan este postprocesador de textos
que usaba la técnica de WYSIWYG muy avanzada. Aunque ya empezaron a aparecer versiones en 1986 fue en 1990 cuando se puede utilizar en entorno PC junto con GEM -
procesador de textos basico que se incluye con todas las versiones de microsoft windows
-
version de word de 1997
-
mejor imagen y mejor interfaz para el usuario.
-
tenia mas compatibilidad que los word de version anterior
-
se comienza a utilizar el formato .docx que nos permite tener archivos de menor tamaño.
-
ability formato de archivo de fácil intercambio