-
Producción de la UFA en los años del nazismo, destinada a elevar la autoestima nacional, pero sin caer en la propaganda de trazo grueso. Recrea con enorme realismo la guerra de trincheras en el frente.
-
Clásico del cine antibélico. Producido por Universal, fue justo ganador del Oscar al mejor film. Además, el director, Lewis Milestone, se llevó la estatuilla al mejor director.
-
Durante la I Guerra Mundial, un militar italiano y otro estadounidense llegan a trabar una gran amistad. Poco después, el norteamericano cae herido y en el hospital donde se recupera se enamora de la enfermera.
-
La Rusia zarista en la época en que estalla la Primera Guerra Mundial. En un pueblecito muchos trabajadores se ganan la vida en una artesanal fábrica de zapatos.
-
La guerra de trincheras de la I Guerra Mundial según el gran Howard Hawks y el novelista William Faulkner, coautor del guión.
-
Una delicia de película, situada en la Alemania de entreguerras, que sigue a tres amigos, camaradas del alma, encandilados por la misma mujer, que acabará siendo la prometida de uno y amiga del resto.
-
Años de la Segunda Guerra Mundial, un anciano militar rememora su vida. Durante la Guerra de los Boers, se hizo amigo de un militar alemán, con el que se había batido en duelo.
-
Un sargento es destinado a la compañía de un viejo rival amoroso, capitán de marines, en los años de la I Guerra Mundial. John Ford adapta bastante libremente una obra de Maxwell Anderson.
-
-
Francia, 1916. El punto más álgido de la I Guerra Mundial. El coronel Dax participa con sus hombres en un ataque suicida contra las posiciones alemanas en Agnoc, que acaba en un rotundo fracaso.
-
Sátira musical acerca de la Primera Guerra Mundial, tomada de un montaje para los escenarios del mismo nombre. Sigue a diversos miembros de una familia apellidada Smith
-
Joe es un muchacho que ha luchado en la Primera Guerra Mundial y se encuentra postrado en una cama de un hospital tras un ataque que le ha dejado sin vista, sin habla y con los brazos y las piernas amputados.
-
Guerra Mundial. Dos atletas australianos marchan al frente. Alrededor de la batalla de Gallipoli, Peter Weir entrega un sólido alegato antibelicista, aprovechando de modo maestro las notas del ‘adagio’.
-
Arturo Ortega ve frustrada su carrera de boxeador. Pero no hay problema, pues tiene dos retoños, Sonny y Johnny, a los que entrena duramente para que logren el título de campeón que él nunca pudo tener.
-
Si la cara es el espejo del alma, el teniente Adrien y sus compañeros del pabellón de oficiales del hospital de Val de Grâce la llevan clara. En 1914, en los prolegómenos de la Gran Guerra
-
Inteligente y exquisita adaptación de la novela y luego obra de teatro "L'homme que j'ai tué" de Maurice Rostand, llevada casi 75 años antes al cine por el alemán Ernst Lubitsch.
-
La Gran Guerra. En territorio francés, ocupado por los alemanes. El general británico Eninore encomienda a los soldados Schofield y Blake una importante misión.
-
En plena Primera Guerra Mundial, Francia se dedica a reclutar soldados para su ejército en sus colonias, de buen grado o por la fuerza, para así formar parte del cuerpo de los “tirailleurs”.