-
El primer Homo sapiens es producto de un Adán cromosómico y una Eva mitocondrial y aparece en el continente africano desde donde se empieza a expandir por el resto del mundo
-
Período de tiempo comprendido entre el surgimiento de los primeros antepasados del hombre (hace 2,5 millones de años - se aclara que la aplicación no deja digitar esta fecha) hasta la aparición de las primeras formas de escritura en el mundo antiguo.
-
Uno de los períodos en los cuales se divide la Prehistoria que va desde hace unos 2.5 o 3 millones de años hasta el 3500 aC, momento en el cual inician los sistemas de escritura en el mundo (para el caso del Antiguo Cercano Oriente) y hasta el 2300 aC en el caso europeo.
-
Uno de los periodos en los cuales se divide la Edad de Piedra. Significa Piedra Antigua. Inicia con la aparición de los primeros homínidos hace unos 2,5 millones de años hasta el año 10000 aC aproximadamente. Geológicamente corresponde al Pleistoceno.
El arte en esta etapa puede ser de tipo rupestre o parietal (obras creadas en las paredes de las cavernas) y de tipo mueble o mobiliar (objetos con o sin representaciones artísticas). Adicionalmente se descubre el fuego. -
Primera etapa del Paleolítico que inicia desde hace 2,5 millones de años hasta hace unos 125000 aC.
-
Período del Paleolítico que va desde hace unos 125000 aC hasta hace unos 40000 aC. En esta etapa surge el hombre de Neanderthal, uno de nuestros antepasados más próximos; y la cultura de piedra que se genera es la denominada musteriense.
La pintura es creada en base a agua, suelo, grasa y carbón que sirve para generar grabados en positivo (se impregna la mano y se presiona sobre una pared) y en negativo (a modo de aerógrafo en el que se generaba una silueta de manos principalmente). -
En este lapso de tiempo se produce la llegada del hombre al continente americano (siempre y cuando se acepte una teoría alóctona respecto al origen del hombre americano) hace unos 40000 aC a través del estrecho de Bering.
-
Etapa del Paleolítico que arranca desde hace unos 40000 aC hasta hace unos 10000 aC.
-
El perro es domesticado por el hombre gracias a la interacción constante. De esta manera se crea una relación de reciprocidad. El perro obtiene alimento y un hábitat garantizado. El hombre por su lado obtiene protección contra otros depredadores.
-
Ocurre hace unos 10000 aC. En el contexto europeo se llama Wurm; en el norteamericano Wisconsin y para los Andes venezolanos se denomina Mérida.
Es un periodo en el cual la temperatura del planeta aumenta gradualmente para dar comienzo a la era geológica llamada Holoceno. De esta forma el clima se vuelve más ameno para que el hombre continúe su transformación a un ser sedentario. -
En un principio el hombre necesitaba desplazarse de un lugar a otro para conseguir su alimento. Las mujeres observarían que al plantar una semilla en el suelo se daba origen a una nueva planta. De este modo surgió la agricultura y el hombre ya no sería más nómada.
La agricultura y la ganadería garantizarían una total sedentarización del hombre. Este proceso se llama neolitización o Revolución Neolítica permitiendo la conformación de los primeros centros urbanos de la humanidad -
Período de transición entre el Paleolítico y el Neolítico. El hombre de esta época es semisedentario o seminómada. Se dan los primeros vistazos de agricultura mediante la horticultura.
-
En la zona correspondiente la actual Irán se reportaron algunos objetos (como por ejemplo colgantes) con una antigüedad cercana a los 9500 aC. A pesar de que su materia prima es el cobre, se considera un hecho aislado, ya que la industria calcolítica inicia propiamente hace unos 6500 aC.
-
Última etapa de la Edad de Piedra en la que el hombre se convierte en un ser sedentario gracias a la adopción de la agricultura y la ganadería como actividades económicas principales. Es una etapa donde se da una división social del trabajo; la primera división de la sociedad en clases sociales y la división de roles según el género.
El arte se vuelve más abstracto y se desarrolla una industria megalítica basada en menhires, crómlech, dolmen y mámoas. -
Uno de los periodos en los cuales se divide la Prehistoria. Arranca hace unos 6500 aC hasta aproximadamente el 550 aC, por lo que no es estrictamente prehistórica y se solapa con el Neolítico inicial o medio dependiendo del contexto geográfico del cual hablemos.
-
Una de las etapas en las que se divide la edad de los metales caracterizada por que el cobre se empieza a constituir en la materia prima para crear utensilios y ornamentos, aunque no desplazó a la piedra que se seguía usando de forma difundida. En un inicio se usaba la técnica del martillado en frío pero luego se mejoró su producción con la metalurgia.
Es llamada también Calcolítica o Eneolítica. -
La historia comienza en el Antiguo Cercano Oriente en lo que se denomina Media Luna de las Tierras Fértiles gracias a la invención de las primeras formas de escritura: la cuneiforme en Mesopotamia que cumple funciones administrativas; y la jeroglífica en Egipto que cumple un papel conmemorativo, artístico e incluso de culto. Luego la escritura ahondaría en aspectos relacionados con los conocimientos y la cotidianidad de la época.
-
Intervalo de tiempo comprendido entre la aparición de la escritura en Mesopotamia hasta la caída del Imperio Romano de Occidente a manos de los bárbaros
-
El bronce desplaza al cobre como materia prima eje para la fabricación de armas y herramientas.Uno de los primeros bronces en existir fue el llamado cobre nativo, que era cobre mezclado con otros elementos como el arsénico o el bismuto. A pesar que la primera garantizaba mayor calidad también era una sentencia de muerte por los gases tóxicos emanados. De esta manera se reemplazo el As por estaño, obteniendo un material más duradero, más resistente y más seguro durante la metalurgia.
-
La cultura minoica o cretense desarrolla una escritura jeroglífica usada en contextos administrativos y gubernamentales, que luego (aún no se sabe con certeza) pudo haber derivado en la escritura Lineal A o esta pudo haberse dado de forma independiente hace unos 1700 aC.
-
La civilización china desarrolla su sistema de escritura basado en ideogramas, de dominio por parte de unos pocos ya que era complicada y no cualquiera estaba preparado para su interpretación.
-
Última etapa de la Edad de los Metales en la que el hierro es la materia principal para fabricar herramientas e instrumentos con valor de uso para el hombre. En África Subsahariana la cultura Nok de Nigeria es la pionera en su implementación alrededor del siglo XI aC.
El hierro es sinónimo de poder y es una garantía para vencer en el campo de batalla -
Hace unos 1500 aC los micénicos al establecer interacción con los minoicos desarrollan un sistema de escritura llamada Lineal B, basada en la Lineal A de la isla del Mediterráneo. Este sistema sería predecesor del alfabeto griego, el cual a su vez se derivó del alfabeto fenicio hace unos 700 u 800 aC.
-
Este acontecimiento se da en el año 0. Es la Era Histórica o punto de partida para ubicar los acontecimientos históricos. Divide la historia en un antes y un después. Es usada principalmente en Occidente.
No obstante otras sociedades utilizan acontecimientos distintos como por ejemplo la musulmana que para datar los sucesos usan como era a la Hégira (la huída de Mahoma de la Meca a la ciudad de Medina en el 622 dC a partir de la cual iniciaría la expansión del islamismo) -
En el 476 dC el Imperio Romano de Occidente cae bajo las manos de los bárbaros, pueblos extranjeros que no hablaban el latín o no lo tenían como lengua materna. Este colapso es derivado de factores internos y elementos externos que causaron su total declive dando lugar a la Edad Media. Solo la porción oriental del imperio brillaría por aproximadamente 1000 años más pasándose a denominar Bizantino con capital en Constantinopla o Bizancio.
-
Edad histórica comprendida entre la caída del Imperio Romano de Occidente hasta la toma de Constantinopla a manos de los otomanos. Aunque algunos la extienden hasta el descubrimiento de América. Durante la época el papel de la iglesia va a ser predominante en el aspecto político y administrativo; y el feudalismo se convierte en el principal modo de producción en ser adoptado, en el cual la tierra es la principal fuente de riqueza.
-
El Imperio Bizantino, que sobrevivió ante los ataques de los bárbaros cae en manos de los turcos. Su capital es convertida en la actual Estambul. Debido a que el acceso a Oriente para obtener materias primas y bienes preciadas es cortada por los islámicos, se estimula la navegación que desembocaría en el descubrimiento de América.
Se proponen dos rutas: una rodeando África (portuguesa) y la otra dando una vuelta ya que se creía que el mundo era redondo (española). -
Período de tiempo comprendido desde la toma de Constantinopla o el descubrimiento de América por parte de Cristobal Colón hasta la Revolución Francesa. La forma de gobierno dominante es la monarquía absoluta. Es la edad histórica en la cual el destino de América se encuentra con la de Europa y los otros continentes.
-
Cristobal Colón llega por primera vez al continente americano creyendo que había llegado a Asia el 12 de octubre de 1492 permitiendo que la historia americana volviera a conectarse de nuevo con la del viejo continente y convirtiendo a América en una fuente de materia prima barata y una fuente de enriquecimiento a costa de la vida de las tantas comunidades aborígenes que ya estaban asentadas en el continente. Así se da fin al periodo postclásico americano
-
En 1776 los Estados Unidos se independizan de Gran Bretaña. Este suceso junto con la Revolución Francesa inspirarían los procesos de emancipación de las naciones latinoamericanas
-
Tuvo lugar en 1789 mediante la cual el pueblo exigía más derechos por parte de la monarquía dominante. Sus principio de igualdad, libertad y fraternidad sirvieron como punto para que las naciones latinoamericanas se independizaran del yugo español y portugués
-
Período de tiempo comprendido entre la Revolución Francesa hasta nuestros días. Algunos expertos suelen dividirla en Edad Contemporánea, Edad Atómica (desde el lanzamiento de las bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en 1945 hasta 1958) y Edad Espacial (desde 1958 hasta nuestros días, donde el hombre accede al espacio exterior.
-
En julio de 1914 se da comienzo a la Primera Guerra Mundial, en la que se enfrentaron los bandos pertenecientes a las Potencias Centrales o Triple Alianza (imperios alemán, austrohúngaro y turco) y a la Entente (Inglaterra, Francia., Estados Unidos, Rusia, Serbia y posteriormente Italia). Con esta guerra se ratificarían los anhelos expansionistas de las potencias en juego y se daría una transformación del mundo a nivel geopolítico, económico y social.
-
En noviembre de 1918 se da fin a la I GM en la que Alemania sería la principal potencia afectada y a la cual se le impusieron las medidas más extremas en el Tratado de Versalles. El Imperio Turco se desmorona al igual que el Austrohúngaro. La situación de inestabilidad generada como consecuencia de este conflicto conduciría a que muchos países adoptaran los fascismos o al socialismo como alternativas de progreso. De la IGM nacería la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas).
-
Adolfo Hitler luego de haber transformado al Partido Obrero Alemán en el Partido Nacionalsocialista o Nazi asume el poder después que Otto von Hindenburg muriera. Su principal objetivo es recobrar el honor de Alemania luego de que esta fuera violada por el Tratado de Versalles, proyecto basado en el fortalecimiento militar, aseguramiento de un poderío económico, superioridad racial y expansionismo.
-
En septiembre de 1939 las Wermatch, las fuerzas militares terrestres nazis invaden el corredor polaco de Danzig, principal motivo de deshonra para Alemania luego de la firma del tratado de Versalles.
Los países contendientes se organizaron en dos bandos. Por un lado estaban los países aliados (Inglaterra, Francia, URSS, Estados Unidos y otros). Por otro estaban los países del Eje (Italia, Alemania y Japón). La guerra duraría en total 6 años con la victoria de los Aliados. -
Los Estados Unidos para derrotar definitivamente al Japón sin tener que recurrir a una invasión terrestre lanza la primera bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima. Con esto consigue cierto predominio sobre la Unión Soviética aunque años después esta potencia crearía la primera bomba de hidrógeno haciendo que el mundo se volcara hacia un Equilibrio del Terror y a la Guerra Fría.
-
Tres días después de la detonación de la bomba atómica sobre Hiroshima se lanzaría otra bomba sobre Nagasaki, haciendo que Japón se rindiera incondicionalmente, y finalizara oficialmente la Segunda Guerra Mundial con la firma de la rendición japonesa y su sometimiento a un control norteamericano hasta 1952.
-
Forma parte de la edad contemporánea. Va desde el lanzamiento de la primera bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima en 1945 hasta el año 1958.
-
Forma parte de la edad contemporánea. Es un período que oscila entre 1958 hasta nuestros días.