Edades en las que se divide la historia mundial

  • 4000 BCE

    Edad Antigua

    La Edad Antigua inicia en el año 4.000 a.C., con el nacimiento de la escritura, y finaliza en el año 476 d.C., con la caída del Imperio Romano de Occidente, acontecimiento con el que arranca la Edad Media.
  • 2500 BCE

    Edad de Piedra

    La Edad de Piedra es el periodo comprendido, aproximadamente, entre los años 2.500.000 y 3.000 años a. C., y su principal característica es el aprendizaje humano de las técnicas para la elaboración de útiles de caza y herramientas de piedra.
  • 476

    Edad Media

    La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América.
  • 1453

    Edad Moderna

    La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII. Cronológicamente alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en la caída de Constantinopla o en el descubrimiento de América, y cuyo final puede situarse en la Revolución francesa o en el fin de la década previa, tras la independencia de los Estados Unidos.
  • Edad Contemporánea

    La Edad o historia contemporánea es el nombre que se le da al periodo histórico que se desarrolla desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días. Hay una serie de hechos que caracterizan a este período entre los cuales tenemos las diferentes revoluciones como son la Revolución Francesa, industrial, latinoamericana y Rusa, además de la primera y segunda guerra mundial, y con grandes adelantos científicos-tecnológicos.