-
En esta edad las primeras comunidades humanas, se comunicaban únicamente entre los pocos miembros de una comunidad o tribu.
La palabra oral como medio de comunicación estimulaba el oído antes que la vista, involucrando sensorial y emocionalmente al oyente e integrándolo así al grupo de pertenencia (clan o tribu). El lugar para almacenar información era la memoria de las personas. -
Esta edad empezó con un invento llamado escritura (solo signos y dibujos). Esto les dio a los humanos la posibilidad de registrar signos en distintos materiales como en piedras, cueros o pieles, hojas de árboles, cuevas y otros. Esto hizo que la oralidad dejara de ser la única forma de comunicarse, sin embargo seguía siendo la más importante, pero querían explorar más los signos y dibujos.
-
Esta edad empezó en el año 1440 cuando el señor Johannes Gutenberg inventó la imprenta, luego los libros se hicieron populares.
De esta manera la escritura empezó a viajar de un lugar a otro, pues era muy fácil transportar un libro a diferentes lugares y este libro llevaba información escrita de otros sitios. Así las personas no hubieran ido a un lugar, leyendo se sentían como si lo conocieran. -
En 1836 con el invento del telégrafo empezó edad electrónica. Al llegar la edad electrónica los tiempos de comunicación a través del espacio se redujeron y poco a poco nos convertimos en una aldea global. El nacimiento de la radio, la televisión y ahora el internet, celular y las redes sociales dieron un giro importante a la comunicación.
Dos décadas antes de que naciera internet, Marshall McLuhan vaticinó la era digital.