-
La civilización minoica es la primera cultura de la Edad del Cobre y del Bronce aparecida en la isla de Creta. A veces se usan como sinónimos de minoica los términos "cretense" o "minoana"
-
La civilización micénica se desarrolló en el período prehelénico del Heládico reciente, es decir, al final de la Edad del Bronce, entre 1600-1200 a. Representa la primera civilización avanzada de la Grecia continental con sus estados palaciales, organización urbana, obras de arte y sistema de escritura.
-
De forma tradicional se ha denominado Edad Oscura a la etapa de la historia de Grecia comprendida entre el final de la civilización micénica y el inicio de la Edad Arcaica. El final de la civilización micénica conllevó el abandono de la escritura en el Egeo. La leyenda cuenta que los dorios tomaron posesión de la península del Peloponeso en un hecho llamado el Regreso de los Heráclidas.
-
Hacia el siglo VIII a.C. surge la polis. En las sociedades de esta época, el poder estaba en manos de grandes familias de aristócratas o nobles, que acaparaban las principales magistraturas, organizadas en torno al poder heredado de la figura del rey, quienes prevalecían sobre el grupo social.
-
El Reino de Macedonia fue un Estado griego de la antigüedad clásica y de la helenística, en el norte de la actual Grecia, bordeada por el Reino de Epiro en el oeste y la región de Tracia en el este.
-
Tras la muerte de Alejandro Magno en el año 323 a.C. sus generales se reparten su imperio y crearon los Reinos Helenísticos. Formaron las tres grandes dinastías: Antigónida (Grecia y Macedonia), Seléucida (Mesopotamia, Asia Menor y Persia) y Ptolemaica (Palestina y Egipto).