Edades de la historia

  • Prehistoria o Edad de Piedra
    50,000 BCE

    Prehistoria o Edad de Piedra

    La prehistoria es el tiempo comprendido desde la aparición de la primea especies humana hasta la invención de la escritura, la cual ocurrió en Oriente Próximo al rededor de 3,300 a.C. La prehistoria se divide en dos edades: edad de piedra (paleolítico, mesolítico y neolítico), edad de los metales (edad de cobre, edad de bronce y edad de hierro).
  • Edad Antigua
    4000 BCE

    Edad Antigua

    La edad Antigua es una época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las civilizaciones antiguas: Antiguo Egipto, Antigua Grecia, Antigua Roma, Mesopotamia, Persia, India, la China Antigua y la Antigua Sudamérica. Esta inicia con la invención de la escritura y termina con la Caída del Imperio Romano de Occidente.
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido en el siglo V y el siglo XV. Este inicia en el año 476, con la caída del imperio romano de Occidente y finaliza en 1492 con la llegada de Colón a América, o en 1453 con la caída del imperio Bizantino, invención de la imprenta y el fin de la guerra de Cien Años. En este periodo, el mundo cambió profundamente y se asentaron algunas base del mundo moderno.
  • Edad Moderna
    1453

    Edad Moderna

    La edad moderna comprende desde el siglo XV al siglo XVIII. Esta inicia en 1453, cuando Constantinopla es conquistada por lo turcos o con el viaje de Colón a las Américas; da fin el 14 de julio con la Revolución Francesa. Este periodo es caracterizado por grandes cambios como las primeras grandes exploraciones, el Renacimiento, la Reforma Religiosa, el Absolutismo, la Ilustración, la llegada de Cristóbal Colón a América y la Revolución Francesa.
  • Edad Contemporánea

    Edad Contemporánea

    La edad contemporánea es el período actual; este da comienzo con la caída de la Bastilla de la Revolución Francesa el 14 de julio de 1789.
    Esta edad se caracteriza por la industria, los avances en las investigaciones científicas. el desarrollo de la tecnología, entre otros. Así como la consolidación del régimen capitalista.