Edad Moderna Monarcas Españoles (2AG1)

  • 1475

    Los reyes católicos

    Los reyes católicos
  • Period: 1475 to 1504

    Los reyes católicos

    Política exterior: Conquistan pequeños territorios en el norte de África y recuperan el reino de Nápoles. Financian y apoyan expediciones para encontrar nuevas rutas a las indias, con ellos descrubirían América. Política interior: tendió a la mantención de buenas relaciones con su vecino. Hubo una serie de uniones matrimoniales y tratados para preservar la paz.
  • 1516

    Carlos I de España y V de Alemania

    Carlos I de España y V de Alemania
  • Period: 1516 to 1556

    Carlos I de España y V de Alemania

    Política interior : Algunas ciudades castellanas no le aceptaron y no le pagaron impuestos. Esto provocó una rebelión.
    También hubo revueltas en Valencia y Mallorca, los artesanos de los distintos gremios se enfrentaron a la nobleza, también fueron derrotados por el ejército. La política exterior: Hizo frente a varios conflictos. La guerra contra los turcos lucharon por el dominio del mediterráneo y la guerra contra los protestantes, a los cuales venció en la batalla de Mühberg.
  • 1556

    Felipe ll

    Felipe ll
  • Period: 1556 to

    Felipe II

    Política interior: Formó el mayor imperio conocido hasta entonces, perdió Alemania pero añadió a su imperio Portugal y Filipinas .La capital del imperio pasó a ser Madrid. Expulsó a los moriscos e hizo frente a una revuelta en Aragón que apoyaba que el rey no respetaba sus fueros.
    Política exterior: Derrotó a los turcos. Los países bajos se independizaron de España. Inició una guerra contra Inglaterra, pero fracasó. Venció a Francia en la batalla de San Quintín.
  • Felipe III y el Duque de Lerma

    Felipe III y el Duque de Lerma
  • Period: to

    Felipe III y el Duque de Lerma

    Política exterior: Canceló sus guerras con Inglaterra y Países Bajos. La paz reinó hasta la Guerra de los Treinta Años. Las buenas relaciones, los problemas internos del Imperio Germánico y la decadencia del Imperio Otomano permitieron el mantenimiento sin esfuerzos de la hegemonía española sobre Europa.
    Política interior: El proceso de deportación comenzó en el reino de Valencia y continuó en toda la Península. La medida tuvo graves consecuencias pues España perdió unos 300.000 habitantes.
  • Felipe IV y el Conde-Duque de Olivares

    Felipe IV y el Conde-Duque de Olivares
  • Period: to

    Felipe IV y el Conde-Duque de Olivares

    Política interior: Impuso cambios (reformar la vida pública, fomentar la economía, mejorar la hacienda e impulsar la formación de un ejército común). Se recurrió a la introducción de nuevos impuestos a la Corona. Esta reforma fracasó en un momento en que los gastos aumentaron.
    Política exterior: Los Países Bajos volvieron a la Corona española. Comenzaron operaciones de bloqueo y contra los intereses. La respuesta de los holandeses se concentró en el mar.
  • Carlos II, el hechizado

    Carlos II, el hechizado
  • Period: to

    Carlos II, el hechizado

    Política interior: España sigue teniendo vital importancia la herencia de sus vastos territorios, teniendo en cuenta que cualquiera de los países favorecidos por esta herencia recibiría un elemento desequilibrante a su favor, en contra de la hegemonía que tenía Francia con Luis XIV.
    Política exterior:España se alía con Inglaterra, Holanda y Suecia.El rey francés firma la paz, devolviendo muchos terrenos, pero no le importaba, porque su hijo Felipe, había de reinar en España.