-
Acontecimientos que encontramos en la década de 1570
-
-
-
Sucesos y acontecimientos importantes de la década de los 80
-
El 21 de noviembre de 1582 falleció el príncipe Diego, lo que obligó a Felipe II a partir de inmediato hacia Castilla. El infante Felipe pasaba a ser el nuevo heredero y era necesario que las distintas cortes le jurasen. Antes de abandonar Portugal, logró el juramento de las cortes lusas para el nuevo heredero.
-
La flota, conocida como Armada Invencible, estaba prácticamente lista, pero los ingleses continuaban llevando la iniciativa y las acciones de sus corsarios se propagaban por las posesiones españolas. El 27 de abril Drake atacó por sorpresa Cádiz y Sagres. Estos ataques impidieron que la Armada Invencible zarpara ese mismo año como estaba previsto, con lo que Inglaterra ganó un tiempo precioso.
-
-
En 1609 Felipe III decreta la expulsión de los moriscos. Con ello pretende crear una imagen de fortaleza y de defensa de la fe católica que pueda compensar la imagen de debilidad que se empieza a dar en el exterior.
-
Los Austrias menores recibieron ese nombre debido a su carácter débil y su escasa vocación política. Todo ello se reflejará en los acontecimientos que se desarrollan durante su reinado.
-
n 1631 se decidió imponer un impuesto sobre la sal a cada región de Castilla. Esto motivó una revuelta en Vizcaya por considerar que se violaban sus fueros. Al final, se anuló el impuesto y se restableció la calma.
-
-
El descontento provocado por los proyectos reformistas de Olivares, especialmente en los reinos periféricos, estalla en 1640 en una serie de revueltas que están a punto de ocasionar la disolución de la Monarquía Hispánica.
-
-
-
Se concierta el matrimonio entre María Teresa de Austria y Luis XIV. España entrega:
- Plazas en Flandes.
- Rosellón y Cerdaña.
- Renuncia a liderar la política europea, en beneficio de Francia. -
-
-
Se produce un crecimiento demográfico gracias a un aumento de la natalidad, mayor en las regiones del litoral que en las del interior peninsular.
-
-
La consecuencia más importante de esta paz fue la posibilidad de Francia de acceder al trono de la Corona española.