-
Dirigente de la rebelión de las comunidades de Castilla.
-
La Edad Moderna es la etapa histórica que transcurre entre los siglos XV y XVIII. En contraposición con la Edad Media, la Edad Moderna se caracteriza por el progreso cultural, los descubrimientos, la creación de los Estados, el desarrollo de la economía a nivel mundial y un mayor peso de la razón frente a la fe.
-
Reina de Castilla. Era la tercera hija de los Reyes Católicos, que la casaron con el archiduque austriaco Felipe el Hermoso (1496).
La muerte de sus hermanos mayores y de un sobrino la convirtieron en heredera de las Coronas de Castilla y Aragón desde 1500.
El mismo año en que fue jurada como heredera por las Cortes de Castilla (1502) empezó a manifestársele una enfermedad mental, determinada según algunos por la infidelidad de su marido, hacia quien sentía un amor apasionado. -
Rey de Castilla, primero de la Casa de Habsburgo (1504-1506). Su padre, el emperador Maximiliano I de Austria, pactó el matrimonio de Felipe el Hermoso con Juana la Loca, la hija de los Reyes Católicos
-
Iniciador de la Reforma (período de dos siglos de amplia repercusión europea en la historia del cristianismo, origen de las Iglesias protestantes y de la Contrarreforma), Martín Lutero rechazó la autoridad del papa y debilitó el poder de la Iglesia.
En 1517 coloca a la venta sus 95 tesis contra la venta de indulgencias en la puerta de la iglesia de Todos los Santos de Wittenberg. -
En 1520, una serie de alianzas dinásticas y fallecimientos prematuros convirtió a un joven de veinte años en el monarca más poderoso de Europa. Nieto de los Reyes Católicos, Carlos había heredado de ellos las coronas de Castilla y Aragón, con sus respectivas posesiones en América y en el Mediterráneo, y reinaba como Carlos I de España desde los dieciséis años.
-
-
Papa de la Iglesia católica (1522-1523). Profesor de Teología de la Universidad de Lovaina, fue preceptor de Carlos de Gante (el futuro rey y emperador Carlos V).
-
Consiguió dar la vuelta al mundo
-
-
-
Conquistador español de México.
Con escasos medios, sin apenas más apoyo que su inteligencia y su intuición militar y diplomática, logró en sólo dos años reducir al dominio español el esplendoroso Imperio azteca -
-
-
-
Aristócrata español, valido del rey Felipe III.
-
Emperador de Alemania (1556-1564). Hermano menor de Carlos I de España, se educó en Castilla y fue visto con cierta simpatía por la nobleza castellana.
-
Rey de España (1556-1598).
A excepción del Sacro Imperio Germánico, cuya corona cedió a Fernando I de Habsburgo, el rey y emperador Carlos V legó todas las posesiones europeas y americanas que constituían el Imperio español a su hijo Felipe II, que pasó a ser entonces (como ya lo había sido su progenitor) el monarca más poderoso de la época. -
Con esta batalla la rivalidad entre Francia y España finaliza
-
Militar español. Hijo natural del rey y emperador Carlos V, sirvió como militar a su hijo y sucesor, Felipe II de España.
Fue Felipe II quien, siguiendo la indicación testamentaria de su padre, le reconoció como miembro de la familia real y le puso el nombre de Juan de Austria, otorgándole honores y rentas dignas de un infante (1559). -
-
-
-
Guerra de los Países Bajos contra España
-
Rey de Francia, primero de la dinastía de Borbón.
Hijo de Antonio de Borbón y de la reina de Navarra, Juana de Albret, Enrique de Navarra fue educado en la religión calvinista.
Combatió en el bando hugonote (protestante) durante la tercera guerra de religión francesa, al final de la cual se decidió su matrimonio con la hermana de Carlos IX de Francia como signo de reconciliación entre católicos y protestantes (paz de Saint-Germain, 1570). -
La batalla de Lepanto fue un enfrentamiento naval, ocurrido el 7 de octubre del 1571, entre los musulmanes otomanos y los cristianos, por la expansión y el control del mar Mediterráneo. Esta batalla representa una de las confrontaciones navales más importantes de la historia.
-
Era hijo ilegítimo y sacrílego de Gonzalo Pérez, un clérigo secretario de Carlos V y de Felipe II en sus primeros años de reinado.
Acabó asesinando al secretario de Juan de Austria, Juan de Escobedo, en posible connivencia con Felipe II (1578).
Este crimen sería utilizado por Felipe II contra Antonio Pérez cuando descubrió que su secretario le espiaba para el papa -
-
A la muerte del rey Sebastián de Portugal, Felipe II reivindicó sus derechos a la corona.
Completado el asalto a Lisboa, Felipe II culmina el sueño de los clérigos mozárabes del siglo VIII y rehace la unidad de la península ibérica, desaparecida desde la caída del imperio visigodo. -
-
-
Rey de España y Portugal, hijo de Felipe II, a quien sucedió en 1598.
-
Valido del rey Felipe IV de España.
La muerte de sus dos hermanos mayores le convirtió en heredero y le hizo abandonar los estudios para acompañar a su padre, el conde de Olivares, en la corte de Felipe III (1604-1607). -
-
Con esta tregua se abre un periodo de calma para los países bajos
-
-
Después de la muerte del monarca francés las casas de Borbón y Habsburgo aprobaran un trato de alianza dinástica sin precedentes en la historia.
-
-
Rey de España (1621-1665), hijo y sucesor de Felipe III.
Durante el largo y crucial reinado de Felipe IV la monarquía hispánica, en la pendiente de la decadencia económica y política, vivió los últimos esplendores del Siglo de Oro y hubo de aceptar la pérdida de la hegemonía en Europa, después de guerras agotadoras y una grave crisis interna. -
-
Militar y político español.
Hijo natural que tuvo Felipe IV de España con la actriz María Calderón.
En 1643 fue elevado a la dignidad de príncipe y se le nombró prior de la orden militar de San Juan para los reinos de Castilla y León; sin embargo, el rey rechazó siempre su pretensión de ser legitimado y reconocido como infante. -
-
Fin de la guerra de los treinta años
-
Reina consorte y regente de España.
Archiduquesa de la Casa de Habsburgo, hija del emperador austriaco Fernando III, se convirtió muy joven en la segunda esposa de su tío, Felipe IV de España (1649). Dio a luz cinco hijos, pero sólo uno de los varones sobrevivió, el que reinaría con el nombre de Carlos II (nacido en 1661). -
-
Rey de España, último de la Casa de Habsburgo (1665-1700). Hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria, Carlos II heredó el trono al morir su padre en 1665, permaneciendo bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675.
-