-
La cultura maya fue una civilización mesoamericana que se desarrolló en México, también en Guatemala, Belice y la parte occidental de Honduras y El Salvador
-
Pelayo derrotó a los musulmanes en la batalla de Covadonga
-
La máxima expansión se produjo con Alfonso III
-
Proclamó su independencia del Reino de León
-
En 1085 conquistó Toledo (Valle del Tajo) y el Cid
-
Conquista Zaragoza, muere sin descendencia y la hija de su hermano se casa con Ramón Berenguer IV y crean la Corona de Aragón
-
Todos los reyes cristianos se unen por primera vez para luchar contra los musulmanes, y esta victoria supone la decadencia de los musulmanes.
-
Establece el castellano como lengua oficial, introdujo el primer código de leyes, las siete partidas, creó la Escuela de traductores de Toledo
-
La basílica catedral metropolitana de Santa Maria del Fiore, o catedral de Santa María de la Flor, es la sede episcopal de la arquidiócesis de Florencia, Italia
-
Los Aztecas fueron un pueblo que por medio de alianzas militares con otros grupos y poblaciones se expandieron rápidamente y dominaron el área central y sur del actual México entre los siglos XIV y XVI
-
Huitzilopochtli. Huitzilopochtli, el “Colibrí Zurdo” es el dios de los mexicas que, como dios de la Guerra, encarnó al proveedor de sangre para el Sol. Bajo su tutela, este pueblo se convirtió en el más poderoso del ámbito mesoamericano durante el período Postclásico
-
Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los clásicos latinos y griegos, cuyas obras redescubro y estudió.
-
Francesco Petrarca fue un poeta, filósofo y filólogo aretino, considerado el precursor del humanismo, pilar fundamental de la literatura italiana especialmente gracias a su obra Cancionero.
-
Dante Alighieri, bautizado Durante di Alighiero degli Alighieri, fue un poeta y escritor italiano, conocido por escribir la Divina comedia, una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las cumbres de la literatura universal.
-
Filippo di Ser Brunellesco Lapi, conocido simplemente como Filippo Brunelleschi, fue un arquitecto, escultor y orfebre renacentista italiano
-
Donato di Betto Bardi, conocido como Donatello, fue un artista, pintor y escultor italiano de principios del Renacimiento
-
Guido di Pietro, más conocido como Fra Angelico o Fray Angélico, O. P., fue un pintor cuatrocentista italiano que supo combinar la vida de fraile dominico con la de pintor consumado
-
Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
-
Dentro del ámbito andino Viracocha es uno de las divinidades más conspicuas. Como señalan algunos historiadores, su amplia difusión se puede deber a los religiosos católicos que buscaban un nombre para explicar a las poblaciones andinas el concepto de Dios único
-
Hubo muchos avances en la ciencia y muchos descubridores y científicos nuevos.
-
El Quattrocento se sitúa a lo largo de todo el siglo XV y puede considerarse como una primera fase del movimiento conocido como Renacimiento
-
La Trinidad es un fresco realizado por el pintor italiano renacentista Masaccio
-
El David es una escultura de bronce de 158 cm de altura, obra del escultor italiano Donatello. La obra fue realizada en torno a 1432
-
El imperio incaico o imperio inca fue el imperio más extenso en la América precolombina. El territorio abarcado por el imperio se denominó Tawantinsuyo o Tahuantinsuyo
-
El palacio Rucellai es una obra arquitectónica florentina del siglo XV que se ubica en el 18 de la vía della Vigna Nuova. Fue construida por Leon Battista Alberti entre el año 1446 y 1451
-
Fue un navegante, almirante, cartógrafo, y explorador, reconocido universalmente por el descubrimiento de América
-
La Puerta del Paraíso es el nombre con el que se conoce popularmente a la puerta este del Baptisterio de Florencia. Se encuentra ubicada frente a la catedral de Santa María del Fiore
-
Leonardo da Vinci fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista
-
Uno de los inicios de la Edad Moderna, Por la caída del Imperio Romano de Oriente
-
Michelangelo Buonarroti, conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica
-
Thomas More, también conocido por su nombre castellanizado Tomás Moro, o por su nombre en latín Thomas Morus y venerado por católicos y anglicanos como santo Tomás Moro
-
Francisco Pizarro González fue un conquistador español que lideró a comienzos del siglo XVI la expedición que iniciaría la conquista del Perú. Posteriormente sería nombrado gobernador de Nueva Castilla
-
Martín Lutero, nacido como Martin Luder, fue un teólogo, filósofo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñanzas inspiraron la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
-
Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca, fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México
-
La conquista de América fue el proceso colonialista a través de la sucesión de guerras y conflictos militares ocurridos en el continente americano emprendidos por las monarquías europeas
-
En 1498, otro navegante portugués, Vasco da Gama, pudo llegar a Calicut, en la India, nuevamente bordeando el extremo sur de África.
-
La Piedad del Vaticano o Pietà es un grupo escultórico en mármol realizado por Miguel Ángel entre 1498 y 1499. Sus dimensiones son 1,74 por 1,95
-
El cinquecento es un periodo dentro del arte europeo, especialmente el italiano, correspondiente al siglo XVI
-
El David es una escultura de mármol blanco de 5,17 metros de altura y 5572 kilogramos de masa, realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504 por encargo de la Opera del Duomo de la catedral de Santa María del Fiore de Florencia
-
El retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, más conocido como La Gioconda o Monna Lisa, es una obra pictórica del polímata renacentista italiano Leonardo da Vinci
-
Movimiento religioso que a lo largo del siglo XVI extendió por Europa del norte contra la autoridad papal que concluyó con la escisión de la Iglesia católica y el nacimiento de las iglesias protestantes.
-
Martín Lutero publica sus noventa y cinco tesis, iniciando la reforma protestante.
-
El Cuestionamiento al poder y eficacia de las indulgencias, más conocido como las noventa y cinco tesis, es una lista de proposiciones para un debate académico escrita por Martín Lutero
-
La esclavitud en América incluye la esclavización de parte de la población indígena a partir del descubrimiento de América y la importación posterior a América de esclavos capturados en África
-
La conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del Imperio mexica, logrado por ejércitos indígenas de otros pueblos mesoamericanos
-
Sistema teológico protestante y un enfoque de la vida cristiana que pone el énfasis en la autoridad de Dios sobre todas las cosas.
-
La Dieta de Worms fue una asamblea de los príncipes del Sacro Imperio Romano Germánico llevada a cabo en Worms del 28 de enero al 25 de mayo de 1521. Fue presidida por el recién nombrado emperador Carlos V
-
Se conoce como conquista del Perú al proceso histórico desarrollado en el siglo XVI que comienza con la caída del Imperio incaico
-
El anglicanismo es una doctrina religiosa cristiana derivada del catolicismo, que se inició en Inglaterra durante el siglo XVI. Su fundador fue el rey Enrique VIII
-
El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563
-
El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563
-
Francisco Gómez de Sandoval-Rojas y Borja, más conocido como Francisco de Sandoval y Rojas, fue el V marqués de Denia, Sumiller de Corps, Caballerizo mayor y valido de Felipe III, I duque de Lerma, I conde de Ampudia y cardenal. Gómez de Sandoval-Rojas nació en Tordesillas y fue educado en la corte de Felipe II
-
Fue un trato firmado por Fernando I de Habsburgo, hermano y representante del emperador Carlos V, y los Estados imperiales
-
Felipe III de España, llamado «el Piadoso», fue rey de España y de Portugal desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte. Era hijo y sucesor de Felipe II y de Ana de Austria
-
Gaspar de Guzmán y Pimentel Ribera y Velasco de Tovar, conocido como el conde-duque de Olivares, fue un noble y político español, III conde de Olivares, I duque de Sanlúcar la Mayor, I marqués de Eliche, I conde de Arzarcóllar, I príncipe de Aracena y valido del rey Felipe IV de España
-
La literatura del Barroco, o literatura barroca, es un estilo literario europeo que se desarrolló durante el siglo XVII en España. Se caracterizaba por el triunfo de la ornamentación, los juegos de palabras, la búsqueda de la emoción y el placer estético
-
El texto dice: «Aquí estuvo la imprenta donde se hizo en 1604 la edición príncipe de la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
-
Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta», fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640
-
En 1609, Galileo utilizó un telescopio casero de 8 aumentos para demostrar a las autoridades de Venecia el potencial de tal instrumento para el estudio del cosmos
-
La guerra de los Treinta Años llegó a su final con la Paz de Westfalia y la Paz de los Pirineos, y supuso el punto culminante de la rivalidad entre Francia y los territorios de los Habsburgo por la hegemonía en Europa
-
Portugal fue anexado a la monarquía hispánica, debido a algunos acontecimientos sucedidos en ese año; entre ellos: los continuos matrimonios entre los descendientes de ambas coronas, mismos que fracasaron debido a factores como fallecimiento de alguno de los cónyuges, principalmente; la búsqueda de la formación de una entidad política fuerte en la metrópoli o en ultramar; objetivos compartidos; los disturbios de los flamencos; la muerte del gobernante portugués en turno, Enrique 1 "el cardenal"
-
Isaac Newton fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre
-
La hegemonía francesa empieza con la Paz de Westfalia en 1648. La política exterior de Luis XIV tenía como principal motivación la demostración del poder de Francia y la magnificencia del propio rey. Por ello se fue determinando conforme se presentaban las circunstancias
-
Carlos II de España, llamado «el Hechizado», fue rey de España entre 1665 y 1700.Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675
-
Fallecía en Madrid Carlos II sin haber dejado herederos. Carlos II, el último rey español de la casa de Habsburgo, se había casado en dos ocasiones
-
El Parlamento del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte también conocido como Parlamento británico, es el órgano legislativo del Reino Unido y de sus territorios de ultramar
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia