-
La Rueca fue traída a Europa probablemente desde la India. Consiste en un bastón, generalmente de caña, terminado por una cabeza donde se enrolla la rama de fibra que se quiere hilar, que incorpora una rueda, un pedal o manivela. Los orígenes de la rueca, desarrollada en la India alrededor del año 500 a. C, acabó dando así origen a la rueca clásica.
Aunque se invento antes de cristo se globalizo en la edad moderna. -
Pocos años antes de que empezara el siglo 1012 , aparecía la primera referencia a un espejo de “vidrio” por parte de Alexander Neckham, un filósofo y enciclopedista religioso Inglés erudito, profesor, teólogo y abad de Cirencester. El espejo, como mueble de habitación, empie|za con el siglo 1016, aunque previamente encontramos algunos casos singulares en los que ya se usaban.
Aunque se invento en la edad media se globalizo en la edad moderna. -
Berthold Schwarz, un monje alemán, a comienzos del siglo 1014, puede haber sido el primero en emplear pólvora para impulsar un proyectil. Más tarde llegaron los cañones, y finalmente las armas de fuego. La primera referencia de estas armas en Europa se encuentra en una orden del Ayuntamiento de Florencia, para fundir balas de hierro para armas cortas.
-
No se sabe a ciencia cierta dónde y cómo nació el reloj de arena, todo apunta a que fue el monje Liutprando, que servía en la catedral de Chartres (Francia), quien introdujo el reloj de arena en Europa en el siglo 1007.
No se creo en la edad moderna pero se globalizo en la edad moderna. -
El papel hecho a mano fue inventado por el cortesano chino Ts'ai Lun en el año 1105. El antecesor del papel, como soporte de escritura en China, fue la seda y los fragmentos de bambú.
Aunque se invento antes se globalizo en la edad moderna. -
La pólvora fue inventada en China cuando los taoístas intentaban crear una poción para la inmortalidad, y más tarde la usaron para los fuegos artificiales.
Seguimos estando en la edad media pero se globalizo en la edad moderna. -
Junto a la pólvora, la invención de los molinos de viento horizontales, las gafas, y los relojes mecánicos, los molinos de agua fueron una de las grandes innovaciones de esta época, pues constituye la estructura más antigua conocida de aprovechar la energía cinética de las aguas de los ríos y arroyos.
-
Las primeras gafas como tales se crearon en 1270 en Italia, concretamente en Murano una pequeña isla situada al norte de Venecia.
Aunque se crearon en la edad media se globalizaron en la edad moderna. -
Los primeros cañones de hierro y bronce se hicieron en China. Su primer uso en Europa fue en el asedio a la ciudad francesa de Metz en 1324. Después se ocuparon en los grandes barcos. Los primeros cañones eran simples tubos provistos de un orificio situado en la culata, por el que se encendía la carga.
Apesar de que los cañones se inventaron en la edad media se globalizo en la edad moderna. -
La Imprenta es un método mecánico el cual está destinado a imprimir textos e imagen sobre el papel.
Aunque la Imprenta se inventó en la edad media, se globalizó en la edad moderna. -
Con el descubrimiento de AMÉRICA DE CRISTÓBAL COLON por parte de los españoles con las tres carabelas que se llamaban: La Pinta, la Niña y la Santa María, en 1492 descubrieron una pequeña isla que la llamaron la española.
Sabiendo que antes la gente no se embarcaba en ninguna de las aguas, CRISTÓBALA COLON se embarcó en busca de un nuevo descubrimiento junto a sus esclavos. -
Zacharías Hanssen, fabricante de anteojos de origen holandés, y su hijo Hans Jannsen fueron los creadores del microscopio óptico compuesto en el año 1592. La idea surgió a partir de un experimento en el cual introdujeron lentes con aumento dentro de un tubo y descubrieron que los objetos se observaban de mejor manera. Posteriormente, el invento fue mejorado en 1655 por Robert Hooke.
-
Galileo Galilei presentó al mundo en 1609 el telescopio, un aparato con la capacidad de observar los objetos lejanos del cielo con bastante nitidez. Fue un invento que hizo temblar los cimientos de la fe, ya que ponía en duda que Dios fuese el centro del Universo.
-
La sembradora ya tuvo sus propios prototipos, sin embargo, la que creó el agrónomo Jethro Tull supuso una revolución para la agricultura. Ideada en 1701, permitía arar y sembrar campos más extensos, pudiendo repartir con más regularidad las semillas. Esto permitía un mejor aprovechamiento del suelo, así como la posibilidad de enterrar de manera más profunda las semillas.
-
En 1714, el físico Gabriel Fahrenheit inventó el termómetro de mercurio que permitía medir temperaturas superiores y su uso se generalizó por ser el mercurio un metal líquido que respondía con gran rapidez y fiabilidad a los cambios de temperatura.
-
El físico escoses William Cullen descubrió que algunas reacciones químicas de gases repelían el calor de un área en particular, creando una especie de bolsa de hielo. Así encontró la base del sistema de refrigeración moderno. A partir de los hallazgos de Cullen se propagó la idea de utilizar entornos artificiales de bajas temperaturas para la conservación de los alimentos. Es así como años después fueron desarrolladas las originarias versiones de los refrigeradores modernos.
-
Benjamín Franklin demostró que los rayos pueden ser atraídos y su descarga puede ser conducida a tierra, evitando así los daños a personas y a edificaciones. Su invención tomó forma al atar una cometa a un cuerpo de metal fino (una llave) sostenida por un hilo de seda. La cometa volando en medio de la tormenta fue impactada rápidamente por un rayo, cargando a la llave de electricidad.
-
En el año 1769 fue Watt quien patentó la máquina de vapor como tal, la máquina de vapor servía para mover maquinaria en fábricas, molinos, estaciones de bombeo y aplicaciones de transporte.
Aunque se inventó en la edad moderna, se globalizó en la edad contemporánea. -
Los astrónomos chinos concibieron la idea de fabricar un mecanismo que reprodujera el tiempo de los cielos, y entre los siglos 10 y 11 se idearon varios , el reloj mecánico se invento en1770.
Aunque el Reloj Mecanico se invento en la edad moderna se globalizo en la edad contemporánea. -
Un gallo, una oveja y un pato fueron los primeros tripulantes que se montaron en un globo aerostático en una exhibición preparada por los hermanos Montgolfier en Versalles delante de la corte francesa y otros 130.000 asistentes. Aunque fue el brasileño de Gusmao el que hizo la primera demostración de ascensión aérea en globo en 1709, no fue hasta 1783 que los hermanos Montgolfier crearon el globo aerostático que se elevaba gracias al principio químico de que el aire caliente se eleva.
-
La Revolución Francesa fue un conflicto social y político que convulsiono Francia.