-
Reinado de Carlos
-
La monarquía autoritaria en el siglo XVI en Europa
-
Los motivos de estos conflictos era debido a que era un rey extranjero impulsado por el consejo de Flandes, exigía financiamiento para su coronación como emperador
-
Motivo: Aislamiento en la participación de la administración de Castilla.
FInal: Batalla de Villalar -
Motivo: Revuelta social en la que la población busca participar de las decisiones municipales.
Ciudades protagonistas: Valencia y Mallorca -
Política exterior de Carlos V
Francia: 1525 Pavía
Turquía:1535 Túnez
Estados alemanes:1555 Protestantismo -
Conflicto con Francia por intereses territoriales y hereditarios
-
Motivo: Conflicto religioso, económico y estratégico en el mediterráneo con el Imperio Otomano (Turco)
-
Motivo: Los príncipes alemanes no aceptan a Carlos V como emperador y desean su libertad religiosa (protestantismo) .
Paz de Ausburgo; Los príncipes alemanes eligen el credo que desarrollará la población. -
Reinado de Felipe II
-
Motivos: Se obliga a lacomunidad morisca terminar con sus tradiciones o se les expulsa de la península ibérica
-
Motivo: No respeta las tradiciones y leyes de los estados que integran su territorio y se impone por la fuerza
-
Está relacionado con su secretario real, Antonio Pérez.
Final: El monarca no respetó los derechos de la corona de Aragón