-
La Guerra de los 100 años duró en realidad 116 años, exactamente fue de 1337-1453. Esta guerra fue una guerra entre francia e inglaterra. También considerado con esto hubo una independencia de Flandes, que en ese momento era un condado vasallo de Francia, y cómo Inglaterra le ayudaba, de igual forma, Francia ayudaba a los escoceses en sus luchas con Inglaterra.
-
Constantinopla cayó a manos de los Turcos,
-
La guerra de las Dos Rosas fue una guerra civil que enfrentó a los miembros de la Casa de Lancaster contra los de la Casa de York en 1455 y 1487. Ambas dinastías querían el trono de Inglaterra. El nombre «guerra de las dos Rosas» o «guerra de las Rosas», en conmiseración a los nombres de ambas casas, la rosa blanca de York y la roja de Lancaster, fue producto del Romanticismo.
-
Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla. Los Reyes Católicos es en lo que se convirtieron con este matrimonio con Isabel I de Castilla, nacida el 22 de abril de 1451 en Madrigal de las Altas Torres y Fernando II de Aragón, nacido el 10 de marzo de 1452 en Aragón.
-
La Guerra de Borgoña fue un conflicto entre el Ducado de Borgoña y la Dinastía Valois, en el que se involucró la Antigua Confederación Suiza, que desempeñaba un papel decisivo, esta guerra fue en 1474 El Ducado de Borgoña y muchas otras posesiones borgoñonas pasarían a Francia, mientras que las de Borgoña en los Países Bajos y el Franco-Condado serían heredadas por la hija de Carlos, María de Borgoña, y finalmente las obtuvo la Casa de Habsburgo.
-
En 1479, Fernando I era coronado rey de Aragón. Culminaba la unión dinástica entre los dos reinos más poderosos de la península, Aragón y Castilla. Los nuevos reyes se aprestaron a conseguir la unión peninsular bajo su corona. Esta unión dinástica surgió por la unión matrimonial entre los dos reyes.
-
El descubrimiento de América es el descubrimiento histórico del 12 de octubre de 1492, consistió en la llegada a América liderada por Cristóbal Colón mandado por los Reyes Católicos. Colón había empezado su ruta en Puerto de Palos dos meses y nueve días antes con objetivo de llegar a la India, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla de dicho continente, Guanahani, creyendo que había llegado a dicho país.
-
El reino nazarí de Granada fue el último Estado musulmán de la península ibérica, la antigua Al-Andalus. Su último rey fue Muhammad XII, derrotado por los Reyes Católicos, que se vio obligado a rendir Granada el 2 de enero de 1492.
-
Carlos I de España y V de Alemania fue el primer monarca de la dinastía de los Austrias. Era hijo de Juana de Castilla, heredera de los Reyes Católicos, y del príncipe alemán Felipe de Habsburgo
-
las Comunidades en Castilla (1520-1521), contra la política económica y la falta de
respeto a las leyes del reino del nuevo monarca. Los comuneros fueron derrotados por las
tropas del rey en la batalla de Villalar. -
Germanías en la Corona de Aragón, sobre todo en
Valencia y Mallorca (1521-1523). Fue una revuelta de artesanos y campesinos contra la
nobleza que fue sofocada por el rey. -
En 1521 estalló la primera guerra entre Carlos V y Francisco I por el control de Italia, escenario de casi todos sus enfrentamientos.
-
En 1525, Francisco I fue vencido y
cayó prisionero en la batalla de Pavía. Fue trasladado a España y se vio obligado a firmar
un tratado para lograr su liberación. Cuando fue liberado se negó a cumplir sus
compromisos y quiso vengarse de aquella humillación. -
Los príncipes convertidos al protestantismo en Alemania fueron otra fuente de
conflictos para el emperador. Primero se intentó por la vía pacífica, como en la dieta de
Worms (1521), pero al fracasar hubo de recurrir a la vía bélica.
venciendo a los
protestantes en la Batalla de Mühlberg (1547). -
Finalmente, Carlos V tuvo que aceptar la
igualdad del catolicismo y del protestantismo y la libertad religiosa de los Estados
Alemanes. -
La Tregua de los 12 años o Tregua de Amberes, fue un tratado de paz firmado en 1609 entre el Rey de España (Felipe III) y las Provincias Unidas de los Países Bajos en donde se reconocía la independencia de Holanda.
-
La expulsión de los moriscos se llevó a cabo como consecuencia de la nula libertad religiosa, que estaba imperando bajo el reinado de Felipe III y se produjo entre 1609 y 1613. Las consecuencias de esta expulsión fue que crecieron los problemas agrícolas, sobre todo en el Levanta español donde una gran parte de esa población eran campesinos.
-
La guerra de los 30 años fue una guerra que se libró en Europa Central en la que en un principio, la razón fue político-religioso entre países a favor de la reforma y contrareforma, pero en la que posteriormente participaron la mayoría de las grandes potencias europeas de aquella época y no necesariamente por una cuestión religiosa y se produjo entre 1618 y 1648.
-
Los tratados de paz, que se produjeron en la llamada Paz de Westfalia significaron el final de la guerra de los 30 años en la cual Holanda protestante nombró rey a Guillermo de Orange y se independizó definitivamente de España y Bélgica católica quedó bajo la hegemonía de España.
-
El tratado de los Pirineos o la Paz de los Pirineos se firmó entre el rey Felipe IV de España y el Rey Luis XIV de Francia en donde España perdió zona francesa y la isla de Cerdeña, pero mantuvo Cataluña.
-
En 1660 y bajo el reinado del austria menor FelipeIV, Portugal acabó separándose de la corona española.
-
El rey Carlos II murió sin descendencia, con lo que hubo un grave conflicto por ver quién le sucedía. Partidarios del candidato francés (Felipe de Anjou - nieto de Luis XIV) y partidarios del candidato austriaco (Carlos de Austria) iniciaron una guerra sucesoria que terminó con la dinastía de los Austrias.
-
Felipe V de España fue nombrado rey en 1701 comenzando con él la dinastía de los Borbones
-
El tratado de Utrecht fue un tratado de paz que significó el fin de la Guerra de Sucesión en España en donde se puso fin a la dinastía de los Austrias y fue el inicio de la dinastía de los Borbones, que sigue en la actualidad.
-
La guerra de los 7 años fue un enfrentamiento de las grandes potencias europeas de la época, entre 1756 y 1763. En un bando estaban Gran Bretaña y Prusia y en el otro lado una coalición de países... Francia, Austria y sus aliados.
-
El borbón Luis XVI fue rey de Francia y de Navarra entre 1774 y 1793. Con respecto a su política exterior, logró debilitar a Gran Bretaña y mantuvo la paz en el resto de Europa. Con respecto a su política interior tuvo menos éxito, pues intentó hacer grandes reformas y no lo consiguió... de hecho, su propio pueblo lo terminó guillotinando en 1793