-
No se sabe con total seguridad dónde nació Cristóbal Colón. Todos los datos parecen indicar que nació en Génova, en una fecha que va entre el 25 de agosto y el 31 de octubre de 1451. Provenía de una familia humilde pero acomodada de tejedores. Por este motivo Colón nunca quiso después hablar de su infancia y por eso se sabe tan poco de él en este período de su vida. Hijo de Domeneghino Colombo y Susana Fontanarossa, tuvo dos hermanos pequeños Bartolomé y Diego.
-
Isabel y Fernando se casaron el 19 de octubre de 1469 en Valladolid. Pasaron a reinar como Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón compartiendo ambas coronas. Ampliaron su territorio con Granada, Islas Canarias, Nápoles, parte del norte de África y Reino de Navarra.
El Papa Inocencio VIII les impuso el nomvre de "Reyes Católicos" por sus virtudes personales y por la reconquista de territorios cristianos que estaban en manos del Islam.
Financiaron la expedición de Cristóbal Colón en 1492. -
Con Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, los Reyes Católicos, comienza lo que sería la futura monarquía española.
-
Gobernaron Los Reyes Católicos.
Tuvo lugar:
- Unión de Castilla y Aragón.
- Descubrimiento de América.
- Conquista del Reino de Granada
- Movimiento Comunero. -
Colón ya con sus barcos (La Pinta, La Niña y La Santa María), su tripulación y víveres, embarcó desde Palos De La Frontera.
Durante el viaje tuvieron muchos probermas: avería en Canarias, varios intentos de motín...
El 12 de octubre llegó a las Bahamas y posteriormente a las islas La Española y Cuba.
Creyó llegar a Asia, aunque en realidad había descubierto un nuevo continente.
La vuelta a España fue el 15 de marzo de 1493 -
El 12 de octubre de 1492 Cristobal Colónl llegó a la isla de Guanahani a la que renombró como San Salvador en el archipiélago de las Bahamas.
Años después Américo Vespucio demostró que aquellas tierras no formaban parte de Asia, sino que pertenecían a un nuevo continente, AMÉRICA -
La Edad Moderna es el periodo que va desde el Descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa (1492 al 1789) Siglos XVI, XVII y XVIII.
Los hechos más revelantes de esta época fueron:
- Del feudalismo se pasa a la Monarquía Autoritaria.
- Los Cristianos se dividen en católicos y protestantes..
- Hay un Renacimiento en la ciencia, la cultura y el arte.
- Se produce grandes descubrimientos geográficos.
- Hay un gran desarrollo del comercio.
- Creimiento de la Burguesía. -
Colón desembarcó en la isla de Puerto Rico el 19 de noviembre de 1493.
Su objetivo era colonizar y predicar la fe católica.
Volvió a España el 11 de junio de 1496. -
Llegó el 31 de julo a la isla Trinidad. Desde el 4 al 12 de Agosto exploró el golfo de Paria, que separa Trinidad de Venezuela,
En su reconocimiento de la zona llegó hasta la desembocadura del río Orinoco.
Volvió a España el 25 de noviembre de 1500. -
IMPERIO HISPÁNICO
En este siglo España se convirtió en un gran imperio.
Estaba formado por muchos territorios: España, Países Bajos, gran parte de Italia, territorios en el centro de Europa, colonias americanas y poseciones en África y Asia.Además, en 1580 se añadió Portugal.
Gobernaron Carlos I y Felipe II
En el siglo XVI gobernaron el imperio Carlos I y Felipe II. -
Colón exploró las costas de las actuales Honduras, Nicaragua, Costa ica y Panamá.
Volvió el 7 de noviembre de 1504. -
Cristóbal colón muere en Valladolid sin saber que habÍa descubierto un nuevo continente.
-
También llamado Felipe El Hermoso. Se casó con Juana I de Castilla, hija de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón (los Reyes Católicos).
Fue monarca de España hasta el 25 de septiembrede 1506 cuando murió repentinamente. -
Con el comenzó la Casa de Habsburgo o de Austria.
También llamado el César.
Hijo de Juana I de Castilla y nieto de los Reyes Católicos.
Se casó con Isabel de Portugal.
se rodea de consejeros extranjeros para que le ayuden a gobernar.
Sufre numerosos conflictos: revueltas en las comunidades y enfrentamientos con Francia, turcos y luteranos.
Fue monarca hasta el 16 de enero de1556, cuando decide ceder a su hijo Felipe II -
Comenzó con Carlos I. Dejó tras de sí una monarquia espñola soberana también de los Países Bajos, parte de Italia y grandes territorios en Ultramar. Pertenecieron a esta casa, además, Felipe II, Felipe III, Felipe IV y Carlos II..
-
También llamado el Prudente.
Tuvo tres esposas: María Tudor, Isabel de Valois y Ana de Austria.
Derrota a Francia y vence a los turcos.
En 1566 los Países Bajos se sublevan y reciben el apoyo de Inglaterra, entonces Felipe II envía la Armada Invencible pero es derrotada en 1588.
Esas guerras supusieron gastos inmensos y población empobrecida.
Fue monarca hasta el 13 de septiembre de 1598 cuando muere y comienza entonces la crisis del imperio. -
Los Países Bajos lucharon por su independencia de España, lo que originó la Guerra de los Ochenta Años (1568-1648). El enfrentamiento con los Países Bajos continuó a lo largo del siglo XVII, aunque el 1609 se declaró una tregua de doce años, la guerra se reanudó pasado este tiempo. El 1648 España reconoce la independencia de estos territorios y pierde el predominio en Europa.
-
Perteneciente a la Casa de Austria. Fue apodado el Piadoso
Se casó con Margarita de Austria.
Fue monarca hasta el 31 de marzo de 1621. -
LA FRAGMENTACIÓN DEL IMPERIO
Los reyes que gobernaron en este siglo fueron Felipe II, Felipe VI y Carlos II.
Estos reyes dejaron el gobierno en manos de validos, pero por ello estallaron protestas y revueltas en Portugal, Cataluña e Italia. Portugal terminó independizándose.
Hay enfrentamientos con los Países Bajos, independizándose éstos en 1648.
Fue una época de decadencia y crisis.Hubo un descenso de la población, epidemias, pobreza, emigraciones, expulsión de los moriscos, menos comercio... -
Perteneciente a la Casa de Austria. Apodado el Grande o el Rey Planeta.
Casó con Isabel de Borbón y luego con Mariana de Austria.
Terminó su trono el 17 de septiembre de 1665. -
Perteneciente a la Casa de Austria. También lo llamaban el Hechizado.
Se casó con María Luisa de Orleans y después con Mariana de Neoburgo.
Terminó su trono el 1 de noviembre de 1700. -
En 1700 Carlos II murió sin dejar sucesor. Se presentaron dos candidatos, el archiduque Carlos, de origen Alemán y Felipe de Anjou, origen francés. Los países europeos apoyaron a uno a otro, según sus intereses. España se dividió dando comienzo a una guerra civil o guerra de sucesión. Carlos era apoyado por Castilla y Felipe por Aragón.
-
Los reyes de esta etapa fueron: Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV de la Casa de Borbón.
En este siglo tuvieron lugar: - Reformas administrativas, los validos fueron sustituidos por ministros. - Obras públicas, se construyen carreteras y canales. - Reformas económicas. - La guerra de Sucesión - La Ilustración.
Además los reyes se enfrentan con Gran Bretaña y Portugal para que abandonara el monopolio de las colonias americanas.Esto produjo gastos y subida de impuestos. -
Tras morir Carlos II sin descendencia, Philippe d'Anjou es coronado como Felipe V, habiendo rivalizado con Carlos de Austria por este trono.. Comienza la monarquía absoluta y la Casa de los Borbones. El nuevo rey aprovechó la derrota de la Corona de Aragón, en la guerra de sucesión, para suprimir sus leyes e instituciones.
Tuvo dos esposas.
Fue monarca hasta 9 de julio de 1746 -
Tras un enfrentamiento entre Felipe d'Anjou de Francia y el Archiduque Carlos de Alemania por el trono de España, gana Felipe comenzando el trono de los Borbones como Felipe V.
Les siguieron Fernndo VI, Carlos III, Carlos IV y Fernando VII (este último no perteneció a la Edad Moderna). -
La guerra de sucesión acabó en 1713, con la firma del tratado de Utrecht. Felipe de Anjou accedió al trono con el nombre de Felipe V, pero a cambio el imperio hispánico tenía que ceder una parte de sus territorios en Europa a Austria y a Inglaterra.
-
También llamado el Prudente o el justo.
Perteneció a la casa de Los Borbones.
Se casó con Bárbara de Braganza.
Terminó su trono el 10 de Agosto de 1759. -
Perteneció a la casa de Loa Borbones.
También llamado el Político o el Buen Alcalde de Madrid.
Se casó con María Amalia de Sajonia.
Acabó su reinado el 14 de diceimbre de 1788, -
Perteneció a la casa de Los Borbones.
Fue apodado el Cazador.
Se casó con María Luisa de Parma.
Acabó su trono el 19 de marzo de 1808. -
El pueblo de París asalta la fortaleza de la Bastilla,
Este hecho simboliza el comienzo de la Revolución Francesa y la caída del absolutismo monárquico. -
Esta revuelta popular tuvo lugar en esta locaclidad madrileña entre el 17 y el 19 de marzo de 1808, respaldada por el Príncipe de Asturias, Fernando VII, fue provocada por la difícil situación que atravesaba España como consecuencia de las guerras europeas y crisis del absolutismo.
Formó parte del final de la Edad Moderna en España. -
Perteneció a la casa de Los Borbones.
Fue apodado el Deseado o el Rey Felón.