-
-
-
Tratado entre Portugal y Castilla que establece el reparto de las zonas marítimas y terrestres que fueran descubiertas a partir de una línea que discurriría de Polo a Polo a 370 leguas al Oeste de Cabo Verde: el hemisferio oriental sería para Portugal y el occidental, para Castilla.
-
El Papa valenciano Alejandro VI nombra a Fernando e Isabel como Reyes Católicos
-
Junto a otros protestantes a favor de los derechos indígenas.
-
El rey de Aragón Fernando el Católico decidió la invasión definitiva del reino de Navarra
-
Cisneros obliga a la conversión por una pragmática
-
Fue Rey de España como Carlos I. En España solo estuvo 16 años de los 40 que gobernó
-
Fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos V
-
Enfrentamiento durante la guerra de las Comunidades de Castilla que enfrentó a las fuerzas partidarias del rey Carlos I de España, y las comuneras de la Santa Junta.
-
Juan Sebastián Elcano fue un marino y español, el primero en completar la vuelta al mundo.
-
Por parte de Carlos V
-
Supuso conversiones forzadas o el exilio de los musulmanes de la península.
-
Batalla entre Francia y España, con victoria de los ejércitos de Carlos I
-
Supone el sometimiento del Imperio Azteca por parte de los españoles al mando del conquistador español Hernán Cortes.
-
Viena salvada de la conquista del sultán por los ejércitos imperiales de Carlos V
-
Conflicto bélico enmarcado en el contexto de las Guerras Italianas, en el que se vieron enfrentados Francisco I de Francia y Solimán I del Imperio otomano contra Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico y Enrique VIII de Inglaterra.
-
Supuso la salida de Carlos de la guerra italiana de 1542-1546
-
Sus objetivos fueron definir la doctrina católica y disciplinar a sus miembros condenando la Reforma, considerada por la Santa Sede como una herejía. Restableció la unidad religiosa en Europa.
-
Ganada por Carlos V
-
Ganada por la Liga Esmalcalda
-
Acuerdo firmado por Fernando de Austria, hermano del emperador Carlos V, con los príncipes alemanes, en la que se reconocía la libertad religiosa de la que podían disfrutar los príncipes alemanes en sus correspondientes estados.
-
-
-
-
Fue una batalla entablada en el marco de las Guerras italianas entre las tropas del imperio español y el ejército francés.
-
-
-
Reclaman autonomía. queman iglesias de Gante y Amberes
-
Limitaba las libertades culturales de la población morisca
-
-
Granada se alzó en armas en protesta contra la Pragmática Sanción de 1567, que limitaba sus libertades culturales
-
Se enfrentaron en ella la armada del Imperio otomano contra la de una coalición católica, llamada Liga Santa, formada por el Imperio Español, los Estados Pontificios, la República de Venecia, la Orden de Malta, la República de Génova y el Ducado de Saboya.
-
Por el Duque de Alba
-
Con la muerte del rey de Portugal, Don Enrique, Felipe II, hijo de la reina, pide Corona, asalta Lisboa y la consigue.
-
Fue una expedición militar marítima proyectada por el monarca español Felipe II para destronar a Isabel I e invadir Inglaterra.
-
Rebelión generada en Aragón contra Felipe II.
-
Comienza a derrumbarse el Imperio Español
-
-
-
Felipe III deja el reino en manos del Duque de Lerma como valido.
-
Tratado de paz firmado en 1609 entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos; supuso un receso pacífico en la guerra de los Ochenta Años que los neerlandeses mantenían contra el Imperio español desde 1568 para conseguir su independencia.
-
Felipe III obliga a los moriscos, los únicos supervivientes de la intolerancia europea, a abandonar España
-
-
Las criticas literarias hacen a Felipe III destituir a Lerma
-
-
-
-
-
-
Fue una propuesta política proclamada por el Conde-Duque de Olivares por la que todos los "Reinos, Estados y Señoríos" de la Monarquía Hispánica contribuirían en hombres y en dinero a su defensa, en proporción a su población y a su riqueza.
-
España, por primera vez en más de un siglo, fue invadida por Francia a manos de Richelieu
-
Golpe de Estado en Portugal por parte del Duque de Braganza
-
Sublevación ante el proyecto de unificación por parte de Cataluña
-
Reconquista de Lérida
-
Felipe IV prescinde de su valido y sube al poder. Se centra en la recuperación del Principado, asume la responsabilidad de su cargo y hace frente a la crisis.
-
Pone fin a la guerra de los Treinta Años
-
Tras 15 meses de asedio se produjo la rendición de Barcelona ante las tropas de Juan José de Austria.
-
Supuso la obtención, por parte de Francia, del Rosellón, Vallespir, Conflent, Capcir y parte de Cerdaña, así como el Artois y numerosas plazas fuertes de Flandes, Luxemburgo y Hainaut.
-
-
-
-
-
Derrota de las tropas españolas ante Portugal
-