-
El pensamiento económico grecolatino inicia en siglo VII a.C.
La cultura Grecorromana finaliza en el año 476 d.C. con la caída del Imperio Romano de Occidente. Fuente: Buitrago et al. Antigüedad Grecorromana, "Sabiduría griega y grandeza romana". Recuperado de: https://es.calameo.com/read/00508913937a2e31f7109 -
Responsable del período más esplendoroso de Grecia clásica. Gobernó por más de 30 años (461- 429 a.C.)
-
Muerte
-
Siglos XV, XVI y XVII
-
Siglos XV y XVI.
Renacimiento de la cultura grecorromana -
Nacimiento
-
-
Muerte
-
Nacimiento
-
Nacimiento
-
-
A lo largo del siglo XVI
-
Siglos XVI y XVII
-
Muerte
-
Muerte
-
-
Nacimiento
-
Nacimiento
-
Nacimiento
-
Muerte
-
Nacimiento
-
Muerte
-
Nacimiento
-
Surge a finales del siglo XVII.
Finaliza con la Revolución francesa, más sus ideas se extienden hasta el siglo XIX. -
Muerte
-
Nacimiento
-
A lo largo del siglo XVIII
-
Muerte
-
Nacimiento
-
Nacimiento
-
Nacimiento
-
Muerte
-
El Capitalismo moderno surge en la egunda mitad del siglo XVIII con la publicación de las ideas de Adam Smith y la aparición de los fisiócratas en Francia. Fuente: Eumed, Universidad de Málaga. Recuperado de http://www.eumed.net/cursecon/dic/bzm/f/fisiocratas.htm
-
Muerte
-
-
Nacimiento
-
Muerte
-
Conflicto social, político y militar en contra del poder establecido;
influyó en otros países. -
Muerte
-
Nacimiento
-
Muerte
-
Muerte
-
Nacimiento
-
Muerte
-
Nacimiento
-
Muerte
-
Nacimiento
-
-
Muerte
-
Muerte