-
Este acontecimiento junto con, más tarde, el descubrimiento de América dan comienzo a la Edad Moderna. Al ser tomada Constantinopla es cortado el comercio que había entre Europa y Asia. (https://mihistoriauniversal.com/edad-media/caida-de-constantinopla/)
-
Fue un tratado firmado por, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. En la Concordia de Segovia ponía qué parte de la administración del reino de Castilla tendría Fernando.
-
Tras casi diez años de guerra, los Reyes Católicos ,en 1492, pusieron sitio a la capital del reino nazarí de Granada. Dicho reino se formó desde el hundimiento Imperio Almohade.
-
Indicó el fin de la Edad Media y comienzo de la Edad Moderna, con este hecho histórico se conoció en su gran mayoría el globo terráqueo. Esto supuso que el reino de Castilla fuese la primera potencia mundial. (https://www.historiadelnuevomundo.com/index.php/2018/06/el-descubrimiento-de-america/)
-
Fue un compromiso firmado por los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, y el rey de Portugal, Juan II, en el que se dividían territorios y zonas de navegación.
-
Escribió las 95 tesis para quejarse de la doctrina papal sobre las indulgencias. Esto desencadenó un debate teológico que más tarde se transformaría en la Reforma. Todo esto ocurrió por la venta de indulgencias.
-
La rebelión de las Germanías fue un conflicto que se realizó en Valencia y Mallorca a al comienzo del reinado de Carlos I, entre 1519 y 1523.
-
Un grupo de personas, liderado por Manuela Beltrán, empiezan la manifestación que se conoce como la Revolución de los Comuneros, en la Nueva Granada. Esto, llamado guerra de las Comunidades, se realizo en Castilla en 1520, después de la llegada del rey Carlos I al trono en la península Ibérica en 1517.
-
El Concilio de Trento debe su nombre a la reunión general de la iglesia convocada por el Papa Paulo III el 13 de diciembre de 1545 en la ciudad de Trenton (Italia) tras los intentos fallidos de convocar un concilio en los años 1537 y 1538.
-
Fue la guerra en la que participó el emperador Carlos V contra la liga protestante de Smalkalda, culminó en la batalla de Mühlberg que supuso una gran victoria decisiva de las tropas imperiales católicas. La batalla tuvo lugar el 24 de abril del año 1547 en la ciudad alemana de Mühlberg , a orillas del Elba.
-
Tuvo lugar en Francia y se enfrentaron franceses y españoles. Fue uno de los enfrentamientos militares más grande entre estos dos imperios. El Imperio Español salió victorioso.
-
Los turcos, después de varios añosdando problemas a los cristianos, deciden atacar a Chipre, que en aquel momento pertenecía a Venecia, por lo que se crea la Liga Santa enviada por el Papa. España jugó un papel importante para la victoria.
-
Esto se debió, en parte, a que la economía del país bajaba y la población no tenía tanto dinero, mientras que los moriscos como ahorraban y tenían unos mejores trabajos pues no tuvieron tantos problemas. Fue Felipe III quien decidió expulsarlo, lo que mejoró su imagen y la opinión del pueblo.
-
La guerra de los 30 años, fue de los acontecimientos más importantes de la Edad Moderna. Esta comenzó en Bohemio (parte de Austria). Los bohemios estaban divididos: unos eran protestantes, que formaban la unión evangélica y otros eran católicos, que formaban la liga católica.
-
La Paz de Westfalia fue la paz que en 1648 dio el final a la Guerra de los Treinta Años, la cual había asolado Europa desde el año 1618. La Paz de Westfalia creó el primer sistema internacional.
-
Fue rey de Francia y de Navarra, desde el 7 de junio de 1654 hasta su muerte, con 76 años de edad y 72 años de reinado.También fue copríncipe de Andorra y conde rival de Barcelona durante la sublevación catalana como Luis II.
-
Fue un tratado firmado tanto por La Corona española como por la francesa. En él quedaría firmado el fin de la hostilidad entre los dos bandos. Firmaron Felipe IV de España y Luis XIV de Francia.
-
El Tratado de Utrecht o Paz de Utrecht fue, en realidad, un conjunto de tratados firmados entre los países antagonistas en la Guerra de Sucesión Española (1701-1713), pero tomó el nombre de la ciudad holandesa Utrecht en que se rubricó el primero de dichos acuerdos el 11 de abril de 1713.
-
Esta guerra fue un conflicto que duró 12 años desde 1701 hasta 1713 y terminó con el Tratado de Utrech.
En esta guerra se enfrentaron a Felipe de Borbón y el Archiduque Carlos de Austria, por la posesión del trono español tras la muerte de Carlos II de Habsburgo. (http://www.claseshistoria.com/glosario/guerra-sucesion.html) (https://historiaespana.es/edad-moderna/guerra-de-sucesion) -
Fue un movimiento social, político, económico y militar que se llevó consigo la monarquía absolutista de Francia. Enseñó los derechos fundamentales del hombre y ciudadano. Dió comienzo a la Edad Contemporánea.