-
El Emperador Miguel VIII supuso el inicio de una larga decadencia para el Imperio Romano de Oriente. El ejército turco perdió los poderes asiáticos del Imperio y se enfrentó a guerras
(https://www.romaimperial.com/caida-del-imperio-bizantino/) -
La concordia de Segovia fue un papel firmado por los Reyes Católicos donde se estableció la unión dinástica. Es decir respetaron sus propias monedas, instituciones, fronteras y sus leyes. Solo actuaron juntos los reinos en la política militar y exterior.
(https://www.lacrisisdelahistoria.com/concordia-de-segovia/)
(http://www.rtve.es/television/20130903/mas-isabel-consitio-concordia-segovia/744514.shtml) -
Fue el único reino musulmán de la peninsula ibérica que existió como entidad política independiente en los periodos distintos
-
La expedición partió de Puerto de Palos (3 de agosto de 1492), estaba formado por tres navíos. Cristobal Colón tomó dominio de las Antillas en nombre de Castilla (12 de agosto de 1492)
Colón volvió a la península convencido de que había llegado a Oriente
(https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/descubrimiento-america-octubre-1492-primer-viaje-colon-las-indias_107789
(https://www.historiadelnuevomundo.com/index.php/2018/06/el-descubrimiento-de-america/) -
Fue el tratado firmado entre las coronas castellana y portuguesa. Dicho dio fin a la guerra de sucesión, donde Isabel La Católica y su sobrina Juana luchaban para conseguir el trono. Además este tratado fue donde se realizó el reparto de tierras que teníamos en el momento
(http://www.tordesillas.net/descubre-tordesillas/historia/el-tratado-de-tordesillas) -
Lutero clavó en la puerta de la iglesia de Wittenberg sus 95 tesis con las que propuso una reforma religiosa, esta no fue aceptada por el papa y provocó la dividieron de la cristiandad.
-
En Valencia se dio este conflicto en los inicios del reinado de Carlos I. Fue un hecho en le tiempo al del movimiento de las comunidades
-
Es la guerra del emperador Carlos V contra la liga protestante de Esmalcalda, culminó en la batalla de Mühlberg que supuso una gran victoria decisiva de la tropas imperiales católicas.
-
La batalla de San Quintín fue uno de los más grandes enfrentamientos militares entre españoles y franceses.
Tuvo lugar en terrenos franceses. Los españoles, bajo el mandato de un inexperto y joven monarca de nombre Felipe II
(https://revistadehistoria.es/la-batalla-de-san-quintin/)
(http://www.grandesbatallas.es/batalla%20de%20san%20quintin.html) -
La batalla de Lepanto (también conocida como: "la batalla naval más sangrienta"), fue una de las batallas más grandes en la historia de la humanidad.
En esta guerra los turcos decidieron conquistar el occidente para llegar hasta Gibraltar y es ahí cuando España, Venecia y los Estado Pontificios se unieron para enfrentarse a la armadura turca.
(https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/la-batalla-de-lepanto_8422/6#slide-5) -
Fue un concilio económico, una reunión de los principales cargos de la iglesia para tratar temas para mejorar el funcionamiento de la iglesia y frenar la contrarreforma
-
Fue un hecho ocurrido en España, durante el reinado de Felipe III.
Se hizo público un decreto que consistía en que los moriscos del reino de Valencia debían abandonar la peninsula. En tan solo tres meses, se había embarcado más de 116.000 musulmanes convertidos al cristianismo.
(https://www.lacrisisdelahistoria.com/la-expulsion-de-los-moriscos/) -
Es una de las guerras más conocidas en Europa. Se inicia en Bohemia, donde se extiende hasta el año 1648, esta guerra termina con La Paz de Westfalia
-
La Paz de los Pirineos fue el acuerdo al que llegaron España y Francia, para que finalizara la guerra de los Treinta años iniciada en 1635. Costó llegar a este acuerdo, ya que es fruto de largas y difíciles reuniones, entre Luis Méndez de Haro y Guzmán
(https://mx.tuhistory.com/hoy-en-la-historia/se-firmo-paz-de-los-pirineos) -
fue un conflicto que duró 12 años con el trato de Utrech. El testamento de Carlos II no suscitó en un principio ninguna oposición.
-
Fue un conjunto de tratados firmados por los estados antagonistas en la guerra de sucesión española en la ciudad Nerlandesa y en Alemania
-
Uno de los más importantes reyes de la historia francesa, consiguió crear un régimen absolutista y centralizado, su propósito fue considerado absoluta en Europa
-
Fue un movimiento político, social, militar y económico que surgió en Francia. También conocida como el fin de una etapa histórica y el punto de partida de otro: La Edad Contemporánea (https://www.biografiasyvidas.com/historia/revolucion_francesa.htm)(https://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/revolucion-francesa/)