-
Unión de las coronas de Castilla y Aragón.
-
- El matrimonio de Isabel de castilla y Fernando de Aragón, los Reyes Católicos, significó la union de las coronas de Castilla y Aragón y la creación de una monarquía muy poderosa:
-Formaron un ejercito permanente. -Nombraron corregidores, que eran como los alcaldes de ahora. -Impusieron la region cristiana expulsando a judíos y musulmanes.
- El matrimonio de Isabel de castilla y Fernando de Aragón, los Reyes Católicos, significó la union de las coronas de Castilla y Aragón y la creación de una monarquía muy poderosa:
-
El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, los Reyes Católicos, significo la union de las coronas de Castilla y Aragon y la creación de una monarquía muy poderosa.
-
En 1492, los Reyes Católicos, conquistaron el Reino de Grada
-
Tras tres meses de navegación, el 12 de octubre de 1492 Cristóbal colón y su tripulación, llegaron a las costas de America
-
En 1496 concluyeron la conquista de las Islas Canarias.
-
En 1512, Fernando el Católico conquisto el reino de Navarra.
-
En 1516, el nieto de los Reyes Católicos, Carlos I, ocupó el trono Español. Formó un gran imperio, ya que heredó todas las posesiones de los Reyes Católicos y recibió de sus abuelos extensos terrenos en el centro de America
-
Carlos se había criado en Flandes, actual Bélgica, por lo que desconocía el idioma y las costumbres españolas.
-
Rebeliones de la Comunidades y Germanias
-
En 1556, abdicó y cedió todas sus propiedades, excepto el titulo de emperador y los territorios alemanes, a su hijo Felipe II, (12) que durante su reinado amplió aún mas los territorios del Imperio hispánico (14) y fijo la capital en madrid
-
Felipe III de España, llamado «el Piadoso», fue rey de España y de Portugal desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte. Era hijo de Felipe II y Ana de Austria.
-
En el siglo XVII, se sucedieron en el trono español tres monarcas: Felipe III,Felipe IV y Carlos II. Estos renunciaron a ejercer personalmente las labores de gobierno y delegaron sus funciones en persona de su confianza llamadas validos. El siglo XVII fue una época de crisis en la que España dejó de ser la función más poderosa de Europa.Las continuas guerras y las epidemias provocaron un descenso importante de la población.