-
Nació en el 670 y murió en el 720. General que dirigió la conquista musulmana de la Península Ibérica en el 711 tras la batalla del Guadalete. Es un personaje muy importante porque con él hay presencia musulmana en la península.
-
-
-
-
-
Nació en el 731 y falleció en el 788. Príncipe de la dinastía omeya que fue el único que sobrevivió al ataque de los abasíes y en el 756 se convierte el primer emir independiente de Córdoba, aunque mantienen la dependencia religiosa.
-
-
-
-
-
-
-
-
Nació en el 938 y murió en el 1002. General que implantó la dictadura amirí y que se autoproclamó caudillo del Califato de Córdoba. Además practicó la yihad con los reinos cristianos del norte. En el 1002, tras su muerte, se inicia una serie de conflictos internos que culminó con la desintegración del califato.
-
No se sabe muy bien cuando nació (entre 992 y 996) y falleció en el 1035. Rey de Pamplona importante, cuyo reinado es la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano. También abrió su reino a las influencias francas, permitió la entrada de los monjes reformados de Cluny y favoreció la expansión del Camino de Santiago.
-
Acontecimiento que abarca desde el 1004 hasta el 1035
-
Acontecimiento que abarca desde el 1031 hasta el 1248
-
-
-
-
-
-
-
-
Acontecimiento que abarca desde el 1146 hasta el 1203.
-
-
Nació en el 1201, falleció en el 1252; y su reinado abarca desde el 1217 hasta el 1252. Uno de los reyes más importantes de la reconquista y, sobre todo, de la historia del reino de Castilla porque es él quien unificó los reinos de Castilla y León. Durante la reconquista, Fernando III recuperó Sevilla, Jaén y Córdoba.
-
-
-
-
-
Acontecimiento que abarca desde 1247 hasta 1248.
-
-
Acontecimiento que abarca desde 1351 hasta 1369
-
-
Acontecimiento que abarca desde el 1474 hasta 1479.
-
Acontecimiento que abarca desde 1478 hasta 1496.