-
Transición en la caída del imperio romano y características del imperio romano
-
traducción clásica en monasterios
-
espíritu cultural y creatividad razonada
-
espíritu cultural y creatividad razonada
-
honor, heroísmo, espíritu caballeroso
LÍRICA: sentimiento religioso, veneración a la mujer -
invacion de tribu barbara
instauración del feudalismo -
-pueblos jóvenes: nórdicos con guerras místicas
-exaltación de héroes populares: que revelan el sentido nacional
-espíritu: caballeresco
-germanos: el cantar de los nibelungos
-Francia: la acción de roldan -
-sentimiento religioso y caballeresco
-veneración a la feminidad: virgen maría por antonomasia
-amor cortes
-soneto -
religiosos
-
a inicios del siglo XV
-
se dio a finales del siglo XV
-
cisma de occidente y quebranto del poder a la iglesia católica dando aparición al protestantismo
-
amor, naturaleza, mujer, religión
-
1526 formas métricas italianas
1542 poemas de garalaso de la vega -
-retorno a la cultura grecorromana
-se superan los cánones de belleza de la cultura griega y romana
-se plasma el arte y la arquitectura -
el hombre ocupa el central, siendo el eje y el centro del universo
-
explicaciones racionales y empíricas en detenimiento de la explicación religiosa
-
validez de los valores éticos como la solidaridad, respeto, justicia, honor y amor
-
actividad empresarial y necesidad de prestamos haciendo que haya renacimiento en los bancos
-
siglo XVI
-
se inicio en Italia a finales del siglo XVI
-
decadencia agrícola española
-
guerras religiosas
-
-el lenguaje rebuscado
-metáforas complicadas
-cultismos
-referencias mitológicas -
-interpretación de los clásicos
-gusto por lo artificial
-abundancia de los adornos
-exageración
-monarquías absolutas y la iglesia
-desengaño y pesimismo -
catalvia Portugal y anda lucia
-
-juegos de palabras
-figuras retoricas
-metáforas ingeniosas -
muerte de carlos II
-
-profesionalizar y comercialización
-corrales de comedia
-espectáculo popular
-lope de vega -arte nuevo
-pedro calderón de la bareq
-la vida es sueño -
-David escultor de Benin
-pincelada suelta
-pre denomina el color
-composiciones en movimiento -
la monarquía perdió poder en lo político, social y económico
-
a inicio del siglo XVIII
-
inicio en el siglo XVIII
-
poesía sigue los lineamientos clásicos apoyándose en las sátiras
-
ejercian la razón y el progreso
-
la pintura, escultura, arquitectura, literatura
-
sencillas, estética, simetría y reprimiento de sentimientos
-
fuerte orientación moralista mitológica, seguridad de los dioses como poder supremo
-
retorno hacia lo grecolatino a parte y tendencia a actores griegos, lírica, moralizadora y critica didáctica.
-
prosperidad al imperio en esta era se desarrolla el periodismo la ciencia fisión comedias y desarrollo en la poesía
-
Balance, razón intelecto concentración en la literatura,folclórica y cultural. enciclopedia gramática y ortografía
-
a final del siglo XIX