-
La caída del Imperio romano de Occidente se considera como el comienzo de la Edad Media. El último emperador romano fue Julius Nepos, que fue nominado por el emperador oriental Zeno.
-
Periodo: 481 al 511
En Francia, tras las importantes conquistas del Rey Clovis,sus sucesores se dedicaron a la "buena vida" y abandonan la administración del gobierno, dejan el poder a sus sucesores, conocidos como mayordomos de palacio. -
Entre los años 500 y 1000 d.c.
(Siglos V al XI) -
Periodo: 527 al 565
El Medio Oriente al verse liberado de las invasiones del siglo V, se destaca por su organización política y su apego a la religión católica. Bizancio alcanzará su esplendor con el emperador Justiniano. -
Periodo: 601 al 701
El Islam se expandió durante los siglos VII y VIII a través de la conversión y la conquista militar. -
En 627 el emperador bizantino Heraclio apareció triunfante. Su avance hacia Mesopotamia había infligido una aplastante derrota a su comandante Rhahzadh en la batalla de Nínive.
La expansión del imperio trajo riqueza, comercio y urbanización. Por el décimo siglo Abbasid Bagdad era la ciudad más grande del mundo y era casera a los bancos, a los hospitales, a las escuelas ya las sociedades comunes en entre las mezquitas y los palacios de la ciudad. -
Uno de los mayordomos, Carlos Martel logra vencer a los árabes en la batalla y con el apoyo de la ya poderosa Iglesia, se hace coronar rey por el Papa.
-
Carlomagno, nieto de Carlo Martel, se convierte en el emperador de Occidente nombrado por el Papa, e impone la paz romana en beneficio de la fe cristiana. Carlomagno organiza cuidadosamente el imperio, se produce el renacimiento carolingio por el impulso que da a las letras y estudios clásicos y por su interés en el arte.
-
Luis el Piadoso fue declarado el sucesor, que gobernó como el Emperador de los Romanos. Sin embargo, después de su muerte, el Imperio carolingio se enfrentó a una guerra civil debido a la lucha interna entre los tres hijos supervivientes de Luis el Piadoso que lucharon por la emperatriz. Por último, el Imperio carolingio se dividió en tres partes en agosto de 843 d.C a través del Tratado de Verdún, que puso fin a una guerra civil de tres años de duración.
-
Entre los años 1001 y 1401
(Siglos XI al XV) -
Periodo: 1001 al 1201
Las cruzadas fueron una serie de campañas militares comúnmente hechas a petición del Papado tuvieron lugar entre los siglos XI y XIII contra los musulmanes para la conquista de Tierra Santa. -
El 14 de octubre de 1066, Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, derrotó al último rey anglosajón: Harold II. Guillermo el Conquistador estableció así el Imperio normando y para protegerlo recompensó a todos sus partidarios normandos que lucharon para él en la guerra con grandes porciones de tierra de Inglaterra. De esta manera, dividió toda la tierra inglesa en mansiones y estableció el sistema feudal y el manoralismo.
-
Otón I rey de Germania e Italia, se presenta como el sucesor de Carlomagno, con la idea de renacer el desaparecido Imperio Romano. Al principio hubo éxito, sin embargo, en el año 1074 el emperador Enrique IV pretende que el Papa esté sometido al emperador. Después del largo conflicto se establece la elección y control del emperador por una Dieta formada por siete príncipes y señores de ciudades.
-
Periodo: 1096 al 1099
Se reunieron 5 grandes ejércitos de: Francia, del sur de Italia y de las regiones de Lorena Borgoña y Flandes. Los cruzados logran tomar Jerusalén.
Tras la conclusión de la primera Cruzada los colonos europeos en el Medio Oriente establecieron cuatro estados dirigidos según el sistema feudal. -
La Magna Carta Libertatum, o la Gran Carta de las Libertades de Inglaterra, fue emitida originalmente en 1215 d.C. Esta carta está considerada como el primer paso hacia el gobierno constitucional de Inglaterra. La Carta Magna restringió el poder del Emperador y demostró la importancia de una Constitución.
-
Periodo: 1315-1317
Todo el norte de Europa sufrió la Gran Hambruna, cuyo comienzo está fechado en 1315 y se prolongó durante dos años, hasta 1317. Durante este período, una gran parte de la población murió de hambre y enfermedades.
La gran hambruna provocó inquietud en los campesinos y hasta los miembros de la nobleza sufrieron un revés. Como resultado, se volvieron más sanguinarios y renunciaron al juramento de caballería. -
Periodo: 1337 al 1453
La Guerra de los Cien Años comenzó en 1337, cuando el Reino de Inglaterra emprendió la guerra contra el Reino de Francia. Si bien hubo muchos períodos de paz y alto el fuego entre Inglaterra y Francia durante el período, esta guerra continuó una y otra vez con conflictos diferentes hasta 1453. -
Periodo: 1348 al 1350
La Muerte Negra o la Peste Negra es la epidemia más amenazante de la Edad Media europea, y debilitó significativamente el sistema feudal y la Iglesia en Europa.
Para sacar provecho de la situación, los campesinos se rebelaron y pidieron un mejor trato. El resto de la población se enojó con la Iglesia porque ningún volumen de oraciones podía salvarlos. También se molestaron con el gobierno porque el gobierno tampoco podía ayudarlos. -
Periodo: 1378 al 1417
La Iglesia sufrió la primera sacudida en 1054, cuando se dividió en la Iglesia Cristiana Oriental y Occidental. La Iglesia Ortodoxa Oriental creía que la Iglesia católica occidental era corrupta y explotadora. -
Entre los acontecimientos de determinaron el final de este periodo destacan la caída de Constantinopla en 1453.
-
Se usa por primera vez la imprenta en 1456
-
-
Iniciada por Lutero en 1517
-
Periodo: 1501 al 1600
Renacimiento de Europa marca el final de la edad media