-
Los romanos llamaban barbaros a todos los pueblos situados fuera de sus fronteras.
Ellos surgieron en el siglo lll.
Durante la decadencia del Imperio romano, fueron muchos los pueblos bárbaros que, aprovechando las disidencias internas, se aproximaron a sus fronteras y se establecieron en ellas, presionando en forma permanente para entrar. -
Es importante hablar del imperio bizantino ya que es un tema que marcó una parte de la historia.
Se caracterizó por el lujo, los despliegues del poder imperial y la vida urbana, aunque predominaba en su economía la actividad agrícola.
El imperio empezó desde el año 330 y termino en el año 1453 -
El imperio romano cayo ya que se perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en varias entidades políticas.
-
Islam se refiere a la religión monoteísta practicada por los musulmanes. Su dios es Alá, su profeta Mahoma y el Corán es su libro sagrado.
Durante sus primeras décadas, el islam se extendió rápidamente desde el noreste hasta Mesopotamia y Persia; y al oeste hasta Siria, Palestina y Egipto -
La era vikinga comenzó en el año 793 con el ataque al monasterio inglés de Lindisfarne, que es el primer ataque vikingo que se conoce. Tenían 2 variantes de rutas de exploración: La primera iba hacia el norte y la segunda al sur.
-
Carlo Magno fue tan gran conquistador como organizador. Amplió lo heredado y además, consiguió convertirse en el emperador de la cristiandad.
En el año 800 es coronado emperador. -
El feudalismo surgió en el siglo IX y alcanzó su apogeo a finales del XIII, en la región que hoy ocupan Francia, Alemania, Italia, Inglaterra y España. Entonces la sociedad se regía por contratos.
-
La principal actividad económica fue la agricultura.
El trabajo infantil era muy común, los niños desde los ocho años podían ser pastores y a los diez ya trabajaban igual que los adultos, algunas niñas se empleaban para hacer labores domesticas desde que tenían cinco años.