-
Tras la caída del imperio romano, el antiguo imperio comenzó a fragmentarse. Con el pasar del tiempo los germanos comenzaron a asentarse en el antiguo imperio romano,esto provoco un choque de culturas causando que se unifiquen en una sola formando reinos romano-germánicos intentaron conservar la estructura del imperio romano tanto administrativa y fiscal, aunque se les hacia imposible porque los campesinos se negaban a pagar impuestos.
-
transformación de la edad antigua al medioevo o edad media, tras la caida del Imperio Romano de Occidente.
-
inicio de la edad media. caracterizada por la fusión de los pueblos germánicos con la cultura romana y porque surge y se expande esl islam
-
Con la creciente crisis creada por los germanos a través de saqueos y escasez de alimentos sumando que nim los campesinos ni los aristócratas no paguen impuestos llevo a ala debilitación mayor del estado. Esto causo que habitantes de las ciudades se mudaran al campo en busca de una nueva oportunidad, es así como la sociedad se ruraliza y la economía cambia a ser dependiente de la agricultura y ganadería.
-
en este periodo, justiniano intento recuperar las fronteras del antiguo imperio romano con campañas de conquista.el imperio logro dominar el norte áfrica y la península itálica y el sur de la península ibérica , todos los territorios quedaron en manos bárbaras. Su trascendencia no se agoto en lo militar también en sus aportes juridicos y politicos.durante su mandato el ordeno recopilar y publicar las antiguas normas en un nuevo código que consolido las bases del estado.
-
Alrededor del 610 un comerciante Mahoma invoco a la figura de un dios llamado Alá, el era su profeta. Sin embargo los cultos no aceptaron eso y lo expulsaron de la ciudad, tiempo después mahoma regresó con un ejercito con el que conquistó la ciudad de Meca.
tiempo después estableció su dominio por la península arábiga, esto causo que las tribus tomaran la cultura. tras su muerte. Los califas eran jefes políticos y religiosos extendieron el islam con una guerra, llamada la guerra de los infieles -
En el reino franco los mayordomos del palacio llegaron a tener mas poder que los reyes, es asi como despues mas tarde sus hijos, carlomán y pipino derrotaron a los merovingios y tras esto surge la dinastía carolingia. después de la muerte de pipino Carlomagno es coronado por el papa león III. Tras esto Carlomagno inicio una serie de campañas para reconquistar territorios perdidos.también creo una unión con la iglesia católica formando una alianza, derrotaron numerosos pueblos integrandolos a el.
-
Los bizantinos eran cristianos, sin embargo se produjo una disputa entre creyentes ya que había distintas maneras de demostrar fe.La disputa fue entre creyentes que tenian distintas opiniones sobre la forma morfológica de jesucristo. Esto genero un conflicto entre los cristianos con culto a las imágenes religiosas a los iconoclastas.
A causa de esto el papa y las autoridades religiosas bizantinas se fueron relacionando hasta que el imperio pasó a tener a su propio Papa. -
Trás la muerte de Carlomagno, su hijo Ludovico hereda el reino quien intenta mantener igual el imperio sin embargo una fuerza fue creciendo llamada los señores quienes más tardes ayudarían a la caída del imperio.Tras la muerte de ludovico, se provocaron disputas y que finalizaron con el tratado de verdún. Ésto provocó la división del Reino en tres reinos independientes. Sumando que los hijos de ludovico había fallecido causó un estado muy débil para los reinos. Más tarde perdieron el poder
-
caracterizada por el establecimiento de un nuevo orden económico y político en europa occidental.
-
Caracterizada por la recuperación de ciudades, manufacturas , comercio y por la aparición de nuevos grupos sociales y por la caída del imperio bizancio (Constantinopla)
-
Después de que constantinopla fue tomada por los turcos Otomanos surge la edad moderna, sin embargo también inicia por el descubrimiento de América y las innovaciones tecnológicas como la pólvora .
-
Después de la muerte de justiniano o Giustiniani no lograron mantener los territorios conquistados. con el pasar de los siglos fueron perdiendo territorio hasta que en el año 1453 los turcos otomanos conquistaron totalmente Constantinopla junto al Imperio Romano o Bizancio.