-
Es importante hablar sobre el imperio Bizantino porque ahí se encontraba la ciudad más importante de la edad media, Constantinopla; Ahí se comerciaba con cera, pieles, piedras preciosas, esencias y marfil.
-
El imperio romano cayó en el año 476 d.c
Los romanos empezaron a tener conflictos internos y los bárbaros aprovecharon la debilidad del imperio y así tomaron la roma de Rómulo augusto . -
Los bárbaros eran todos los pueblos que atacaban roma los romanos los llamaban así a todos los invasores ya que no compartían sus costumbres.
-
Los vikingos eran guerreros de escandinavia, eran muy buenos navegando y construyendo barcos y se establecieron en dinamarca, sicilia, normandia, rusia e inglaterra.
-
La muerte de Carlomagno un emperador romano es importante porque con su muerte el imperio se fragmentó en reinos independientes donde se estableció el feudalismo.
-
El feudalismo inicio en el siglo X (890)
-
La agricultura fue la actividad económica más importante de la edad media.
-
Los niños podían ser pastores a los 8 años y a los 10 y a trabajaban como adultos las niñas a partir de los cinco años ya trabajaban en labores domésticas.
-
Se separan la Iglesia católica y la ortodoxa.
-
El propósito de las cruzadas fue recuperar Jerusalén que era considerada tierra santa, dominar nuevas rutas comerciales y conseguir más riquezas.
-
Fue creado por Mahoma al llamado de Alá, Islam significa sumicion, su libro sagrado fue el Corán. De acuerdo con el Corán sus seguidores deben de ir por lo menos una vez a la meca, tienen un solo dios llamado Alá y tienen la obligación de participar en la guerra santa para defender su religión.
-
La Iglesia católica determinaba ciertos rituales como el nacimiento, el matrimonio, las defunciones, coronaban al rey, resguardaban libros en los monasterios y fundaron la santa inquisición.
Su apogeo fue en el siglo XII -
Los paises en los que se expandió el Islam fueron fueron Mesopotamia, Siria, Persia, India, Tierra Santa, Egipto, Norte de África, España y Portugal.
-
apogeo del feudalismo siglo XIII (1204)
-
-
-