Emilio-Esteban

  • Caída del Imperio romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio romano de Occidente

    La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

  • La conquista Islámica
    711

    La conquista Islámica

    La conquista del reino visigodo por los ejércitos musulmanes del Califato Omeya fue un proceso de quince años de duración, entre 711 y 726, si bien el control sobre la península ibérica ya había sido logrado hacia 720, nueve años después del desembarco de las primeras tropas.
  • Inicio Canto Gregoriano
    750

    Inicio Canto Gregoriano

    El Canto Gregoriano es un tipo de canto llano, simple, monódico y con una música supeditada al texto utilizado en la liturgia de la Iglesia católica, aunque en ocasiones se usa en un sentido amplio o incluso como un sinónimo de canto llano.
  • Carlomagno
    800

    Carlomagno

    Carlomagno fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 774 e Imperator Romanum gubernans Imperium​ desde 800 hasta su muerte. Hijo del rey Pipino el Breve y de Bertrada de Laon, sucedió a su padre y virreinó con su hermano, Carlomán I.
  • Nacimiento Música Profana y de la Polifonía
    800

    Nacimiento Música Profana y de la Polifonía

    La música profana es la música concebida para ser interpretada fuera de los contextos litúrgicos y religiosos.1​ Es por lo tanto una categoría musical que se define negativamente, en el sentido de que se define como la categoría musical contraria a aquella a la que pertenece la música sacra, que es la categoría musical propiamente litúrgica y religiosa.
  • Trovadores y Juglares
    900

    Trovadores y Juglares

    Los trovadores fueron músicos y poetas medievales, que componían sus obras y las interpretaban, o las hacían interpretar por juglares o ministriles, en las cortes señoriales de ciertos lugares de Europa, especialmente del sur de Francia, entre los siglos XII y XIV.
  • La Gran Hambruna
    1315

    La Gran Hambruna

    Todo el norte de Europa sufrió la Gran Hambruna, cuyo comienzo está fechado en 1315 y se prolongó durante dos años, hasta 1317. Durante este período, una gran parte de la población murió de hambre y enfermedades. Además de la falta de alimentos, la tasa de delincuencia aumentó hasta el extremo y hubo canibalismo, violaciones e infanticidios. La gran hambruna provocó inquietud en los campesinos y hasta los miembros de la nobleza sufrieron un revés.
  • La Guerra de los Cien Años
    1337

    La Guerra de los Cien Años

    La guerra de los Cien Años enfrentó a Francia e Inglaterra entre 1337 y 1453, convirtiéndose en el conflicto bélico más largo que ha conocido Europa. Durante esos 116 años, las largas y agotadoras campañas, desarrolladas siempre en suelo francés, se alternaron con treguas y largos periodos de paz.
  • La Peste Negra
    1347

    La Peste Negra

    La peste negra o muerte negra fue la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Eurasia en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353.
  • Invención de la imprenta
    1440

    Invención de la imprenta

    Básicamente la invención de la imprenta hizo posible la multiplicación de textos en la Edad Media, cuando la edición de libros estaba muy restringida, revolucionó la cultura al ampliar el número de lectores potenciales al multiplicar el número de libros y reducir su coste.
  • Toma de Constantinopla
    1453

    Toma de Constantinopla

    La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453, fue un hecho histórico que puso fin al último vestigio del Imperio romano de Oriente y que, en la periodización clásica.
  • Period: 1492 to

    Renacimiento

  • Descubrimiento de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    El Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón
  • Josquin des Pres
    1500

    Josquin des Pres

    Josquín des Pres (1440-1521) fue un compositor franco-flamenco del Renacimiento, considerado el más famoso compositor renacentista europeo
  • Martín Lutero
    1517

    Martín Lutero

    Teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
  • Guerra de los Campesinos Alemanes
    1524

    Guerra de los Campesinos Alemanes

    También llamada la revolución del hombre común; fue una revuelta popular en el Sacro Imperio Romano Germánico entre 1524 y 1525. Consistió, como el movimiento precedente Bundschuh y las guerras husitas, en una serie de revueltas, tanto económicas como religiosas, por parte de campesinos de religión católica, ciudadanos y nobles que se habían pasado al protestantismo de Lutero. El movimiento no tenía un programa común.
  • Nacimiento de la ópera

    Nacimiento de la ópera

    La ópera nació a finales del siglo XVI, como iniciativa de un círculo de eruditos (la Camerata Fiorentina) que, al descubrir que el teatro griego antiguo era cantado, tuvieron la idea de musicalizar textos dramáticos. Así, Jacopo Peri creó La Dafne (1597), a la que siguió Euridice (1600), del mismo autor.
  • Period: to

    Barroco

  • Mueren Shakespeare y Cervantes

    Mueren Shakespeare y Cervantes

  • La Guerra de Los Treinta Años

    La Guerra de Los Treinta Años

  • Descubrimientos de Newton

    Descubrimientos de Newton

  • Muerte de J. S. Bach

    Muerte de J. S. Bach

    Johann Sebastian Bach fue un compositor, organista, clavecinista, director de orquesta, violinista, violagambista, maestro de capilla, cantor y profesor alemán del período barroco y murió por un problema ocular progresivo.