Descarga (2)

Edad Media

  • El Imperio Bizantino
    330

    El Imperio Bizantino

    El Imperio bizantino fue la potencia medieval más longeva, y su influencia continúa hoy en día, especialmente en la religión, el arte, la arquitectura y las leyes de muchos estados occidentales, de Europa Central y Oriental, y de Rusia.
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    Período histórico, posterior a la Edad Antigua y anterior a la Edad Moderna, que comprende desde el fin del Imperio romano, hacia el siglo V, hasta el siglo XV.
  • Caída del Imperio Romano y el Inicio de la Edad Media
    476

    Caída del Imperio Romano y el Inicio de la Edad Media

    Las invasiones de los Bárbaros se hicieron más frecuentes y con mayor éxito principalmente en la parte occidental. En el año 395 para mejorar su defensas se dividieron permanentemente en Oriente y Occidente aun así no dejaron de tener conflictos. En el año 476 los Bárbaros derrocaron el emperador Rómulo Augusto, gobernante del territorio romano de Occidente, dando fin al imperio romano e inicio de la edad media.
  • 477

    La influencia de la iglesia

    En Occidente, la Iglesia se vinculó estrechamente a la sociedad feudal; la misma Iglesia era un gran poder feudal, pues poseía la tercera parte de la propiedad territorial del mundo católico y entre otras cosas, tenía derecho al diezmo, que era la décima parte de las cosechas de toda la gente.
    La práctica religiosa en la Europa medieval (entre alrededor del 476 y el 1500) estuvo dominada e inspirada por la Iglesia católica.
  • El Islam
    601

    El Islam

    A principios del siglo VII comenzó a predicar una nueva religión monoteísta: El Islam. Esta palabra significa resignación a la voluntad del Dios único (Alá). El Islam fue revelado directamente por Dios a Mahoma y sus enseñanzas se recogen en el Corán (Libro sagrado de los musulmanes).
    Durante sus primeras décadas, el islam se extendió rápidamente desde el noreste hasta Mesopotamia y Persia; y al oeste hasta Siria, Palestina y Egipto.
  • Los Barbados
    700

    Los Barbados

    Los bárbaros a los invasores porque no compartían su modo de vida,cultura y lengua. Las invasiones bárbaras del siglo III (212/213-305) se configuran como un período continuo de incursiones dentro de los confines del Imperio romano, llevadas a cabo para saquear o robar​ por personas armadas de grupos que habitaban a lo largo del limes septentrional: pictos, caledonios, sajones en Britania; frisones, ...
  • Los Vikingos
    800

    Los Vikingos

    Los vikingos eran comerciantes, agricultores o guerreros marinos originarios de los países nórdicos que vivieron durante la Edad Vikinga, que duró aproximadamente desde el año 800 d. Por sus conocimientos de navegar y construir barcos les hizo posible desplazar a lugares muy distantes y atacar pueblos establecidos como Inglaterra, Francia, Dinamarca, Rusia, Sicilia, Italia, Francia.
  • La Muerte de Carlomagno
    814

    La Muerte de Carlomagno

    Carlomagno fue un Rei poderoso de Europa y su muerte es importante considerarla porqué el domino los territorios que integraban al antiguo Imperio romano de Occidente. Tras su muerte, el Imperio se fragmentó dando lugar a reinos independientes en los que se establecería el feudalismo
  • El Feudalismo
    901

    El Feudalismo

    El feudalismo fue el régimen imperante hasta el siglo XII, cuando aparecieron las primeras ciudades de la época. El feudalismo fue el sistema político imperante en Europa Occidental en la Edad Media.
    El feudalismo alcanzó el punto culminante de su desarrollo en el siglo XIII; a partir de entonces inició su decadencia.
  • Las Cruzadas
    1096

    Las Cruzadas

    Las Cruzadas fueron una serie de campañas militares organizadas por los papas y las potencias cristianas occidentales para retomar Jerusalén y la Tierra Santa del control musulmán y después defender esas conquistas.
    Primera cruzada (1096-1099). Promovida por el papa Urbano II, reconquistó Jerusalén en 1099 y estableció el reino del mismo nombre, con Godofredo de Bouillon como primer soberano. Captura de Jerusalén durante la primera cruzada. Segunda cruzada (1147-1149).