Edad Media

  • Muere Juana de arco
    1431

    Muere Juana de arco

    Juana de Arco, heroína francesa y santa de la Iglesia católica, nació en
    Domrémy, en el noreste de Francia, en 1412. Juana de Arco se limitó a cumplir la voluntad de Dios,
    según confesó posteriormente ante los jueces de la Inquisición que la sentenciaron. Sin embargo, un
    año después, y tras el fracaso de la ofensiva contra París, fue hecha prisionera y entregada a los
    ingleses, que la acusaron de herejía y la condenaron a morir en la hoguera.
  • Los turcos otomanos conquistan Constantinopla
    1453

    Los turcos otomanos conquistan Constantinopla

    La caída de Constantinopla en manos de los
    turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453, fue un hecho histórico que marcó el fin de la
    Edad Media en Europa.
  • Se crea la imprenta
    1465

    Se crea la imprenta

    La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e
    imágenes sobre papel, tela u otros materiales.
  • Los Reyes Católicos
    1469

    Los Reyes Católicos

    Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos
    Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla
  • Guerra de sucesión castellana
    1475

    Guerra de sucesión castellana

    Se llama guerra de Sucesión castellana al conflicto bélico que
    se produjo de 1475 a 1479 por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de
    Trastámara, hija del difunto monarca Enrique IV de Castilla, y los de Isabel
  • Se firma el tratado de La Paz de Alcoçovas
    1479

    Se firma el tratado de La Paz de Alcoçovas

    Paz de Alcazobas fue un acuerdo firmado en la villa
    portuguesa del mismo nombre, el 4 de septiembre de 1479, entre los representantes de los reyes
  • Bartolomé Díaz consigue superar la punta del sur de África
    1488

    Bartolomé Díaz consigue superar la punta del sur de África

    El propósito de su viaje era
    investigar el alcance de las costas del sur de África para una posibilidad de una ruta marítima hacia
    la India. A Bartolomé le tomo 10 meses preparar la expedición
  • Colon llega a América
    1492

    Colon llega a América

    Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico del 12
    de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal
    Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
  • Tratado de Tordesillas
    1494

    Tratado de Tordesillas

    El precedente del Tratado de Tordesillas, fue el Tratado de Alcaçovas, firmado en 1479 entre las coronas castellana y portuguesa. En dicho tratado no sólo se ponía fin a la guerra de sucesión provocada tras la muerte del Rey.
  • Juan Caboto explora Norteamérica
    1497

    Juan Caboto explora Norteamérica

    Juan Caboto fue un marino italiano que llegó a descubrir
    la actual isla de Terranova unos pocos ríos y costas. Tras explorar la costa durante unos días, decidió
    regresar a Inglaterra, desviándose de su rumbo.
  • Muerte de Cristóbal Colón
    1506

    Muerte de Cristóbal Colón

    Cristóbal Colón aquel gran descubridor que le abrió los ojos al mundo , muere el 20 de Mayo en
    Valladolid , un terrible ataque cardiaco fue lo que le arrebató la vida a sus 55 años , aún así al
    morir una gran herencia para su descendencia
  • Guerra de las Comunidades en Castilla
    1520

    Guerra de las Comunidades en Castilla

    Las guerras de comunidades en Castilla se basa en una revuelta interna , está iba dirigida contra
    la falta de respeto a las leyes de nuevo monarca además de la política económica, Los
    comuneros(las personas que lucharon en esta revuelta)fueron derrotados por las tropas del rey en
    la batalla de Villalar
  • Germanías
    1521

    Germanías

    Las germanías fueron un conflicto en el cual se enfrentaron sobre todo Mallorca y Valencia , cabe recalcar que este conflicto fue durante el reinado de Carlos V , este fue una revuelta de artesanos y campesinos , está iba contra la nobleza , terminó siendo sofocada por el rey
  • Batalla Pavía
    1525

    Batalla Pavía

    La batalla de Pavía es muy conocida por ser la primera batalla entre Carlos V y Francisco I , ellos eran fuertes y grandes enemigos , incluso esta enemistad siguió con su hijo Felipe II.En esta batalla Carlos V salió ganador , dejando así a Francisco I como prisionero , este más tarde fue trasladado a España .
  • Saqueo de Roma
    1527

    Saqueo de Roma

    El saqueo de Roma , se dio un 6 de mayo de 1527 , en este saqueo intrépidas tropas alemanas y españolas saquearon la ciudad de Roma
  • Concilio de Trento
    1543

    Concilio de Trento

    En el concilio de Trento se recogieron diversas resoluciones , estas fueron muy útiles en el futura , este concilio fue aceptado por la iglesia eclesiástica
  • Paz de Augsburgo
    1555

    Paz de Augsburgo

    La paz de Augsburgo es igual al fin del Imperio de Carlos V como emperador , se le llama así al acuerdo firmado por Fernando el hermano de Carlos con los príncipes alemanas
  • Batalla de Gelves
    1560

    Batalla de Gelves

    La batalla de Gelves es conocida por ser la mayor derrota en la historia del Imperio español , los ejércitos de Felipe II sufrieron una grave derrota en África .Los Gelves era un escenario clave en los choques entre Occidente y Oriente
  • Rebelión de las Alpujarras
    1567

    Rebelión de las Alpujarras

    La rebelión de Alpujarras fue un conflicto en España , este conflicto fue durante el reinado de Felipe II, lo que que ocurrió fue que en Granada había una abundante población moriscas y esto hizo que se revelaran causando así esta rebelión , que más tarde fue sublemizada
  • La batalla de Lepanto
    1571

    La batalla de Lepanto

    La batalla de Lepanto se basa en la derrota de los barcos de el Imperio Otomano por el Imperio español , en este caso la flota se llamaba la liga santa, y estaba compuesta por diversas naciones Cristiana , está flota fue creada por Felipe II
  • Felipe de Anjou es coronado como Felipe V de España

    Felipe de Anjou es coronado como Felipe V de España

    Heredó el trono español al morir Carlos II sin descendencia y fue nombrado como heredero a su muerte en 1700 con la condición de que la nueva dinastía no podría jamás unirse con la francesa
  • Period: to

    Guerra de sucesión

    La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto dinástico español que se inició tras la muerte sin descendencia del rey Carlos II de España, españa correspondía a Felipe V pero dicha guerra comenzó por el miedo de las demás potencias europeas por la posible unión de Francia y España
  • Paz de utrecht

    Paz de utrecht

    Fue el tratado el cual puso fin a la guerra de Sucesión.
    La causa principal del tratado de Utrecht se remonta al origen de la guerra de sucesión española que enfrentó a los principales imperios europeos en una lucha de poder, cuando el rey Carlos II de España muere sin descendencia que dejo su trono a cargo de Felipe de Anjou
  • Paises Bajos, Gran Bretaña y Fráncia firman la triple alianza

    Paises Bajos, Gran Bretaña y Fráncia firman la triple alianza

    Firmado el 4 de enero de 1717 con fines de un intento por obligar a España a cumplir las disposiciones del tratado de Utrecht de 1713.
  • Primer pacto entre familias españolas y francesas

    Primer pacto entre familias españolas y francesas

    Los monarcas: Felipe y Luis, se aliaron en el primer pacto de familia, haciendo un frente común contra Austria, el propósito de esta fue, para Felipe recuperar las antiguas posesiones y Felipe V recuperar Nápoles y Sicilia
  • Guerra del Asiento

    Guerra del Asiento

    Fue una conflicto bélico en el que se enfrento el reino de Gran Bretaña y el imperio de España en el Caribe
  • Carlos III rey de españa

    Carlos III rey de españa

    Era el tercer hijo de Felipe V y la muerte de Fernando VI sin descendencia corono a Carlos III como rey de españa
  • Expulsión de los jesuitas

    Expulsión de los jesuitas

    El motivo oficial por el que el rey Carlos III tomó esa decisión fue el hecho de haber propiciado el denominado Motín de Esquilache
  • Tratado de versalles

    Tratado de versalles

    Fue un tratado de Paz entre Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y España, con este tratado se le devolvió a españa: Menorca y la Florida oriental y occidental, así como parte de las costas de Nicaragua, Honduras y Campeche
  • Ejecución de Luis XVI

    Ejecución de Luis XVI

    Fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa, la razón por la cual fue ejecutado es debido a que fue declarado culpable de "conspiración contra la libertad pública y de atentado contra la seguridad nacional"