Edicto de milan

los imperios medievales

  • Edicto de milan
    313

    Edicto de milan

    Los emperadores Licinio y Constantino en reuniones tenidas en Milan en febrero del 313 establecen que “a todos los súbditos, incluidos expresamente los cristianos, se les autoriza a seguir libremente la religión que mejor les pareciera”. Se superaba el decreto con el que Galerio unos años antes toleraba a los cristianos
  • Prohíbe los cultos paganos
    392

    Prohíbe los cultos paganos

    el 8 de noviembre del año 392, se invirtieron los roles que el cristianismo y el paganismo habían tenido durante siglos en el Imperio Romano. El emperador romano Teodosio I el Grande, a la edad de 45 años –tres antes de fallecer–, prohibió totalmente el paganismo e impuso el cristianismo.
  • división del imperio romano
    395

    división del imperio romano

    En el año 395 el emperador romano Teodosio divide el imperio entre sus hijos, el Imperio Romano de Occidente (capital Roma) para Honorio y el Imperio Romano de Oriente (capital en Constantinopla) para Arcadio.
  • 476

    que es el imperio romano de occidente

    Para el año 476, cuando Flavio Odoacro depuso al emperador Rómulo, el emperador romano de Occidente ejercía un insignificante poder militar, político y financiero, y carecía de control efectivo sobre los dispersos territorios en Occidente que aún podrían ser descritos como "romanos".
  • San Benito funda la orden Benedictina
    513

    San Benito funda la orden Benedictina

    Orden benedictina. Orden fundada por San Benito, integrada por hombres y mujeres que desean consagrase a la búsqueda de la perfección cristiana según el estilo de los monjes.
  • justiniano emperador de bizancio
    527

    justiniano emperador de bizancio

    Nacido en 482 en Tauresium, Iliria, en la península balcánica, Justiniano llegó a gobernar Bizancio gracias a la ambición de su tío, que se proclamó emperador con el apoyo del ejército y lo nombró heredero. Al ser coronado, en 527, Justiniano tenía como objetivo restaurar la gloria del Imperio romano .
  • Mahoma lleva a cabo la Hégira
    622

    Mahoma lleva a cabo la Hégira

    El año de la Hégira (en árabe, سَنة هِجْريّة‎) o era (التقويم الهجري at-taqwīm al-hijrī) es el año utilizado como origen en el calendario musulmán, que comienza su conteo desde el año nuevo musulmán en 622 AD. Durante ese año, Mahoma y sus seguidores migraron de La Meca a Yathrib (ahora Medina)
  • Inicia la Dinastía Omeya
    652

    Inicia la Dinastía Omeya

    644-656), pero el califato omeya fue fundado por Mu'awiya (Mu'awiya ibn Abi Sufyán), antiguo gobernador de Siria con Uthmán, con la finalización de la primera guerra civil o fitna musulmana en 661 (41 AH). Siria seguirá siendo la principal base del poder de los omeyas y Damasco su capital.
  • Conquista de España por los árabes
    711

    Conquista de España por los árabes

    La conquista del reino visigodo por dirigentes musulmanes del Califato omeya fue un proceso largo, que duró quince años, del 711 al 726, en el que se llegó a tomar la península ibérica y parte del sur de la actual Francia; si bien lo que era el territorio peninsular del reino estaba ya conquistado en el 720, tras diez
  • Derrota de los musulmanes en Poitiers
    732

    Derrota de los musulmanes en Poitiers

    El 10 de octubre del 732 las tropas de los francos, liderados por Carlos Martel, derrotaron en Tours, cerca de Poitiers, al ejército musulmán que había entrado en Europa por la península ibérica 20 años antes. Con esta victoria conseguían frenar el avance imparable de los soldados del Califato de los Omeya
  • Dinastía Abassida
    750

    Dinastía Abassida

    El califato abasí (750-1259), llamado también califato abásida (o abasida),7​ fue una dinastía califal fundada en 750 por Abu l-Abbás, descendiente de Abbás, tío de Mahoma, que se hizo con el poder tras eliminar a la dinastía omeya y trasladó la capital de Damasco a Bagdad.8​ Bagdad se convirtió en uno de los principales centros de la civilización mundial durante el califato de Harún al-Rashid, personaje de Las mil y una noches.8​
  • Se crea el Estado Pontificio
    756

    Se crea el Estado Pontificio

    Los Estados Pontificios, oficialmente Estado de la Iglesia, fueron los territorios en la península itálica bajo la autoridad directa del papa desde el año 756 hasta 1870.​ En su máxima extensión, cubrieron las regiones italianas modernas de Lacio, Las Marcas, Umbría y Emilia-Romaña.
  • Carlo Magno es coronado emperador
    800

    Carlo Magno es coronado emperador

    La noche del 25 de diciembre del año 800, Carlomagno, rey de los francos, fue coronado emperador romano por el Papa León III en la Catedral de San Pedro, convirtiéndose en uno de los soberanos más poderosos de su tiempo.
  • Muere Carlo Magno
    814

    Muere Carlo Magno

    Carlomagno en un retrato realizado por Alberto Durero. La obra se pintó varios siglos tras su muerte; el escudo de armas situado encima de su cabeza muestra los emblemas del águila alemana y la flor de lis francesa
  • Los vikingos conquistan Inglaterra Anglosajona
    876

    Los vikingos conquistan Inglaterra Anglosajona

    Las incursiones vikingas se reanudaron con fuerza al final del siglo X y abocaron a la conquista de Inglaterra por el danés Canuto el Grande en 1016. Su imperio, que también incluía Dinamarca y Noruega, se derrumbó a su muerte en 1035, y la casa de Wessex se restableció en el trono en la persona de Eduardo el Confesor.
  • Los vikingos colonizan Groenlandia
    900

    Los vikingos colonizan Groenlandia

    Los vikingos se instalaron en dos colonias: la oriental (al suroeste de la isla) y la occidental (más al norte y próxima a Nuuk, la actual capital de Groenlandia). Se han hallado más de 80 granjas en el asentamiento occidental y unas 400 en el oriental; en conjunto, pudieron acoger entre tres y cinco mil personas.
  • Califato de Córdoba
    926

    Califato de Córdoba

    El Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III en 929
  • Los vikingos crean colonias en América del Norte
    1000

    Los vikingos crean colonias en América del Norte

    La colonización de los diversos lugares del Atlántico Norte por parte de los vikingos (Islandia, Groenlandia y América) se realizó en todos los casos en tres fases diferenciadas. En la primera fase, un barco es desviado más al Oeste de su destino original debido a los vientos y descubre accidentalmente un nuevo lugar.
  • Cisma de oriente
    1054

    Cisma de oriente

    El cisma de Oriente y Occidente, gran cisma o cisma de 1054, conocido en la historiografía occidental como el Cisma de Oriente y en los países ortodoxos como el cisma de los latinos fue el evento que, ..
  • Inician las Cruzadas
    1095

    Inician las Cruzadas

    La primera cruzada inició el complejo fenómeno histórico de campañas militares, peregrinaciones armadas y asentamiento de reinos cristianos que buscaron recuperar las tierras perdidas siglos atrás ante el avance musulmán.
  • Segunda Cruzada
    1114

    Segunda Cruzada

    La segunda cruzada fue la segunda gran campaña militar de una serie de campañas denominadas en su conjunto como Las Cruzadas y que, durante el siglo XII, partieron desde Europa occidental hacia Oriente
  • Invasión Almorávide a España
    1125

    Invasión Almorávide a España

    Entre los años 1090-1046 se produce la llegada de los Almorávides y Almohades a la Península Ibérica. Estos son grupos nómadas bereberes del norte de África. Los musulmanes españoles les invitan a instalarse en la península para aumentar el número de soldados en sus ejércitos y revitalizar la práctica del Islam.
  • Tercera Cruzada
    1189

    Tercera Cruzada

    La tercera cruzada, también conocida como la Cruzada de los Reyes, fue un intento de los líderes europeos para reconquistar la Tierra Santa de manos de Salah ad-Din Yusuf ibn Ayyub, conocido en español como Saladino. Fue un éxito parcial, pero no llegó a su objetivo último: la conquista de Jerusalén.
  • Se crea la Orden Franciscana
    1210

    Se crea la Orden Franciscana

    Los franciscanos —conocidos lato sensu como Orden Franciscana— conforman en sentido estricto un conjunto de órdenes religiosas mendicantes relacionadas entre sí, en el marco de la Iglesia católica y según el ideario de san Francisco de Asís. Esas órdenes abarcan: la Primera Orden que incluye a su vez:
  • Los Polo inician sus viajes a Oriente
    1260

    Los Polo inician sus viajes a Oriente

    Marco Polo descubre a los europeos la férrea organización de un ejército de proporciones inmensas, un sistema de correos que funciona a la perfección, la fabricación de papel a partir de técnicas desconocidas en Europa, el uso extendido del papel moneda
  • El Islam es expulsado de España
    1492

    El Islam es expulsado de España

    La expulsión de los moriscos de España fue ordenada por el rey Felipe III y llevada a cabo de forma escalonada entre 1609 y 1613.