-
Si bien fue un senador romano, se encargo de temas filosóficos e incluso refutó a algunos de los pensadores más importantes de su época y a los que vinieron antes de él. Un ejemplo son los comentarios que le hace a la "Isagoge" de Porfirio
-
Alrededor del año 619 aparece el Islam como religión establecida, la cual se concibe a raíz del judaísmo y nace porque se considera que este fue corrompido y que el cristianismo monoteíso la creencia
-
En el 713 España termina de ser conquistada por los árabes, y en el mismo año es firmada una capitulación con la rendición de Orihuela por el jefe árabe Abd al-Aziz el hijo de Musà b. Nusayr y por el princípe visigodo de la provincia de Murcia, Teodomiro.
Titus Burkhardt -
En el año 733 se liba la batalla de Poitiers entre las fuerzas dirigidas por Franco Carlos Martel y un ejercito musulmán. En este batalla ganan los francos, representantes de los cristianos, y esto termina frenando la expansión de los musulmanes
Lynn White, Tecnología Medieval y Cambio Social. cap. 1 y 3 -
Abd al-Rahman II gobierna desde el 822 hasta el 852, quien fue fundamental en el establecimiento de la mezquita de Córdoba
Titus Burkhardt -
Desde el año 966 con el establecimiento de la Polonia de Mesco, se empiezan a levantar Estados cristianos que amplian esta creencia tanto por el norte como por el este de Europa. Incluso, por la misma época, en el 988, Vladimiro el príncipe de Kiev recibe el bautismo de Bizancio. Sin embargo estos hechos no demuestran que el cristianismo haya avanzado rápidamente por Europa ni que no haya tenido que adaptar otras creencias.
Jacques Le Goff -
En el año mil se empezó a evidenciar la influencia del mundo cristiano en la sociedad porque se empezaron a construir y a remodelar varias iglesias, sin importar que ya existiera una y que no tuviera problemas de infraestructura, ya que como explica Le Goff, cada comunidad cristiana buscaba tener una mejor que la de sus vecinos
Jacques Le Goff -
San Anselmo fue un filósofo eclesiástico que fue canonizado en 1494. Anselmo también aportó a la discusión sobre los universales, y en su texto Carta Sobre la Encarnación del Verbo explica la naturaleza tripartita de Dios, argumentando que aunque Dios tiene tres partes es uno solo.
-
A mitad del siglo XI la reconquista española llevaba un carácter religioso que influiría el camino que tomarían las cruzadas más adelante
-
Este texto desarrolla el uso metafórico del cuerpo, es escrito por un monje francés llamado Humbert de Moyenmoutier, quien era uno de los mayores promotores de la reforma gregoriana. El monje insiste en la superioridad de los clérigos sobre los laicos, además de que apoya la subordinación de las masas populares en relación con los clérigos y los nobles laicos.
Jacques Le Goff, Nicolás Truong. Una Historia del Cuerpo en la Edad Media. cap. IV. -
En 1078 el texto de San Anselmo Proslogion es publicado
-
Pedro Abelardo fue uno de los filósofos dedicados a estudiar el tema de los universales, sus debates se pueden ver en la lectura Historia de mis Calamidades.
-
Durante el siglo XII se da una expansión económica en Occidente, la cual por un lado sacó a la sociedad de su estancamiento, pero que a su vez aumentó las distancias entre los pobres y los adinerados.
André Vauchez -
Lynn White explica que para inicios del siglo XII no solo se usaban dispositivos armoriales, sino que también comenzaron a utilizarse en Francia, Alemania e Inglaterra armas heredadas
Lynn White, Tecnología Medieval y Cambio Social. cap. 1 y 3 -
A causa de la penetración de las corrientes religiosas dualistas durante la primera mitad del S.XII por medio de mercaderes italianos, hay un intercambio de información entre los habitantes en ambientes como mercados, tabernas y plazas. Por esta razón los obispos de la provincia de Sens en 1140 le escriben al papa con inquietud sobre el progresivo acercamiento entre el mundo de las escuelas y el de los trabajadores.
André Vauchez -
Entre el año 1150 y el 1250 se instaló la creencia del Purgatorio en la creencia cristiana a partir de diferentes creencias, ideas, tradiciones y en general ideologías que permitieron un tercer lugar fuera del cielo y del infierno.
Jacques Le Goff. El nacimiento del purgatorio -
Monmouth publica un relato en el que un grupo de judíos asesina a un niño cristiana. Este relato causa que por un lado se martirice al niño y que por otro, se relacione a los judíos con estas atrocidades
John Boswell. Cristianismo, tolerancia social y homosexualidad. Capítulo 4 -
Muerte de Pedro Comestor fue reconocido como un gran estudioso de libros, además de ser nombrado Canciller de la iglesia de París, dejó un gran número de sermones dentro de los cuales se resalta su creencia en el purgatorio. Comestor declaró que las personas debían pagar por sus pecados y que si su agresión era lo bastante grande debía continuar de penitencia en el fuego del purgatorio.
Jacques Le Goff. El nacimiento del purgatorio -
Este concilio, celebrado en la basílica de San Giovanni Laterano, establecía nuevas reglas que regían el comportamiento de los judíos, mantenían bajo control su economía y su autoridad civil. Además estas reglas limitaban la interacción entre cristianos y judíos
John Boswell. Cristianismo, tolerancia social y homosexualidad. Capítulo 4 -
1181 nace San Francisco, quien un día mientras rezaba tiene una visión en la que la imagen de Cristo en la cruz le habla y le pide que reconstruya su iglesia. Tiene como característica que después de entender el propósito al que era llamado se despoja de los bienes materiales para “seguir desnudo a Cristo”. Su mensaje llama la atención y en poco tiempo lo sigue una pequeña comunidad de personas que más adelante serían los franciscanos
Jérôme Baschet -
En 1190 Se publica el texto Guía de los perplejos, escrito por Moisés Maimonides reconocido como el intelectual más importante del judaísmo, es tanta su importancia que se dice que “de Moisés a Moisés no hay otro Moisés”.
-
En el S.XIII comienzan a encontrarse ejemplos de exploradores que hablan de otras tierras con criaturas salvajes, habiendo escuchado de esto el papa Inocencio IV manda a uno de los discípulos de San Francisco de Asís a viajar para investigar más sobre estos seres. Fueron estos viajes los que aumentaron los recorridos fuera del mundo europeo conocido a lugares centrados en nuevos territorios como por ejemplo Asia
-
Para 1265 escribe un tratado de teología en el que desarrollo diversas temáticas concernientes con el desarrollo humano y la moral. En la Cuestión 90 se enfoca en hablar sobre el conflicto de las leyes y busca esclarecer cuáles son los límites de cada una y las amplitudes de las mismas.
Aquino, Suma teológica Ia-IIae, qq.90–95 -
Nace en 1275 y se dedica a la medicina, y además aboga por la restitución del poder por partes iguales para el Estado y para la iglesia católica. En su texto El Defensor de la Paz da preceptos de cómo se debe comportar el hombre y su correcto movimiento en sociedad.
-
En 1277 por una orden papal directa se estableció que unas cláusulas iban a estar prohibidas para enseñar en la facultad de teología de la universidad de París. Entre las ideas que se prohibieron se encontraban las del averroísmo cristiano.
-
En 1285 nace William de Ockham, teólogo intelectual que además escribió críticas a la iglesia católica, habló sobre la cantidad de riquezas que tenía el obispado, y es de los primeros en hablar sobre la secularización. También para él las explicaciones de la existencia de Dios no alcanzan y los estudios teológicos no eran ciencia ya que las premisas no eran autoevidentes. Pero, se apoya en que la razón llega hasta a un punto y a partir de este empieza la fe, la cual considera necesaria
-
George Duby explica que las universidades comenzaron a multiplicarse partir del S.XII las escuelas al igual que las universidades y que aunque la cantidad de estudiantes crece, las mujeres no están incluidas y quedaron delegadas a las funciones tradicionales "en el servicio a la especie o a Dios".
-
La iglesia comienza a acumular riquezas y tierras a partir del siglo IV cuando los cristianos empiezan a hacer donaciones a la iglesia, sobre todo antes de la muerte, con el fin de alcanzar a ser salvos. Este fenómeno se extendería durante toda la edad media.
Jérôme Baschet -
Muere Gertrudis de Helfta, conocida ya que tanto en sus escritos como en los de Juan Lansperguis se desarrollo la imagen de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús durante la ápoca «barroca» de la edad media
Jacques Le Goff, Nicolás Truong. Una Historia del Cuerpo en la Edad Media. cap. IV. -
La población que venía en aumentó en Europa disminuyó a partir del S. XIV antes de la peste negra, además de esto, comenzaron a darse indicios de crisis expuestos en el declive de la economía y de la agricultura
Rodney Hilton. Conflicto de clase y Crisis del feudalismo. P. 155 a 203. -
Los comerciantes buscando evitar el transporte de oro y buscando dejar las preocupaciones frente al cambio de moneda, crearon Las Letras de Cambio. Estas fueron fundamentales para el desarrollo del crédito y del comercio internacional.
Rodney Hilton. Conflicto de clase y Crisis del feudalismo. P. 155 a 203. -
Si bien el culto a San Sebastián se venía dando desde el S.XII, relacionando su muerte a partir de flechas con la protección que este daría a quienes le daban culto contra las flechas de la peste, su desarrollo de consolida en el año de 1348 y a partir de ahí cada iglesia o parroquia debía contar con una imagen del santo.
-
Se pública el texto de Ockham titulado Suma de lógica en el que desarrolla los temas de los universales de la mano con Dios y el alma, haciendo mayor énfasis en el desarrollo del término.
-
La recurrente aparición de enfermedades y pestes no permitía que la sociedad pudiera descansar de permanecer en un estado de ansiedad y de miedo. Un ejemplo de esto es que entre 1347 y 1536 se identificaron veinticuatro brotes principales, secundarios o anexos de peste.
Jean Delumeau, El Miedo en Occidente, cap. 3 -
Según George Duby es a partir de 1563 que se hace necesaria la bendición y la presencia de un sacerdote para que el vínculo matrimonial tenga validez, antes solo era necesario el consentimiento de la pareja
-
Durante la peste que se soltó en diversos países europeos a mediado del S.XVII se toman medidas drásticas con el fin de disminuir el contagio. En 1631, en Riom, un edicto obliga a que se maten palomas y gatos y para 1665 en Londres se habrían matado alrededor de 40.000 perros
Jean Delumeau, El Miedo en Occidente, cap. 3 -
Para el siglo VIII la iglesia ya es dueña de la tercera parte de las tierras cultivadas en Francia, el mismo porcentaje que se vería en el siglo XIII. La cantidad de riquezas también es uno de los factores que explican el poder de la iglesia.
Jérôme Baschet -
A partir de 1919 se da un “orientalismo” del mundo árabe respecto a cómo los occidentales lo entendían. Esto causa que oriente se haya "exsotizado", teniendo consecuencias en cómo se concibe esta cultura en la actualidad