-
300
los bárbaros
Durante el siglo III, pueblos guerreros de Europa, Asia y África empezaron a penetrar en el imperio. Los romanos llamaron bárbaros a los invasores porque no compartían su modo de vida, cultura y lengua. -
330
imperio bizantino
el Imperio bizantino abarcó la península de los Balcanes, Asia Menor, Siria, Palestina, Egipto y las islas del Mediterráneo oriental. El desarrollo del comercio, la navegación y la industria en las ciudades bizantinas le permitió acumular grandes riquezas y mantener su poder. el desarrollo de una cultura en la que se fusionaron elementos romanos, griegos y persas. Su lengua oficial era el griego. El arte floreció notablemente, al igual que las ciencias. -
476
la caída del imperio romano y el inicio de la edad media
En el año 395, para reforzar sus tácticas de defensa, el Imperio se dividió de manera definitiva en dos: Oriente y Occidente. Aún así, los pueblos romanos siguieron padeciendo constantes conflictos, dificultades económicas y gobiernos débiles.
En el año 476 los bárbaros derrocaron al emperador Rómulo Augusto, gobernante del territorio romano de Occidente -
476
la iglesia catolica
La Iglesia católica consolidó su autoridad y acumuló riqueza. La máxima autoridad de la Iglesia era el papa y residía en Roma.se extendió por amplios territorios europeos e influyó en todos los ámbitos: económico, social, político y cultural.los obispos eran consejeros de los reyes y, a veces, gobernaban ciudades. Incluso los reyes más poderosos eran coronados por el Papa. -
632
el islam
3 características del islam
Shahadah: Creer y confesar que Alá es Dios y Mahoma su profeta.
Salah: Orar cinco veces al día, en dirección a La Meca.
Zakat: Dar la limosna legal, una forma de solidaridad con los más pobres países a los que se expandió islam
conquistaron una región muy extensa que abarcaba Mesopotamia, Siria, Persia e India. Asimismo, ocuparon Tierra Santa, Egipto y el norte de África -
800
carlomagno
Para el año 800 d. C., Carlomagno fue proclamado emperador y dominó los territorios que integraban el antiguo Imperio romano de Occidente. Tras su muerte, el Imperio se fragmentó, dando lugar a reinos independientes en los que se establecería el feudalismo, un nuevo orden social, económico y político. -
800
vikingos
Los vikingos, que procedían de Escandinavia, gracias a que eran excelentes navegantes y constructores de barcos, pudieron desplazarse a lugares muy distantes y atacar a los pueblos establecidos allí, como los territorios que actualmente ocupan Inglaterra, Irlanda, Francia e Italia. Finalmente, los vikingos se establecieron en lo que hoy es Dinamarca, Rusia, Sicilia (Italia) y Normandía (Francia). -
1095
cruzadas
A partir del siglo xi los reyes cristianos de Europa emprendieron una serie de guerras en Medio Oriente para recuperar Jerusalén, considerada Tierra Santa, que había sido conquistada por los musulmanes, quienes profesaban la religión islámica. Estas luchas recibieron el nombre de Cruzadas porque el emblema de los europeos era la cruz cristiana. Las Cruzadas tenían además el propósito de dominar nuevas rutas comerciales y conseguir más riquezas. -
1300
feudalismo
inicio X
apogeo XIII