-
Teodosio el último emperador romano de origen español, antes de morir dividió el Imperio entre sus hijos. Arcadio y Honorio. Arcadio, el mayor, gobernó el Imperio Romano de Oriente. Honorio el menor, reino en el Imperio Romano de Occidente
https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/decadencia-division-imperio-romano/ -
Imperio romano de Occidente vivió su último capítulo en el año 476 en Ravena, ciudad que era la capital del mismo Imperio. El general bárbaro Odoacro se hizo con el gobierno de Italia, tras destituir y desterrar a Rómulo Augusto, el último emperador,
https://mihistoriauniversal.com/edad-antigua/decadencia-division-imperio-romano/ -
Justiniano fue emperador del Imperio romano de Oriente. Conquistador de vándalos y ostrogodos, durante su extenso reinado buena parte del litoral mediterráneo volvió a someterse a la autoridad imperial.
https://robertozapata.com/justiniano-i-emperador-de-los-romanos/ -
Fue un profeta árabe, fundador de la religión musulmana.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mahoma.htm -
Fue una emigración o huida de Mahoma de La Meca a Medina, se toma como punto de partida de la cronología musulmana. Era de los musulmanes, que se cuenta a partir de este año.
-
Conflicto civil en el Imperio Romano de Oriente. El motivo central de la disputa se centró en la existencia de dos interpretaciones del cristianismo
-
La muerte de Mahoma fue el revulsivo que necesitaban los musulmanes para salir a expandirse. Desde la Península Arábiga, pasando por el Mar Caspio, Persia, Egipto, norte de África y la Península Ibérica. La batalla de Poitiers entre las fuerzas comandadas por el líder franco Carlos Martel y un ejército musulmán a las órdenes del valí
-
el rey franco Carlomagno fue coronado como Emperador de los Romanos en la basílica de San Pedro
-
El tratado acordado en la ciudad se firmaría por los tres hijos de Ludovico Pío, nietos de Carlomagno, Lotario I, Luis el Germánico y Carlos el Calvo. Este acuerdo pondría fin a las hostilidades y revueltas
-
Roma reconoció al imperio bizantino, y Bizancio se comprometió a defender a los estados pontificios de sus enemigos. Bizancio no pudo defender al papado, entre otras cosas por la lejanía entre Bizancio y Roma. Poco a poco se fueron alejando más