-
Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición proveniente de la península ibérica dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453, fue un hecho histórico que puso fin al último vestigio del Imperio romano de Oriente y que, en la periodización clásica y según algunos historiadores, marcó también el fin de la Edad Media en Europa.
-
Enrique IV de Alemania es derrocado por su hijo Enrique V. 1110: Expedición de Enrique V a Italia. 1111: Tratado de Sutri. El papa y el emperador acuerdan la paz, pero el segundo viola los términos del pacto y arranca concesiones al papado con violencias, lo que eterniza la Querella de las Investiduras.
-
Las cruzadas fueron una serie de guerras religiosas impulsadas por la Iglesia católica en Plena Edad Media. Dichas campañas militares tenían como objetivo declarado recuperar para la Cristiandad la región de Oriente Próximo conocida como Tierra Santa, la cual se encontraba bajo el dominio del islam desde el siglo VII.
-
Después de esto condujo a sus tropas a Italia y conquistó Roma (1084), ciudad en la que fue coronado emperador por el papa Clemente III. Roberto Guiscardo, al frente de un ejército normando acudió en ayuda del papa Gregorio y expulsó a Enrique.
-
tras la muerte sin descendencia de Alfonso I El Batallador, Navarra consigue su independencia respecto a los aragoneses eligiendo como rey a García Ramírez V, El Restaurador, nieto de EL Cid.
-
Carlomagno había hecho del reino franco el más poderoso de Europa, pero seguía siendo un rey igual que lo había sido antes su padre. Pero en el año 799 le llegó su gran oportunidad, cuando recibió en su residencia de verano de Paderborn al papa fugitivo León III, sucesor de Adriano.
-
Aprovechando la crisis interna del reino visigodo, envuelto en una de sus constantes luchas internas por el poder monárquico, tropas musulmanas, compuestas por árabes y beréberes, cruzaron el estrecho de Gibraltar en el año 711 iniciando la conquista de la península ibérica.
-
Se expandieron hacia Oriente Medio, el norte de África y la península ibérica.
-
Los godos mantenían capitulada Roma y en la batalla de Mons Lactarius, en octubre del 553, Narses derrotó a Teya y los últimos restos del ejército godo en Italia.
-
El Imperio romano de Occidente fue una entidad política de la Antigüedad que existió entre los años 286 y 476. Abarcaba el área occidental de Europa —al oeste de los ríos Rin y Drina— buena parte de Gran Bretaña y la franja mediterránea de África, al norte del desierto del Sáhara hasta Libia.
-
Los romanos llamaron bárbaros a los invasores porque no compartían su modo de vida, cultura y lengua. Los bárbaros irrumpieron por la fuerza y otros mediante acuerdos, así se les otorgaban tierras a cambio de integrarse al ejército.