-
En este año sucedió la caída del Imperio Romano de Occidente y, con este hecho tan trascendental en la historia, se pasa a una nueva etapa: de la Edad Antigua a la Edad Media.
Los historiadores suelen marcar el fin de la Edad Media en el año 1492 cuando tiene lugar el descubrimiento de América; aunque hay otras fuentes que marcan que el fin de esta época es en el 1453 con la caída del Imperio Bizantino. -
Un juglar era un artista del entretenimiento en la Europa medieval, dotado para tocar instrumentos, cantar, contar historias o leyendas.
Instrumentos que usaban eran la viola, la cítola, el arpa, la rota, el albogue, la trompa, la gaita, el atabal, etc. -
En España, los trovadores alcanzaron gran importancia sobre todo en la zona de Galicia donde las canciones se denominan Cántigas . Los trovadores eran poetas-compositores que escribían y cantaban en la lengua vernácula no latina: el occitano o provenzal.
-
Las artes corporales empezaron a recobrar su espacio , volviendo poco a poco a la realidad ciudadana. Fue el renacimiento cuando los artistas circenses volvieron a tomar los pueblos y las calles de muchos países europeos.
-
El bufón cumplía con la misión de ser objeto de burla, filtro de los humores cortesanos.
Su indumentaria, sus gestos, sus palabras, todo en él debía provocar la risa, aunque también podía proyectarla de rebote contra los cortesanos que le burlaban