Edad Media

  • 476

    Caída del Imperio Romano

    Caída del Imperio Romano
    Se llama Edad Media a la época histórica comprendida entre los siglos V y XV. Con relación a la literatura española, la época medieval se extiende desde las primeras manifestaciones literarias - de fecha imprecisa - hasta el comienzo del reinado de los Reyes Católicos.
  • Period: 476 to 1000

    edad media alta

    Se denomina por convención Alta Edad Media al periodo de la historia de Europa que se extiende desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta aproximadamente el año 1000
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América
  • 477

    Iglesia edad media

    Iglesia edad media
    La iglesia cristiana desempeña un papel trascendental en la Edad Media, ya que cumple al mismo tiempo con la función de ser una institución religiosa y un señorío feudal muy poderoso. Esto funcionaba de la siguiente manera: la iglesia como organismo de fe constituía una entidad autónoma y autorregulable que se encargaba transmitir los dogmas de la fe cristiana entre sus creyentes y gestionar la salvación de las almas en el mundo
  • 507

    Reino Visigodo

     Reino Visigodo
    En el año 507 los Visigodos entraron en la península ibérica
  • 1000

    División edad media/alta

    División edad media/alta
    Es el periodo de tiempo en que se forman las caracteristicas que distinguieron a la edad media, es el periodo de formación del feudalismo, periodo de consolidación del poder de la iglesia, en resumen es la plena época medieval etc. Por su parte la baja edad media es la época en que la edad media empieza a llegar a su fin, cuando las instituciones como el feudalismo empiezan a desaparecer y van surgiendo.
  • Period: 1000 to 1492

    Edad Media Baja

    periodo que abarca desde los inicios del siglo XI hasta el Renacimiento, ya en el siglo XV, aunque para algunos autores, como la escuela mutacionista francesa, sólo este período sería medieval, mientras que el correspondiente a la Alta Edad Media sería en realidad Antigüedad Tardía.
  • 1030

    Progreso Agricola

    Progreso Agricola
    se desarrollo nuevas técnicas de cultivo ( el empleo de los caballos para tirar del arado, el uso de instrumentos de hierro y el molino de agua) que permitió el progreso de la agricultura. Conflictos entre papas y emperadores ocasionaron a los terratenientes serias dificultades económicas, para salir de ellas recurrieron a prestamos, al no poder pagarlos las tierras pasaron a los burgueses
  • 1074

    Revolución mercantil-La Burguesía

    Revolución mercantil-La Burguesía
    surge los burgos, ciudades donde apareció la burguesía como nueva clase social. Los burgueses estaban totalmente fuera del sistema feudal porque no eran ni señores feudales, ni campesinos, ni hombre de iglesia, sino comerciantes. No era raro que burgueses , y la nobleza se miraran con desconfianza, pero se necesitaban. Estos eran los artesanos que fabricaban y vendían sus productos. Cuando la población aumento, contrataron trabajadores. El comercio se agrando y surgieron los mercaderes
  • Nov 15, 1200

    El Poema de Mio Cid

    El Poema de Mio Cid
    El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance.
  • 1201

    El Mester de Clerecía

    El Mester de Clerecía
    Aparece en el siglo XIII y es la primera escuela literaria de carácter culto, formada por clérigos y eruditos, que tienen una intención didáctica y moralizante. Dichos autores adaptaron libros escritos en latín, de tema religioso o profano conocido a la lengua romance y en una forma de composición poética llamada cuaderna vía.
  • 1348

    Crisis Feudal(Peste negra)

    Crisis Feudal(Peste negra)
    La sociedad feudal, durante el siglo XIV sufrió una grave crisis debido a un descenso demográfico generado por el retroceso de la producción agraria, lo cual produjo una escases y carestía de alimentos, y las consecuentes hambrunas y epidemias por una mal alimentación e higiene de la población, donde cabe destacar la PESTE NEGRA, una peligrosa infección bacteriana que provocaba dolorosas lesiones de aspecto negruzco que exudaba sangre y pus, y que afectó a Europa a partir de 1348.
  • 1400

    INICIO RENACIMIENTO

    INICIO RENACIMIENTO
    Renacimiento es la primera etapa del proceso de transformación del feudalismo al capitalismo.
    Mientras en la Edad Media la preocupación del hombre giraba en torno a Dios y en la otra vida, en el Renacimiento resurge el amor por todo lo que tiene que ver con el hombre y lo que le confiere mayor sentido y felicidad en esta vida. Por eso la vuelta al clasicismo griego, el renacer de las artes, la preocupación por las ciencias, el resurgir de las letras como expresión libre del pensamiento
  • 1440

    Invención de la imprenta

     Invención de la imprenta
    En 1440 se le atribuye la invención de la imprenta a Johannes Gutenberg. Así surge la producción de libros en serie.
  • 1458

    Caída del Imperio Romano en oriente

    Caída del Imperio Romano en oriente
    Tras la caída del Imperio Romano de Occidente (476), los emperadores de Oriente, entre los que destaca Justiniano I, intentaron recuperar el esplendor de la antigua Roma, tanto a nivel territorial como cultural. El imperio Romano permaneció en pie hasta el año 1453, cuandolos turcos del sultán Mehmet II tomaron Bizancio.
  • 1472

    La Divina Comedia

    La Divina Comedia
    Una epopeya alegórica; la historia de un gran acontecimiento construido a partir de metáforas y simbolismos que intentan exponer la visión de la época del escritor sobre la religión, la política, la literatura, las pasiones humanas, el amor, la cultura y el conocimiento. Se divide en tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso; cada una compuesta de 33 cantos que, aunados al canto introductorio, suman 100 en total, cada canto fue compuesto por estrofas de tres versos endecasílabos.
  • 1492

    Descubrimiento de América

    Descubrimiento de América
    La Edad Media acabó con el descubrimiento de América