-
La gloriosa historia del Imperio romano de Occidente llegó a su fin en el año 476, cuando Odoacro, un caudillo bárbaro, destituyó al joven emperador Rómulo Augusto
-
En el 711 después de cristo un ejército de musulmanes venció a los musulmanes y conquistó gran parte de las Islas Baleares
-
Fue el único territorio que no conquistaron los musulmanes en su llegada, controlado por los cristianos.
-
Al-Ándalus era un emirato, que se independizó de damasco en el 756 después de cristo
-
En 1031 Al-Ándalus se dividió en reinos de taifas, que estaban enfrentados entre sí. Los reinos cristianos aprovecharon esta posibilidad y extendieron sus fronteras hacia el sur
-
Los cistianos ganan a los árabes en una lucha muy estratégica, los cristianos utilizaron la estrategia que llevaron utilizando los musulmanes.
-
Los reyes se casan y juntan el reino de Castilla con el reino de Aragón
-
Final del reino nazarí de Granada, los reyes Católicos toman Granada.
-
Portugal, a través de Pedro Álvares Cabral, llegó a lasCostas de Brasil.
-
En el año 1506 muere Cristobal Colón.
-
En 1516, Carlos I accedió al trono de España.
-
Hernán Cortés llega a México en el 1519.
-
El rey se rodeó de consejeros extranjeros para que le ayudaran en la tarea de gobierno. Esta situación provocó en 1520 la revuelta de las Comunidades
-
En 1556, Felipe II se puso al frente del imperio más extenso
de su época. -
Uno de los focos de tensión más importantes fueron los
Países Bajos. En 1566, se sublevaron contra el dominio
español. -
Después, Felipe II en 1571, venció a los turcos en la batalla de Lepanto.
-
Inglaterra apoyó a los rebeldes sublevados,
por lo que Felipe II envió contra ella la Armada Invencible,
una poderosa flota que, sin embargo, fue derrotada
en 1588. -
Tras la muerte de Felipe II, en 1598, el imperio hispánico se debilitó y comenzó a fragmentarse.
-
El enfrentamiento con los Países Bajos continuó a lo largo del siglo xvii. Aunque en 1609 se declaró una tregua de doce años, la guerra se reanudó pasado este tiempo
-
Hacia 1640, los validos trataron de reforzar el poder del rey reduciendo el de las instituciones con las que tenía que contar para gobernar.
-
En 1648, España reconoció la independencia definitiva de estos territorios y la pérdida del predominio en Europa.
-
En 1700, Carlos II murió sin dejar un sucesor. Se presentaron dos candidatos para sucederle: el archiduque Carlos, de origen alemán, y Felipe de Anjou, de origen francés.
-
El rey trató de uniformizar todos los territorios de España.
Aprovechó la derrota de la Corona de Aragón en la guerra de
Sucesión para suprimir sus leyes e instituciones. Por ello,
entre 1707. -
La guerra terminó en 1713, con la firma del Tratado de Utrecht
-
1716, promulgó los Decretos de Nueva Planta, que acabaron con las Cortes de Cataluña, Aragón, Valencia y Mallorca y con sus fueros o leyes propias.
-
En el año 380 después de cristo los romanos pasaron de ser politeistas, a ser cristianos.
-
En el año 409 d.C. una coalición de pueblos bárbaros, suevos, vándalos y alanos entraron en la península Ibérica.
-
Al-Ándalus era un emirato, Damasco se independizó del emirato y mas tarde se convirtió en califato con Abderraman 3º